El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, rechazó el anuncio de la presencia de una comisión del Gobierno nacional en Guayaramerín para el 25 de septiembre. Los emisarios explicarán a la población la posición del Estado respecto al proyecto del puente binacional.
“Nosotros no queremos más charlas y no queremos más comisiones técnicas. Las cosas son claras, los hermanos de Brasil dijeron que se retire esa carta que impide la viabilidad de la licitación del puente y después, que hagan las modificaciones pertinentes, que quieran. Acá se juega el futuro de todo el departamento”, afirmó Unzueta.
La reacción de la autoridad beniana surge horas después de una reunión en Santa Cruz entre la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño; el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo y el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco. Junto a ellos estuvo al alcalde masista de Guayaramerín, Ángel Freddy Maimura.
A la cita estaba convocado Unzueta, pero no llegó a tiempo por demora en su vuelo desde Guayaramerín. Denunció que primero bloquearon su acceso al aeropuerto y después se equivocaron en el suministro de combustible al avión bimotor. El beniano indicó que el bloqueo estuvo a cargo de gente mandada por el alcalde de Guayará para que no llegué a la reunión.
“Cinco minutos antes de que nosotros lleguemos, se retiraron, pese a que el gobernador llamó indicando que ya estaba llegando y de los problemas que se tuvieron para viajar desde Guayaramerín hasta Santa Cruz”, afirmó a EL DEBER, Tatiana Paniagua, directora de relaciones internacionales de la Gobernación de Beni.
Paniagua también manifestó que ante la demora de la llegada del gobernador se intentó que ingrese a la reunión Nathaly Dávila, secretaria de Obras Públicas, pero “no fue aceptada por los ministros”.
Critica a Montaño
A su llegada a Santa Cruz, Unzueta también se estrelló contra Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas, que a principios de este mes fue declarado persona no grata en Beni.
“Al que nos dice dentista y que no conocemos nada, yo quiero decirle que a mí me eligió mi departamento por voto popular, no me pusieron a dedo y que yo voy a matar y morir por mi departamento”, disparó el beniano.
Observaciones del Gobierno boliviano
La molestia de los benianos es porque el Gobierno, a través del Ministerio de Obras Pública, observó a Brasil el proyecto de construcción del puente. Piden que sea modificado en dos aspectos. En la altura o gálibo de navegación vertical de 16 a 19,5 metros y de 100 a 120 metros de forma horizontal.
Las modificaciones al proyecto inicial implican que Brasil, financiador de la obra, tenga que realizar un nuevo estudio, que demorará entre 2 y 3 años más el inicio de la construcción del puente. Por esta determinación, las autoridades benianas consideran que el Gobierno central impide el desarrollo de la región.
El Deber




Síguenos en FACEBOOK
