viernes, febrero 3, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

¿Qué implica la suspensión de patentes de las vacunas? Claves de un movimiento histórico de EE UU

La propuesta de liberalización de Washington obligará a la Unión Europea a implicarse en unas negociaciones de las que apenas hay precedentes

6 mayo, 2021
En MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

El histórico anuncio de Estados Unidos de que apoyará la suspensión temporal de patentes sobre las vacunas para la covid-19 en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) abre un nuevo escenario plagado de interrogantes y del que apenas hay precedentes en los que buscar respuestas.

El comunicado de la representante de Comercio, Katherine Tai, reconoce que las negociaciones que ahora empezarán “necesitarán tiempo”, dado el proceso de toma de decisión de la OMC, que es por consenso, y “la complejidad de las cuestiones relacionadas”.

Pero la nota también evidencia el giro de 180 grados dado por la Casa Blanca en sus posiciones y la convicción de que es necesario un cambio de estrategia global si se quiere poner fin a la peor catástrofe sanitaria del último siglo lo antes posible: “Esta es una crisis de salud global y las extraordinarias circunstancias que rodean a la pandemia requieren de medidas excepcionales”, recoge el texto, cuyas claves y consecuencias se repasan a continuación.

PUBLICIDAD

¿Qué dice el anuncio?

 Estados Unidos se compromete a trabajar en la OMC para que este organismo acuerde la suspensión temporal de patentes sobre las vacunas contra el coronavirus. La India y Sudáfrica lanzaron una primera propuesta en este sentido en octubre, que también incluía a medicamentos y productos sanitarios relacionados con el diagnóstico y tratamiento de la covid.

La iniciativa logró el apoyo de un centenar de gobiernos, pero se topó con el rechazo de los países ricos (Estados Unidos, la Unión Europea, Suiza, Japón…), sedes de las grandes empresas farmacéuticas. La India y Sudáfrica anunciaron la semana pasada su intención de rehacer su propuesta este mes para lograr más apoyos. El anuncio de EE UU menciona ahora solo las vacunas.

¿Por qué se produce ahora?

En los últimos meses se ha hecho evidente que los acuerdos firmados entre los gobiernos y el sector farmacéutico no han sido capaces, pese a los miles de millones de fondos públicos invertidos, de poner en marcha la capacidad productiva que necesita el mundo.

El número de vacunas administradas hasta la fecha supera por poco los 1.000 millones, cuando serían necesarios más de 12.000 millones antes de fin de año. Esto ha hecho que las patentes sean vistas como un obstáculo que impide que más países y fábricas puedan producir vacunas y que hayan crecido las voces favorables a su suspensión.

¿Cuál es el calendario?

El Consejo general de la OMC está reunido esta semana, aunque la India y Sudáfrica habían retrasado hasta finales de este mes la presentación de su nueva propuesta con la mirada puesta en la reunión del Consejo sobre los Acuerdos de Propiedad Intelectual (ADPIC) de la OMC del mes de junio.

Antes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra su Asamblea Mundial de la Salud ―su máximo órgano decisorio― del 24 de mayo al 1 de junio, un escenario favorable en el que los partidarios de la exención de las patentes querían ganar nuevos apoyos.

Las negociaciones pueden acelerarse en cualquier momento, pero no es previsible un acuerdo rápido. Aunque algunos expertos empiezan a barajar otra posibilidad: que sea la propia industria la que, ante los últimos movimientos, “levante las patentes de forma voluntaria”, afirma Guillem López-Casasnovas, director del Centro de Investigación en Economía y Salud de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona).

“Al sector no le conviene una suspensión forzosa. Esto crearía un precedente peligroso para sus intereses, por las interpretaciones que permitirían su extrapolación a otras situaciones, y tendría también costes elevados en términos de reputación. Una vez que Biden ha anunciado su posición, mi opinión es que a mediados del mes de junio el propio sector podría dar el paso”, considera.

¿Qué implica la suspensión de las patentes? 

Las patentes dan a sus titulares la exclusividad para fabricar un producto durante un plazo de tiempo determinado, habitualmente 20 años desde que se registra el fármaco en el sector de los medicamentos. La suspensión implica que esta exclusividad deja de tener efecto y que cualquier otra empresa en el mundo puede empezar a producir el producto, en este caso las vacunas, sin riesgo de sanciones. Los promotores de la iniciativa destacan la importancia de que los países menos desarrollados puedan ser autosuficientes y desarrollar sistemas productivos propios.

¿Hay nuevas empresas con capacidad para empezar a producir más vacunas si se suspenden las licencias?

Los partidarios de la iniciativa dicen que sí y que la liberalización permitirá que los países menos desarrollados puedan empezar a producir vacunas y ser autosuficientes. El sector, por su parte, afirma que la capacidad productiva mundial está cerca del límite y que las propias empresas han firmado más de 260 acuerdos entre ellas (las llamadas licencias voluntarias) para incrementarla, según los cálculos de la Universidad de Duke.

Mira también

Cuándo debería preocuparnos el dolor de espalda y otros 4 consejos para detectar y tratar esta dolencia

Cuándo debería preocuparnos el dolor de espalda y otros 4 consejos para detectar y tratar esta dolencia

2 febrero, 2023
206
Prometedor tratamiento que se inyecta directamente en el cerebro sorprende a científicos con resultados inauditos

Prometedor tratamiento que se inyecta directamente en el cerebro sorprende a científicos con resultados inauditos

2 febrero, 2023
220
Hombre va al hospital por dolor en las rodillas y descubren extraña condición física en su miembro

Hombre va al hospital por dolor en las rodillas y descubren extraña condición física en su miembro

2 febrero, 2023
258
El doctor que comió heces de sus pacientes, halló la causa de una terrible epidemia y cambió la forma en la que nos alimentamos

El doctor que comió heces de sus pacientes, halló la causa de una terrible epidemia y cambió la forma en la que nos alimentamos

30 enero, 2023
198

Lo cierto es que no existe ningún directorio público oficial que detalle las fábricas que podrían producir vacunas en el mundo. La organización independiente KEI ha elaborado uno que incluye cerca de 150 plantas, aunque la gran mayoría ya está fabricando alguna.

“Lo primero que hay que hacer es identificar a todas las empresas que puedan fabricar. Luego iniciar la transferencia de tecnología y conocimiento y firmar los contratos de compra anticipada que ya se firmaron con las actuales titulares de las patentes. Es el mismo proceso que hicieron primero los gobiernos con las farmacéuticas y luego las empresas entre ellas”, describe Fernando Lamata, ex secretario general del Ministerio de Sanidad y miembro de la Asociación para un Acceso Justo al Medicamento.

Empleados de la fábrica de vacunas de Pfizer en Puurs (Bélgica), el 23 de abril.
Empleados de la fábrica de vacunas de Pfizer en Puurs (Bélgica), el 23 de abril. POOL / REUTERS

¿Serán indemnizadas las compañías farmacéuticas cuyas patentes sean liberadas?

Sí, a no ser que dada la nueva situación las empresas renuncien a esa compensación por cuestión de imagen. La exención de patentes es un mecanismo previsto en el seno de la OMC que requiere, primero, la voluntad política de todos los gobiernos y, posteriormente, de complejas negociaciones para acordar los detalles de la medida, que no tiene por qué cerrar todas las opciones de negocio del sector.

Un punto a aclarar sería por cuánto tiempo las vacunas serían liberadas. Otro, si todos los países se acogen a la suspensión. Sería posible, por ejemplo, que los países ricos siguieran respetando las obligaciones que implican las patentes, mientras los menos desarrollados se benefician de la suspensión. El único precedente similar se produjo hace más de dos décadas cuando se permitió a países como la India exportar antirretrovirales genéricos, pero solo a los países menos desarrollados.

¿Será rápido el proceso? 

No es previsible por varias razones. La primera es la complejidad del proceso de producción de las vacunas, especialmente aquellas que utilizan la novedosa tecnología del ARN mensajero, como las de Pfizer-BioNTech y Moderna. Es necesario transferir el conocimiento sobre cómo hacerlo, lo que suele llevar varios meses, incluso cuando son las propias empresas las que han llegado a acuerdos para hacerlo.

Otro argumento utilizado por el sector es que no hay muchas empresas ni países con capacidad y tecnología para empezar a producir vacunas. Por último, el sector se ha enfrentado en los últimos meses a cuellos de botella en el suministro de materias primas y procesos de producción que no está claro que vayan a solucionarse con la suspensión.

En todo caso, los impulsores de la medida consideran que cuanto antes se empiece a trabajar, mejor.

“La suspensión elimina una barrera que impide que fábricas que podrían entrar a producir lo hagan”, explica Vanessa López, directora de Salud Por Derecho, entidad que aboga por el acceso universal a los medicamentos. “Es necesario que empiecen cuanto antes las negociaciones sobre los asuntos prácticos, como la transferencia de tecnología, mecanismos para apoyar la capacidad de producción de los países más pobres, fijar los royalties en su caso…”, añade López.

Las entidades que han venido impulsando la suspensión de las patentes recuerdan que “si en octubre se hubiera apoyado la propuesta de la India y Sudáfrica, el mundo ya estaría produciendo vacunas al máximo de su capacidad y ahora es importante preparar el terreno para que lo haga lo antes posible si son necesarias más dosis por las nuevas variantes”.

¿Cuáles serán los siguientes pasos políticamente? 

Es previsible que la decisión adoptada por Estados Unidos obligue a todos los demás actores a reposicionarse, especialmente a la Unión Europea. “El anuncio de Biden obliga a los países que estaban obstaculizando esta solución a moverse, entre ellos los Veintisiete, como ya hemos visto”, defiende Vanessa López.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha abierto este jueves por la mañana en Florencia (Italia) la puerta a “discutir” la propuesta. El sector ya ha mostrado su “decepción” por el anuncio, aunque lo cierto es que es un firme impulso político de las grandes potencias le obligará a buscar acuerdos.

 

El País (de España)

Etiquetas: covid 19EEUUPatentesPortada 1SALUDvacunas
compartir83Tweet52EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Cómo será el billete de $2000 que saldrá en la Argentina

Cómo será el billete de $2000 que saldrá en la Argentina

2 febrero, 2023
193

Esta tarde se confirmó que Directorio del Banco Central de la República Argentina aprobó la emisión de un billete de...

Plantar más árboles reduciría hasta en un tercio las muertes por el aumento de las temperaturas en ciudades

Plantar más árboles reduciría hasta en un tercio las muertes por el aumento de las temperaturas en ciudades

2 febrero, 2023
193

Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, según...

Pentágono dice que globo espía chino fue detectado volando sobre EEUU; decidió no derribarlo debido a los riesgos

Pentágono dice que globo espía chino fue detectado volando sobre EEUU; decidió no derribarlo debido a los riesgos

2 febrero, 2023
193

El Pentágono ha informado este jueves de que el Ejército estadounidense ha estado rastreando en los últimos días un presunto...

Al menos ocho muertos por tormenta invernal en sur de EEUU

Al menos ocho muertos por tormenta invernal en sur de EEUU

2 febrero, 2023
193

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que hoy se disipará la severa tormenta de hielo cuyo impacto provocó...


ES TENDENCIA

  • Gobierno dice que nueva malla curricular es una «actualización» para maestros y estudiantes

    Una guía para conocer los cambios de la malla curricular que se aplicará en Bolivia desde mañana

    1155 compartidos
    compartir 462 Tweet 289
  • Policías matan a dos delincuentes y realizan macabro hallazgo en su vehículo

    556 compartidos
    compartir 222 Tweet 139
  • Vecinos le ruegan a hombre que deje de tener sexo todos los días a las 6.00 a. m.

    344 compartidos
    compartir 138 Tweet 86
  • Jordi Martin habló de su fuerte pelea con Gerard Piqué y dio su versión de la internación de Clara Chía Martí

    298 compartidos
    compartir 119 Tweet 75
  • Luisito Comunica: «Es la primera vez que hago esta plática y me emociona poder estrenarla ahí en Bolivia»

    960 compartidos
    compartir 384 Tweet 240
  • Piqué envía inesperado mensaje en pleno cumpleaños de Shakira

    298 compartidos
    compartir 119 Tweet 75

ES NOTICIA

Salud advierte con descuentos a profesionales que acaten el paro en Santa Cruz

Ministro de Salud señala que hasta la fecha no se reportó el contagio de la gripe aviar entre humanos

2 febrero, 2023
194
Yanet García: 3 fotos que la han puesto al borde de la censura en Instagram

Yanet García: 3 fotos que la han puesto al borde de la censura en Instagram

2 febrero, 2023
218
Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

2 febrero, 2023
194
Las clases comenzaron de forma regular en siete departamentos excepto algunas escuelas de Tarija y Santa Cruz

Las clases comenzaron de forma regular en siete departamentos excepto algunas escuelas de Tarija y Santa Cruz

2 febrero, 2023
194
Sedes afirma que el dengue «está fuera de control» en Santa Cruz

Sedes afirma que el dengue «está fuera de control» en Santa Cruz

2 febrero, 2023
193
La Inteligencia de Ucrania afirma que Putin ha ordenado hacerse con Donetsk y Lugansk antes de marzo

La Inteligencia de Ucrania afirma que Putin ha ordenado hacerse con Donetsk y Lugansk antes de marzo

2 febrero, 2023
193
La ANH interviene una cisterna que se abastecía de combustible por encima de lo autorizado

La ANH interviene una cisterna que se abastecía de combustible por encima de lo autorizado

2 febrero, 2023
197
Fuerza Anticrimen investiga financiamiento detrás de la fuga del peligroso reo brasileño

Fuerza Anticrimen investiga financiamiento detrás de la fuga del peligroso reo brasileño

2 febrero, 2023
199
Jordania acusa a la arquera de la selección iraní de ser un hombre

El Domingo: Llega la gran final del Campeonato de Futbol «Copa Integración de Comunidades Campesinas» de Yacuiba

2 febrero, 2023
194
Segundo custodio del reo brasileño se encuentra estable tras una cirugía de cinco horas

Segundo custodio del reo brasileño se encuentra estable tras una cirugía de cinco horas

2 febrero, 2023
196
Doria Medina le dice «sí» a la reforma de la Justicia y suma su firma a la cruzada

Doria Medina le dice «sí» a la reforma de la Justicia y suma su firma a la cruzada

2 febrero, 2023
194
Bobaryn reacciona a supuesto audio de Evo; ve hipocresía, traición y doble moral en el líder azul

Bobaryn reacciona a supuesto audio de Evo; ve hipocresía, traición y doble moral en el líder azul

2 febrero, 2023
194
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Vicepresidente dice que hay una élite saboteadora que ocasiona la división con intrigas y mentiras

Vicepresidente dice que hay una élite saboteadora que ocasiona la división con intrigas y mentiras

2 febrero, 2023
193

Asesor denuncia que le impidieron visitar a Camacho en la cárcel de Chonchocoro

2 febrero, 2023
196

Copa: «Hay gente que se atribuye a nombre mío o de personas muy cercanas a mí para hacer sus matufias»

2 febrero, 2023
195

Ministro de Salud señala que hasta la fecha no se reportó el contagio de la gripe aviar entre humanos

2 febrero, 2023
194

Las clases comenzaron de forma regular en siete departamentos excepto algunas escuelas de Tarija y Santa Cruz

2 febrero, 2023
194

Sedes afirma que el dengue «está fuera de control» en Santa Cruz

2 febrero, 2023
193

TARIJA

Gobernador Montes entregó moderno tractor agrícola adquirido con el Prosol por la comunidad de Jarcas

Gobernador Montes entregó moderno tractor agrícola adquirido con el Prosol por la comunidad de Jarcas

2 febrero, 2023
193

El Domingo: Llega la gran final del Campeonato de Futbol «Copa Integración de Comunidades Campesinas» de Yacuiba

2 febrero, 2023
194

Asamblea Departamental de Tarija: Bancada del MAS observa convocatoria a sesión para tratar la sentencia del TCP

2 febrero, 2023
197

Buscan crear un seguro agrícola para campesinos de Cercado

2 febrero, 2023
195

Gripe aviar: Avícolas de Tarija piden a Senasag crear un cerco

2 febrero, 2023
199

El Departamento de Tarija reporta 87 casos de Dengue

2 febrero, 2023
197

SEGURIDAD

Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

2 febrero, 2023
194

La ANH interviene una cisterna que se abastecía de combustible por encima de lo autorizado

2 febrero, 2023
197

Fuerza Anticrimen investiga financiamiento detrás de la fuga del peligroso reo brasileño

2 febrero, 2023
199

Segundo custodio del reo brasileño se encuentra estable tras una cirugía de cinco horas

2 febrero, 2023
196

Implicados en fuga de reo son procesados por asesinato; la médico, por uso indebido de influencias

2 febrero, 2023
195

Alcaldía entrega camioneta a la FELCV de Yacuiba

2 febrero, 2023
196

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10