Se enciende la alarma sanitaria en todo el mundo, por el aumento de casos de hepatitis que afecta a la población infantil, y que hasta la fecha tiene un origen desconocido.
PUBLICIDAD
La enfermedad fue notificada por primera vez en Reino Unido, donde también se ha detectado en una veintena de países, incluido España. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), está investigando una posible relación entre esta hepatitis infantil y los perros, ya que se observó que un número significativo de menores afectados, poseen esta mascota o han tenido contacto con algún canino.

La OMS ha catalogado esta alarma sanitaria como un “asunto de urgencia”:
“Le estamos dando prioridad absoluta y estamos trabajando muy estrechamente con el centro europeo, para la prevención y el control de enfermedades (ECDC) en la gestión y coordinación”, Director Regional de la OMS, Gerald Rockenschaub.
Por otro lado, nos visitó el Dr. Carlos Paz, pediatra infectólogo, en El Mañanero para advertirnos sobre los síntomas y precauciones que se deben tomar, para familiarizar a la población sobre este tema de preocupación mundial.
PUBLICIDAD
La hepatitis es una enfermedad que ataca al hígado, inflamándolo, provocando molestias generales, y en el peor de los casos necesitando hasta un trasplante de este órgano. A continuación, te dejamos algunos de los síntomas y recomendaciones de estos casos.
Síntomas:
- Cuadro gastrointestinal
- Diarrea
- Vómito
- Dolor abdominal
- Fiebre
Recomendaciones:
- Evitar la escuela, en caso de tener alguno de estos síntomas.
- Lavado constante de manos.
- Distanciamiento social.
- Los mismos protocolos del coronavirus, ayudan a resguardar a la población de estos contagios.
Agencias
PUBLICIDAD
Comentarios