La Corte Suprema de Brasil declaró este jueves (21.09.2023) constitucional el derecho de las personas indígenas a las tierras que han ocupado «histórica», «tradicionalmente» y «en forma permanente», rechazado por empresas del campo y grupos políticos de ultraderecha.
La decisión fue adoptada por nueve votos a favor y dos en contra y rechaza el llamado «marco temporal», que propone limitar esos derechos a las tierras que los pueblos indígenas ocupaban al 5 de octubre de 1988, cuando fue promulgada la actual Constitución brasileña.
Esa tesis -considerada inconstitucional por las personas indígenas, pues no reconoce sus derechos sobre tierras que ocupaban mucho antes de 1988 y de las que, en muchos casos, fueron expulsadas en forma violenta por colonos- sólo fue respaldada por dos de los jueces, los únicos del Tribunal con un claro perfil conservador.
#PlenárioSTF Com os votos do ministro Luiz Fux e da ministra Cármen Lúcia na sessão plenária desta quinta (21), o STF formou maioria para rejeitar a tese do marco temporal na demarcação de terras indígenas. Até o momento, 7 ministros entendem que a demarcação independe do fato de…
— STF (@STF_oficial) September 21, 2023
La mayoría de los magistrados se aferró al artículo 231 del texto constitucional, en el cual se define como tierras indígenas a aquellas «habitadas en carácter permanente, usadas para actividades productivas e imprescindibles para la preservación de los recursos ambientales», así como de «sus costumbres y tradiciones».

Imagen: Ueslei Marcelino/REUTERS
La sentencia fue celebrada en forma ruidosa y con lágrimas por cientos de personas indígenas agolpadas a las puertas de la Corte Suprema y que siguieron el juicio a través de grandes pantallas de televisión.
Tras declararse favorable al derecho de los pueblos originarios, la Corte Suprema discutirá a partir de la semana próxima fórmulas legales para los casos de muchas personas terratenientes que ocupan -desde hace décadas- áreas reclamadas por los pueblos indígenas, aunque lo hacen bajo una dudosa legalidad.



La Justicia de #Brasil reconoce el derecho indígena a sus tierras.
El fallo implica un duro revés para los consorcios agrícolas y los grupos políticos de la ultraderecha que intentaban impedirlo.
Los territorios #indígenas ocupan casi un 14 % del territorio brasileño. /jr pic.twitter.com/mHcfRwrv3C
— DW Español (@dw_espanol) September 21, 2023