Mediante la Gaceta Oficial del Estado Plurinacional, se conoció la aprobación del Decreto Supremo 5029, el cual establece un incremento salarial para la gestión 2023, destinado a las trabajadoras y los trabajadores de las empresas públicas y empresas filiales, donde el Estado tenga participación mayoritaria de acciones, informó RED UNO.
El decreto del pasado 1 de mayo, que instruía el incremento salarial para los trabajadores de todo el país, no incluía a estos sectores entre los beneficiarios.
El incremento aprobado está dirigido a La Empresa Nacional de Electricidad – ENDE matriz, las empresas filiales de ENDE Corporación, como ser ENDE Andina S.A.M., ENDE Corani S.A., ENDE Transmisión S.A, ELFEC S.A., DeLaPaz S.A., ENDE de Oruro S.A., ENDE Servicios y Construcciones S.A. y ENDE Tecnologías S.A.

Se excluye al personal especializado de ENDE, y a los cargos de Jefe de Unidad, y a los trabajadores que tienen un haber básico mayor a 15.977 bolivianos.
El incremento también está dirigido a los trabajadores de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), excluyendo al director general ejecutivo y al director de área, además se beneficia a las tres empresas mineras: Huanuni, Colquiri y Corocoro.
El incremento salarial es retroactivo al 1 de enero de 2023, por lo que este pago debe ser efectivo hasta el 31 del próximo mes de octubre.



Síguenos en FACEBOOK
