Al menos 11 muertos por explosión en mina de carbón en el centro de Colombia, , informó este miércoles el gobernador del departamento de Cundinamarca.
Las autoridades de la región también reportaron que 10 personas están atrapadas al interior del yacimiento y se intensifican los operativos.
El incidente en el municipio de Sutatausa se debió a la «acumulación» de gases» que explotaron.
Reportes preliminares señalan que fue por «una chispa generada por alguna pica» de un trabajador, dijo a Blu Radio el gobernador Nicolás García.
Explosión en mina
El capitán de los Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, dio las primeras explicaciones sobre el hecho.
Indicó que la primera explosión se produjo por una acumulación de gases, provocando «una reacción en cadena» que afecto a otras cuatro minas, según informan medios locales.
«Estas minas estaban llenas de gas metano y, además, polvo de carbón”. Cinco minas están comunicadas entre sí y hubo una reacción en cadena”.
“Se genera la explosión de una mina y posteriormente las otras cuatro», detalló.
La primera explosión tuvo lugar a las 20:15 horas, hora local, del martes en la mina de carbón El Hoyo, que comunica con las otras cuatro.
De inmediato, se desplazaron a la zona los equipos de Bomberos de los municipios de alrededor, como Ubaté, Cogua, Gachancipá y Chocontá.
«Había 30 mineros, siete de ellos lograron salir por sus propios medios, pero lastimosamente tenemos víctimas. Seguimos buscando», acotó Farfán.
La profundidad bajo la que estarían las personas atrapadas, serían aproximadamente de 900 metros.
Las actividades de rescate, tanto como de la extracción de los cuerpos de los fallecidos, se han complicado, amplió la emisora Blu Radio.
Infortunadamente, con los minero atrapados no se ha podido establecer una comunicación.
Labor que se ha dificultado por la misma profundidad en la que se encuentran los trabajadores.
La mina, en la que se presentó la primera explosión, y que derivó en la reacción en cadena, fue Las Golondrinas.
Europa Press