Estados Unidos expresó el lunes 4 de julio que la periodista Shireen Abu Akleh, de la cadena catarí de televisión Al Jazeera, probablemente murió por disparos efectuados desde posiciones israelíes, pero que no había razón para creer que su destino haya sido intencional.
Según un comunicado del Departamento de Estado, no podía llegar a una “conclusión definitiva” sobre el origen de la bala —entregada para su análisis a EE. UU. por la Autoridad Palestina (AP)— que mató a la periodista palestino-estadounidense el 11 de mayo mientras cumplía tareas en su territorio.
PUEDES VER: Tragedia en el Día de la Independencia: las imágenes que deja el tiroteo en desfile de EE. UU.
“Los expertos en balística determinaron que la bala estaba gravemente dañada, lo que impidió arribar a una conclusión clara”, dijo en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien indicó que se realizó un “análisis forense extremadamente detallado” con examinadores externos.

Abu Akleh se encontraba de cobertura en las inmediaciones del campamento de refugiados de Yenín, bastión de las facciones armadas palestinas en la Cisjordania ocupada, donde las fuerzas israelíes incursionaban. Su colega Ali Sammoudi resultó herido en el mismo incidente.
El Coordinador de Seguridad estadounidense (USSC), que dirige la asistencia de seguridad a la Autoridad Palestina en suma con Israel, dijo que ambas partes otorgaron acceso total a sus respectivas investigaciones durante las últimas semanas.
“Al resumir ambas investigaciones, el USSC concluyó que disparos desde posiciones de las FDI fueron probablemente responsables de la muerte de Shireen Abu Akleh”, indicó en alusión a las Fuerzas de Defensa de Israel.
“El USSC no encontró ninguna razón para creer que esto fue intencional, sino más bien el resultado de circunstancias trágicas durante una operación militar dirigida por las FDI contra facciones de la Yihad Islámica Palestina”, acotó.
La muerte de Abu Akleh provocó un sacudón en Medio Oriente y la AP alegó que se trató de un crimen de guerra. Eso generó una airada negativa de Israel, cercano aliado de Estados Unidos al que el presidente Joe Biden visitará en dos semanas.
Según las pesquisas de la AP y Naciones Unidas, los periodistas fueron víctimas de disparos de fuerzas israelíes, las cuales no obstante rechazaron la versión. Abu Akleh llevaba un chaleco antibalas con la palabra “prensa” estampada y un casco, pero la bala le alcanzó justo debajo de este.
“Seguimos comprometidos con Israel y la AP para los próximos pasos e instaremos a asumir responsabilidades. Nuevamente ofrecemos nuestras más profundas condolencias a la familia de Abu Akleh”, sentenció la declaración estadounidense.
AFP
Comentarios