La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) licitará este año los estudios y diseños de ingeniería para construir una segunda planta de urea en el país con una inversión inicial de un millón de dólares, informó el presidente de esta empresa, Armin Dorgathen, a través de una nota de prensa.
Se prevé que en 20 año s la planta consuma 1 trillón de pies cúbicos (TCF) de gas natural, reservas con las que el país cuenta, según Dorgathen.
“El costo de la etapa de preinversión es de 1,3 millones de dólares; de los cuales se ejecutarán 1,1 millones durante este año. (…) Esta segunda planta proyecta un consumo de 1 TCF en 20 años, hidrocarburo con el que contamos”, se lee en la nota de prensa.
Bolivia continúa con el declive de sus reservas de gas. Se prevé que para 2030 pierda los mercados de Argentina y Brasil si es que no encuentra nuevos depósitos de gas.
Asimismo, se informó que la segunda planta de urea produciría el doble que la actual: 365 mil toneladas anuales, y formará parte de un llamado Complejo Industrial de Petroquímica.
Dorgathen explicó que la producción nacional de urea redujo las importaciones en un 99 por ciento. Añadió que Brasil se perfila como un buen mercado.
Los Tiempos