El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, acusó de golpista al dueño de Tesla, Elon Musk. El gobierno mexicano, presidido por Manuel López Obrador, aliado de Morales, acogió una millonaria inversión del empresario.
Ayer, López Obrador oficializó que Tesla implementará una fábrica en Nuevo León (Monterrey), con una inversión de 5.000 millones de dólares. El mandatario mexicano reveló que ese acuerdo se hizo posible mediante llamadas telefónicas con el magnate.
En julio del 2020, Musk escribió un tuit en el que señalaba que pueden “dar un golpe a quien quieran”, sin hacer referencia directa a Bolivia. Sin embargo, Morales compartió ese tuit y relacionó al empresario con su retórica del golpe.
“@elonmusk, dueño de la fábrica más grande de autos eléctricos, dice sobre el golpe de Estado en Bolivia: ‘Nosotros golpearemos a quien queramos’. Otra prueba más de que el golpe fue por el litio boliviano; y dos masacres como saldo. ¡Defenderemos siempre nuestros recursos!”, tuiteó el exmandatario.
La versión de la supuesta ruptura del orden constitucional fue apoyada por los gobiernos de México, Argentina, Cuba y Venezuela. Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre de 2019. Un día después, López Obrador envió un avión para sacar al líder del MAS del país.
Morales indicó, en más de una oportunidad, que el mandatario mexicano le salvó la vida. En tanto, López Obrador llegó a sostener que en 2019 hubo un “golpe” en Bolivia.
“Fue muy importante el proceso de antes del golpe, incluso eso fue lo que llevó a esta grave violación que significó el que una minoría se impusiera por la fuerza. Recuerdo en esos días lo que pintaban en las casas de los dirigentes, de los servidores públicos, las oficinas, consignas racistas, una vergüenza”, aseguró el mandatario mexicano en marzo del 2021, cuando el presidente Luis Arce lo visitó.
El masismo, en su retórica del “golpe”, involucró a varios actores que presuntamente promovieron la salida de Morales del poder, entre ellos se apuntó contra Musk, con el mensaje: “fue un golpe al litio”.
Tesla es una de las fábricas de vehículos más importantes en la producción de motorizados que funcionan con energía alternativa, para lo cual se usa el litio.
Página Siete
Publicidad

Publicidad

