En el siempre crucial ámbito de la salud pública, el departamento de Tarija parece ser escenario de realidades contrastantes. Mientras el responsable de la Red de Salud de Cercado anuncia con esperanzadoras palabras sus esfuerzos por mejorar la infraestructura y el recurso humano en el Hospital de Segundo Nivel San Antonio, en Yacuiba la situación parece ser diametralmente opuesta.
El anuncio del responsable de la Red de Salud de Cercado es, sin lugar a dudas, una noticia que merece atención positiva. La inversión en el crecimiento del recurso humano médico y en la mejora de la infraestructura hospitalaria es fundamental para brindar una atención de calidad a los ciudadanos.
La adición de más médicos especialistas y la posibilidad de realizar partos e internaciones in situ son avances que deben ser aplaudidos. Además, la coordinación con otros centros de salud para la referencia de pacientes es un indicio de un enfoque integral en la atención médica.
La gestión con el Servicio Departamental de Salud y el Ministerio de Salud para la obtención de más ítems muestra un compromiso real en mejorar la atención de salud en Tarija dijo Jorge Amador, presidente de la OTB Distrito 4 de la capital del Gran Chaco.

Sin embargo, la situación en Yacuiba presenta un contraste preocupante. El señalamiento de la falta de gestión por parte de la responsable de la Red de Salud de Yacuiba no puede pasarse por alto afirmó.
En un momento en el que la salud es más importante que nunca, la ausencia de una gestión eficaz para obtener ítems de personal médico en diversas especializaciones es una deficiencia que afecta directamente a la calidad de atención que reciben los habitantes de esa región. La equidad en el acceso a la atención médica es un principio fundamental, y la falta de gestión en este aspecto es una falla que debe abordarse con urgencia, finalizó Amador.



Síguenos en FACEBOOK
