Cristian Ventura, vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), informo que el saneamiento de los terrenos destinados para la planta de tratamiento de aguas residuales en Tarija, (PTAR) ha sido resuelto, pero ahora se plantea la necesidad de adecuar estudios previos para avanzar en la concreción del proyecto.
“Ya no habría problemas de los terrenos donde se va a emplazar la planta de tratamiento. Ahora también hay un problema de cómo se va a adecuar el estudio que hizo AETOS hace años atrás con Cosaalt y también el municipio está con un equipo de técnicos están haciendo la adecuación correspondiente a este estudio” indicó.
La cuestión principal que enfrenta el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales es cómo financiarlo. En este sentido, Ventura destacó la importancia de una reunión tripartita entre el municipio, la gobernación y el gobierno nacional para definir la estructura de financiamiento. «Hay un compromiso del presidente Luis Arce Catacora de financiar el 100% del proyecto, pero necesitamos una reunión para concretar cómo se llevará a cabo», declaró Ventura.
Si bien el financiamiento es un paso crucial, Ventura señaló que incluso con el apoyo financiero, la planta de tratamiento no estaría operativa de inmediato. Se estima que podría llevar de tres a cuatro años antes de que la planta entre en funcionamiento. Mientras tanto, la contaminación de las quebradas y el río Guadalquivir sigue siendo un problema apremiante.
Ante esta situación, Fedjuve está buscando soluciones paliativas para abordar la contaminación de las quebradas, particularmente debido a la descarga de aguas residuales por parte de bares ubicados en las riberas de las quebradas.

Además, Ventura destacó la importancia de que el alcalde se reúna con los tres niveles de gobierno para abordar de manera definitiva el tema de la macro planta de tratamiento. Si alguno de los niveles de gobierno se muestra renuente a cumplir con su responsabilidad en el financiamiento, Fedjuve está considerando presionar a través de legislación.
“Si hay algún nivel de gobierno no quiere apoyar, yo creo que Tarija no está en condiciones de seguir rogando para que esto pase, al final de cuentas, vamos a presionar a los legislativos para que a través de una ley puedan obligar a financiar a los tres niveles la parte que les corresponda «asevero.
Ventura concluyó enfatizando que la macro planta de tratamiento es un problema que afecta a los tres niveles de gobierno y que deben abordarlo conjuntamente para prevenir una severa contaminación del río Guadalquivir.
Tomado de El Andaluz



Síguenos en FACEBOOK
