Confortable triunfo de Netanyahu le abre camino para volver al poder en Israel quedó en condiciones de volver a formar gobierno tras obtener la victoria en las legislativas
En alianza con formaciones ultraortodoxas judías y de extrema derecha.
El bloque de derecha obtuvo 64 curules de los 120 de la Knéset (Parlamento).


Confortable triunfo
Repartidos entre el Likud de Benjamín Netanyahu (32 escaños), los partidos ultraortodocos (18) y una alianza de fuerzas de extrema derecha (14), informó la comisión electoral.
El bloque del primer ministro saliente, el centrista Yair Lapid, obtuvo 51 escaños en los comicios, que se realizaron el martes.
«El primer ministro Lapid felicitó a Netanyahu por su victoria en las elecciones y le informó al jefe de la oposición que había dado instrucciones para preparar una transición ordenada».


Señaló la oficina de Lapid en un comunicado.
Ahora corresponde al presidente de Israel, que tiene un papel principalmente simbólico, Isaac Herzog, encargar al líder político con más posibilidades la formación de un gobierno, en un plazo de 42 días.
El gabinete que se perfila es el más derechizado de la historia de Israel, según analistas.
La divulgación de los resultados se dio en una jornada en la cual cuatro palestinos murieron a manos de las fuerzas israelíes en Cisjordania y en Jerusalén.
Entre ellos el autor de un ataque y un combatiente, en un contexto de estallidos de violencia.
«Ya es hora de volver a traer seguridad a las calles, de restablecer el orden, de mostrar quién manda”.
“Ya es hora de matar a un terrorista que lleva a cabo un ataque», declaró el líder de extrema derecha Itamar Ben Gvir.
El gobierno Lapid «llega a su final» agregó.
Netanyahu, contra viento y marea
logró forjar el año pasado una coalición diversa para desalojar a Netanyahu, el primer ministro que más años ha estado al frente del Gobierno del país (1996-1999 y 2009-2021).
Pero Netanyahu, de 73 años, lejos de tirar la toalla, se aferró a su papel de líder de la oposición, pese a las acusaciones de corrupción en su contra.
El bando de Netanyahu no esperó tener luz verde de manera formal y el exprimer ministro encargó a Yariv Levin, iniciar unas conversaciones que se anuncian complejas.
Especialmente con la formación Sionismo Religioso.
El jefe de este partido, Bezalel Smotrich, ya indicó que quiere las carteras de Defensa y de Seguridad Pública.




Síguenos en FACEBOOK
Dos puestos claves en un momento en el que el conflicto entre israelíes y palestinos registra su mayor pico de violencia en siete años.
Estos nombramientos serían «bochornosos» en la escena internacional, dijo el analista palestino Khaldoun Barghouti.
Yosi Klein Halev, un investigador del Instituto Shalom Hartman de Jerusalén, auguró a AFP que «Netanyahu tendrá dificultades en controlar a sus nuevos socios».
Tomado de AFP
Comentarios