La Tierra se enfrenta a una extinción masiva para el año 2100 que podría acabar con más de una cuarta parte de la biodiversidad mundial, advierte un nuevo estudio.
Científicos australianos y europeos han desarrollado una ‘Tierra virtual’ para trazar mejor las extinciones globales causadas por el cambio climático.
Los resultados apuntan a la pérdida del 10 por ciento de todas las especies de plantas y animales para 2050, aumentando al 27 por ciento para fines de este siglo.

Los científicos culpan a la ‘sobreexplotación de los recursos’, el cambio de uso de la tierra, la sobreexplotación, la contaminación, el cambio climático y las ‘invasiones biológicas’.
El estudio fue dirigido por el científico de la Comisión Europea Giovanni Strona y el profesor Corey Bradshaw de la Universidad de Flinders, Adelaide, Australia.
Los académicos dicen que el planeta ya ha entrado en su sexto evento de extinción masiva, impulsado por la actividad humana y el cambio climático.
Según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, más de 42.100 especies están amenazadas de extinción.


«Los que hoy son niños, cuando cumplan los 70 años podrán presenciar la desaparición literalmente miles de especies de plantas y animales, desde pequeñas orquídeas y los insectos más pequeños hasta animales icónicos como el elefante y el koala», dijo el profesor Bradshaw.
Usando una supercomputadora, los científicos crearon un mundo con más de 15,000 ‘redes alimenticias’ para predecir el destino de las especies interconectadas.
AGENCIAS

Síguenos en FACEBOOK

Comentarios