Elon Musk quiere hacer autos que floten en el aire. Y no cualquier vehículo: el Tesla Roadster, el modelo deportivo de la compañía que dirige, conocida por hacer autos eléctricos. Pronto podría estar sacando al mercado algo muy parecido a los landspeeders de Star Wars.

Lo contó el propio Musk, hombre más rico del mundo, en el último episodio del podcast Joe Rogan Experience. Allí dijo, bromeando: “Quiero que flote y estaba tratando de averiguar cómo hacer que esto flotara sin, ya sabes, matar gente“. “Tal vez pueda flotar como a un metro del suelo, o algo así. Si caés en picada, se destrozará la suspensión, pero no te vas a morir”, detalló.
Dio algunos detalles, aunque no mucho, sobre la tecnología que pensó para esto, que sería a propulsión: usaría algo similar a lo que utilizan los cohetes espaciales de SpaceX, aunque a menor escala, lógicamente.
Publicidad

Musk aseguró que la compañía estaba terminando la ingeniería del Roadster este año y que “con suerte” comenzaría a enviarse en 2022. Con lo cual, todavía falta para poder ver en acción estas ideas del magnate. “Vamos a poner algo de tecnología de cohetes en ese automóvil”, aseguró.
Esta no es la primera vez que Elon Musk menciona la posibilidad de incorporar propulsores similares a los de los cohetes espaciales en el deportivo de Tesla, ya que ya se había referido a un “paquete SpaceX” en otras ocasiones, que harían que el Roadster acelere aún más rápido.
Publicidad

Física, pero también abogados: los problemas que enfrentará Musk
No sólo se trata de un desafío para la física lo que Musk propone: además de intentar hacer funcionar algo con estas particularidades, uno de los problemas que seguramente tendría a que enfrentar será comercializar algo sin ruedas.
¿Qué tipo de vehículo sería, considerando que muchas regulaciones clasifican a los autos por sus “ejes”?
Sin embargo, tanto Elon Musk como Tesla son conocidos por testear las regulaciones, como por ejemplo con el volante que la empresa norteamericana implementó en los nuevos Model S y Model X. Este carece de palancas con las que se accionan los distintos modos de conducción.
La idea es que la inteligencia artificial del coche alterne automáticamente entre P, R, N y D y que el conductor encienda los intermitentes mediante unos botones situados en el propio volante.
Fuente: EL CLARÍN.
Publicidad

