viernes, febrero 3, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

¿Quiénes son los mejor y peor valorados? La nueva ola del coronavirus pone a prueba la imagen de los líderes de América Latina

La gestión de la pandemia y el suministro de vacunas inciden en la imagen de todos los mandatarios, en una región signada por la polarización y los problemas económicos.

5 mayo, 2021
En MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

Buena parte de América Latina se encuentra sacudida como nunca antes por la segunda ola del coronavirus. Con un importante repunte de infectados y muertes, y ante la aparición de nuevas cepas del virus, más contagiosas y dañinas, son varios los gobiernos que han tenido que restringir nuevamente las libertades de circulación, una medida impopular que afecta gravemente la economía.

Para peor, el continente ha quedado relegado en la distribución mundial de vacunas contra el covid-19, y en esa disputa cada gestión se pone a prueba a la hora de conseguir el tan preciado antídoto para iniciar, cuanto antes, la marcha de una ansiada ‘nueva normalidad’.

Sin embargo, la crisis socioeconómica que causa la pandemia arrastra hacia abajo la imagen de gobiernos que han sido ponderados por su exitoso plan de vacunación, como es el caso de Chile, mientras que en algunos países el descrédito por el Gobierno no logra ser apuntalado por el número de dosis aplicadas, tal como ocurre en una convulsionada Colombia.

PUBLICIDAD

En Argentina, en cambio, el desempeño de Alberto Fernández suma más apoyo entre las personas vacunadas que entre aquellas que no lo están. Y en Brasil, el negacionismo de Bolsonaro ha impactado con fuerza en la valoración de su gestión.

Chile: el descontento social

Pasado un año y dos meses desde que se detectó el primer caso de la enfermedad en América Latina, Chile, que logró avanzar como ningún otro de sus vecinos en la vacunación de sus habitantes –el 45 % de su población ha completado el proceso de inmunización–, mantiene en niveles bajos la popularidad de su presidente, Sebastián Piñera.

La gestión del mandatario tiene una aprobación del 9 %, un 74 % de rechazo y otro 15 % no aprueba ni desaprueba, según reveló una reciente encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP).

El presidente apenas pudo cosechar un 3 % de aprobación respecto de la última medición de la CEP, datada de enero de 2019, cuando, a cuatro meses del estallido social, alcanzó su mínimo histórico de 6 %.

Una mujer recibe una dosis de la vacuna contra la enfermedad del coronavirus en Villa Alemana, Chile, el 28 de abril de 2021Rodrigo Garrido / Reuters

La última acción de Piñera que reavivó la llama del descontento popular ocurrió la semana pasada. El líder de la coalición Chile Vamos recurrió al Tribunal Constitucional (TC) para intentar frenar el proyecto de tercer retiro del 10 % de fondos de pensiones (AFP), una medida de emergencia que tuvo por objetivo dar soporte al golpeado bolsillo de los chilenos. Piñera la promulgó a regañadientes tras la derrota en el TC y en el Congreso, donde el proyecto contó incluso con votos de su propio espacio.

La calle se había hecho sentir. Cuando Piñera anunció que recurriría al Tribunal Constitucional, hubo cacerolazos, protestas y varios incidentes, principalmente en la capital, Santiago. A pesar de que el tercer retiro ya es un hecho, el 61 % de los chilenos piensa que el jefe de Estado recurrió al TC para proteger las inversiones de las empresas de AFP en el sistema financiero, según una encuesta de Data Influye.

Argentina: la incidencia de las vacunas

En Argentina, que en las últimas semana ha registrado cifras récord de contagios y fallecidos, tensionando la capacidad hospitalaria, la aprobación de la gestión del presidente Alberto Fernández frente a la pandemia está en su nivel más pobre. Un 45 % la ve positiva y un 50 % la considera mala.

Sin embargo, el apoyo crece de manera significativa entre las personas que recibieron al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus, segmento en el cual el 53 % tiene una valoración positiva, y 47 % negativa, según un estudio de Opinaia publicado por La Nación.

La expectativa del Gobierno por conseguir más vacunas y mejorar el ritmo del plan de inoculación, se ve a diario. Y más allá de las necesidades lógicas de superar esta segunda ola, la llegada de más antídotos ayuda a mejorar la imagen de su gestión, máxime teniendo en cuenta que en octubre habrá elecciones legislativas.

Mira también

OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19

OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19

30 enero, 2023
194
Salud informa que Bolivia ingresó en la desescalada de casos de Covid-19

Salud informa que Bolivia ingresó en la desescalada de casos de Covid-19

24 enero, 2023
197
Bolivia ingresa oficialmente a la desescalada de la sexta ola de Covid-19

Bolivia ingresa oficialmente a la desescalada de la sexta ola de Covid-19

23 enero, 2023
194
China dice que lo peor del COVID ha pasado

China dice que lo peor del COVID ha pasado

20 enero, 2023
193

La semana pasada, el propio Alberto Fernández asistió al Aeropuerto de Ezeiza a recibir un vuelo proveniente de China, con un millón de dosis de la vacuna Sinopharm. Además, hace dos semanas el país se convirtió en el primero de América Latina en producir la vacuna Spuntik V contra el covid-19, que podría realizarse de forma masiva a partir de junio.

Ecuador: un fin de ciclo con baja aprobación

Ya en sus últimos días en el poder, Lenín Moreno dejará la Presidencia de Ecuador con un 8 % de respaldo popular, posicionándose en el último lugar del ránking de imagen presidencial de América Latina elaborado por la Fundación Directorio Legislativo.

En una nación sensiblemente polarizada entre correístas y anticorreístas, Moreno no genera simpatía en ninguno de los dos bandos.

Lenín Moreno y Guillermo Lasso en una reunión en Quito, 19 de abril de 2021Presidencia de Ecuador / Reuters

Y el presidente electo, el banquero Guillermo Lasso, iniciará su mandato el próximo 24 de mayo con varios desafíos: superar la crisis económica, acelerar el proceso de vacunación –apenas un 3 % de la población está inmunizada– y reducir los contagios para recuperar el sistema hospitalario, que en algunas ciudades como Quito está con el 100 % de ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos.

Todo esto, sin un respaldo claro de los ecuatorianos, dato que sobresale al observar que en la primera vuelta de las elecciones, Lasso cosechó solamente el 32 % de los votos.

Duque, en su peor momento

En medio de un clima caliente tras siete jornadas consecutivas de protestas, que comenzaron con el proyecto de reforma tributaria, la aprobación del presidente Iván Duque se deteriora con fuerza y está en uno de sus peores momentos desde que inició su mandato, en agosto de 2018.

A un año de las próximas elecciones, solo un 33,1 % avala su gestión, según una encuesta de Invamer publicada por Valora Analítica. Sin poder resolver el problema de la creciente violencia, con inestabilidad fiscal y atravesando la «tercera ola» del coronavirus, Duque sufrió un derrumbe de casi 10 puntos respecto a la anterior medición —de noviembre de 2020—, cuando cosechó una aprobación del 43,6 %.

Actualmente, la desaprobación está en 63,2 %, mientras que en la anterior medición era de 51,9 %. En este caso, el desempeño del Gobierno en relación a la vacunación es destacable. Ya ha inoculado a más de 5 millones de personas y cuenta con las dosis suficientes para inmunizar a otras 4 millones en el mes de mayo.

Bolsonaro y el ‘fantasma’ de Lula

Tras pasar un año negando la pandemia, el presidente brasileño Jair Bolsonaro empieza a sufrir los efectos de una cuestionada administración de la salud.

En lo que va de 2021, la evaluación que la población hace de su Gobierno empeoró notablemente, ya que la valoración de ‘malo’ y ‘pésimo’ pasó de 40 % a 48 %, mientras que la calificación óptima y buena se redujo de 32 % a 27 %. Así lo demuestra el último sondeo de XP/Ipespe, realizado a finales de marzo.

En el mismo estudio, la consulta sobre la forma en que Bolsonaro está enfrentando la pandemia, la desaprobación pasó de 50 a 60 %, mientras que la aprobación viró de 40 a 33 %. Allí, el porcentaje de personas vacunadas con al menos una dosis alcanza al 14 % de la población.

La caída de la imagen del mandatario contrasta con la buena ‘performance’ del expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva, quien ha recuperado la libertad y sus derechos políticos hace poco más de un mes, gracias a la anulación de sus condenas por presunta corrupción.

El líder del PT supera a Bolsonaro en intención de voto: alcanza el 29 % contra un 28 % del ultraderechista. Y la tendencia es favorable a Lula, ya que en el análisis anterior sumaba 25 % contra 27 % de Bolsonaro.

Un paciente con coronavirus es transportado a un hospital de campaña en las afueras de Sao Paulo, Brasil, el 7 de abril de 2021Amanda Perobelli / Reuters

Nayib Bukele, el mejor evaluado

El Gobierno de El Salvador es el que mejor imagen tiene de toda América Latina respecto a la gestión de la pandemia. El 98 % de los salvadoreños aprueba a nivel general la forma en que el gobierno del presidente Nayib Bukele ha abordado la emergencia sanitaria del coronavirus, de acuerdo a un trabajo de la encuestadora CID Gallup publicada en marzo.

En términos generales, Bukele encabeza el ránking de presidentes de Directorio Legislativo con 83 % de imagen positiva, seguido por Luis Abinader, de República Dominicana (68 %).

Pero el mandatario ‘millennial’ comienza a ser caracterizado como un autoritario. El domingo, hubo protestas en las calles luego de que la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, destituyera a los cinco jueces de la Sala de lo Constitucional, una de las cuatro instancias que forman la Corte Suprema de Justicia, y al Fiscal General.

Protesta contra Bukele tras el cese de cinco jueces del Supremo, San Salvador, 2 de mayo de 2021Jose Cabezas / Reuters

Su embate a la Justicia fue considerado un «golpe» o «autogolpe» por diversas organizaciones sociales, y también despertó fuertes cuestionamientos por parte de la comunidad internacional.

López Obrador suma apoyo popular

Otro líder político que mantiene y aún supera el apoyo popular logrado en las elecciones que lo posicionaron en la Presidencia es el jefe de Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) reveló en abril que López Obrador cuenta con un respaldo del 56 % de la ciudadanía, cifra que supera en tres puntos el porcentaje de votos cosechados en los comicios de 2018 (53 %).

A pesar de ser el cuarto país con más muertes por covid-19 en el mundo, con más 217.000 fallecidos, dos tercios de los mexicanos evalúan positivamente la campaña de vacunación que el Gobierno nacional está llevando a cabo para enfrentar la pandemia. Hasta ahora, el 10 % de la ciudadanía ha recibido una primera aplicación.

Emmanuel Gentile

RT

Etiquetas: coronaviruspresidentes latinoamérica
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Cómo será el billete de $2000 que saldrá en la Argentina

Cómo será el billete de $2000 que saldrá en la Argentina

2 febrero, 2023
193

Esta tarde se confirmó que Directorio del Banco Central de la República Argentina aprobó la emisión de un billete de...

Plantar más árboles reduciría hasta en un tercio las muertes por el aumento de las temperaturas en ciudades

Plantar más árboles reduciría hasta en un tercio las muertes por el aumento de las temperaturas en ciudades

2 febrero, 2023
193

Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, según...

Pentágono dice que globo espía chino fue detectado volando sobre EEUU; decidió no derribarlo debido a los riesgos

Pentágono dice que globo espía chino fue detectado volando sobre EEUU; decidió no derribarlo debido a los riesgos

2 febrero, 2023
193

El Pentágono ha informado este jueves de que el Ejército estadounidense ha estado rastreando en los últimos días un presunto...

Al menos ocho muertos por tormenta invernal en sur de EEUU

Al menos ocho muertos por tormenta invernal en sur de EEUU

2 febrero, 2023
193

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que hoy se disipará la severa tormenta de hielo cuyo impacto provocó...


ES TENDENCIA

  • Gobierno dice que nueva malla curricular es una «actualización» para maestros y estudiantes

    Una guía para conocer los cambios de la malla curricular que se aplicará en Bolivia desde mañana

    1155 compartidos
    compartir 462 Tweet 289
  • Policías matan a dos delincuentes y realizan macabro hallazgo en su vehículo

    556 compartidos
    compartir 222 Tweet 139
  • Vecinos le ruegan a hombre que deje de tener sexo todos los días a las 6.00 a. m.

    344 compartidos
    compartir 138 Tweet 86
  • Jordi Martin habló de su fuerte pelea con Gerard Piqué y dio su versión de la internación de Clara Chía Martí

    298 compartidos
    compartir 119 Tweet 75
  • Luisito Comunica: «Es la primera vez que hago esta plática y me emociona poder estrenarla ahí en Bolivia»

    960 compartidos
    compartir 384 Tweet 240
  • Piqué envía inesperado mensaje en pleno cumpleaños de Shakira

    298 compartidos
    compartir 119 Tweet 75

ES NOTICIA

Salud advierte con descuentos a profesionales que acaten el paro en Santa Cruz

Ministro de Salud señala que hasta la fecha no se reportó el contagio de la gripe aviar entre humanos

2 febrero, 2023
194
Yanet García: 3 fotos que la han puesto al borde de la censura en Instagram

Yanet García: 3 fotos que la han puesto al borde de la censura en Instagram

2 febrero, 2023
218
Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

2 febrero, 2023
194
Las clases comenzaron de forma regular en siete departamentos excepto algunas escuelas de Tarija y Santa Cruz

Las clases comenzaron de forma regular en siete departamentos excepto algunas escuelas de Tarija y Santa Cruz

2 febrero, 2023
194
Sedes afirma que el dengue «está fuera de control» en Santa Cruz

Sedes afirma que el dengue «está fuera de control» en Santa Cruz

2 febrero, 2023
193
La Inteligencia de Ucrania afirma que Putin ha ordenado hacerse con Donetsk y Lugansk antes de marzo

La Inteligencia de Ucrania afirma que Putin ha ordenado hacerse con Donetsk y Lugansk antes de marzo

2 febrero, 2023
193
La ANH interviene una cisterna que se abastecía de combustible por encima de lo autorizado

La ANH interviene una cisterna que se abastecía de combustible por encima de lo autorizado

2 febrero, 2023
197
Fuerza Anticrimen investiga financiamiento detrás de la fuga del peligroso reo brasileño

Fuerza Anticrimen investiga financiamiento detrás de la fuga del peligroso reo brasileño

2 febrero, 2023
199
Jordania acusa a la arquera de la selección iraní de ser un hombre

El Domingo: Llega la gran final del Campeonato de Futbol «Copa Integración de Comunidades Campesinas» de Yacuiba

2 febrero, 2023
194
Segundo custodio del reo brasileño se encuentra estable tras una cirugía de cinco horas

Segundo custodio del reo brasileño se encuentra estable tras una cirugía de cinco horas

2 febrero, 2023
196
Doria Medina le dice «sí» a la reforma de la Justicia y suma su firma a la cruzada

Doria Medina le dice «sí» a la reforma de la Justicia y suma su firma a la cruzada

2 febrero, 2023
194
Bobaryn reacciona a supuesto audio de Evo; ve hipocresía, traición y doble moral en el líder azul

Bobaryn reacciona a supuesto audio de Evo; ve hipocresía, traición y doble moral en el líder azul

2 febrero, 2023
194
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Vicepresidente dice que hay una élite saboteadora que ocasiona la división con intrigas y mentiras

Vicepresidente dice que hay una élite saboteadora que ocasiona la división con intrigas y mentiras

2 febrero, 2023
193

Asesor denuncia que le impidieron visitar a Camacho en la cárcel de Chonchocoro

2 febrero, 2023
196

Copa: «Hay gente que se atribuye a nombre mío o de personas muy cercanas a mí para hacer sus matufias»

2 febrero, 2023
195

Ministro de Salud señala que hasta la fecha no se reportó el contagio de la gripe aviar entre humanos

2 febrero, 2023
194

Las clases comenzaron de forma regular en siete departamentos excepto algunas escuelas de Tarija y Santa Cruz

2 febrero, 2023
194

Sedes afirma que el dengue «está fuera de control» en Santa Cruz

2 febrero, 2023
193

TARIJA

Gobernador Montes entregó moderno tractor agrícola adquirido con el Prosol por la comunidad de Jarcas

Gobernador Montes entregó moderno tractor agrícola adquirido con el Prosol por la comunidad de Jarcas

2 febrero, 2023
193

El Domingo: Llega la gran final del Campeonato de Futbol «Copa Integración de Comunidades Campesinas» de Yacuiba

2 febrero, 2023
194

Asamblea Departamental de Tarija: Bancada del MAS observa convocatoria a sesión para tratar la sentencia del TCP

2 febrero, 2023
197

Buscan crear un seguro agrícola para campesinos de Cercado

2 febrero, 2023
195

Gripe aviar: Avícolas de Tarija piden a Senasag crear un cerco

2 febrero, 2023
199

El Departamento de Tarija reporta 87 casos de Dengue

2 febrero, 2023
197

SEGURIDAD

Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

2 febrero, 2023
194

La ANH interviene una cisterna que se abastecía de combustible por encima de lo autorizado

2 febrero, 2023
197

Fuerza Anticrimen investiga financiamiento detrás de la fuga del peligroso reo brasileño

2 febrero, 2023
199

Segundo custodio del reo brasileño se encuentra estable tras una cirugía de cinco horas

2 febrero, 2023
196

Implicados en fuga de reo son procesados por asesinato; la médico, por uso indebido de influencias

2 febrero, 2023
195

Alcaldía entrega camioneta a la FELCV de Yacuiba

2 febrero, 2023
196

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10