jueves, febrero 2, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Jeanine Áñez decidió en 2019 tratar las renuncias de Morales y García Linera

Desde el día de la renuncia del Presidente, la legisladora se sabía su sucesora.

3 mayo, 2021
En POLÍTICA
FacebookTwitterWhatsapp

Senadora aún, Jeanine Áñez llega a la Asamblea Legislativa con una cápsula de seguridad, de policías motorizados, vehículos blindados y hombres de negro. La recibe el expresidente Jorge Quiroga y sus colegas senadores de Unidad Demócrata (UD).

Es 11 de noviembre de 2019, un día después de la renuncia del presidente Evo Morales y un día antes de su proclamación.

Entonces había llegado de Trinidad a El Alto en un vuelo de emergencia y de El Alto a La Paz, en un helicóptero oficial.

PUBLICIDAD

Era señalada como sucesora del mandatario dimisionario, a juzgar por sus declaraciones previas y el operativo policial-militar montado para su llegada a la sede de gobierno en medio de una crisis política derivada de unas cuestionadas elecciones generales por parte de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Era la segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, lejos de la sucesión constitucional, a pesar de las renuncias verbales de la presidenta de ese órgano legislativo, Adriana Salvatierra, de la bancada de dos tercios del Movimiento Al Socialismo (MAS), y del titular de Diputados, Víctor Borda, también del MAS.

Para entonces, incluso había renunciado el primer vicepresidente de Senadores, Rubén Medinacelli (MAS). Solo quedaba en funciones la primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Susana Rivero (MAS).

En una entrevista con el streaming La Razón Radio, el 19 de febrero de este año, la expresidenta de la Cámara de Senadores Eva Copa develó que la actuación entonces de la oposición y los detractores del gobierno de Morales fue estratégica: atacar a los cuadros de la sucesión constitucional del MAS: “Adriana nos dijo que la estaban esperando con una citación de aprehensión en el aeropuerto (de El Alto) y tuvo que irse a asilar a la Embajada de México, a Medinaceli le pusieron dinamita en su casa de Oruro, iban a hacer explotar si no renunciaba, y al hermano del diputado Borda lo agarraron y corretearon en la plaza (en la ciudad de Potosí)”.

Morales había renunciado entonces en medio de un conflicto cívico, un motín policial iniciado dos días antes en Cochabamba y la sugerencia de las Fuerzas Armadas de renunciar presentada por su comandante, el general Williams Kaliman.

Eran las 16.50 del 10 de noviembre cuando el mandatario renunció en Chimoré, en el Chapare, acompañado del vicepresidente Álvaro García y la ministra de Salud, Gabriela Montaño.

Esa noche, a las 18.45, Áñez se declaró potencial sucesora de Morales. “Estoy en la Segunda Vicepresidencia (del Senado) y en el orden constitucional me correspondería asumir este reto con el único objetivo de llamar a nuevas elecciones, de pacificar al país y de que todo vuelva a la normalidad”, declaró a la red Unitel.

Según la Constitución Política del Estado (CPE), la línea sucesoria ante la renuncia del mandatario continúa con el vicepresidente del Estado, el presidente de la Cámara de Senadores y, finalmente, el titular de la de Diputados.

A insistencia de la periodista, que preguntó si le correspondería asumir la jefatura del Estado, la senadora respondió que “es correcto, que ésa sería la sucesión”.

Mira también

«Golpe II»: Jeanine recusa a 2 vocales y se posterga audiencia de apelación

«Golpe II»: Jeanine recusa a 2 vocales y se posterga audiencia de apelación

2 febrero, 2023
193
Caso ‘Golpe II’: Fijan audiencia de apelación de Añez y la defensa cuestiona imparcialidad de los vocales

Caso ‘Golpe II’: Fijan audiencia de apelación de Añez y la defensa cuestiona imparcialidad de los vocales

1 febrero, 2023
193
Oposición cuestiona el «silencio cómplice» de la Fiscalía en el caso Jeanine Añez-Senkata

Oposición cuestiona el «silencio cómplice» de la Fiscalía en el caso Jeanine Añez-Senkata

1 febrero, 2023
193
Caso terrorismo: Denuncian a Lanchipa por incumplimiento de deberes

Cuestionan silencio de la Fiscalía por someterse a la decisión de juicio ordinario a Añez

29 enero, 2023
196

Sin embargo, adelantó algo que no ocurrió después. “Tendría que convocarse a una asamblea para poner en consideración la renuncia de los primeros mandatarios; yo espero que tengamos quórum necesario porque el país sabe que el MAS tiene dos tercios”, dijo.

“Primero tengo que convocar a la Asamblea para la consideración de las renuncias, en ese sentido es que viene la sucesión constitucional; así lo establece la propia Constitución”, insistió la legisladora de oposición, quien aclaró que “esto es transitorio”, mientras sean convocadas las nuevas elecciones y sean nombrados los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Al día siguiente, lunes 11 de noviembre, el país se encontraba en vilo; Morales y García habían partido a México, donde se refugiaron después, y se abría un par de días de desgobierno en medio de disturbios sociales.

Un operativo de emergencia fue montado para trasladar a Áñez de Trinidad a El Alto, ella había dicho que “no tenía condiciones” para un vuelo particular. Su ingreso a la plaza Murillo —a las 14.04— fue apoteósico, en medio de fuertes medidas de seguridad, colegas suyos y la expectativa de los medios de información.

EL MENSAJE

Nada más al bajar de un vehículo oficial, fue recibida por Quiroga, quien fue el operador político de la transición. Ambos se abrazaron efusivamente.

En segunda línea, su colega senador Arturo Murillo hizo lo mismo, y en medio de ese abrazo tan familiar le dijo algo al oído. El legislador cochabambino se convertiría después en el hombre fuerte del nuevo gobierno.

Luego se sumaron a su entorno, muy sonrientes y emocionados, los también senadores Yerko Núñez, María Elva Pinckert, también ministros después.

Ya dentro del edificio de la Asamblea Legislativa, se instaló en las escaleras que guían hacia la Cámara de Senadores. “Esto es por Bolivia, queremos la pacificación del país. De manera constitucional, voy a asumir primeramente la presidencia del Senado”, adelantó un tanto agitada.

La legisladora manifestó su seguridad respecto de los acontecimientos posteriores en la Asamblea Legislativa. Ya se sabía presidenta del país, insistió en que lo que se viene se trata de una situación “simplemente de transición” y que va a llamar “a alecciones con personalidades probas” y “con la bendición de Dios”.

Ese “mensaje al pueblo” se convirtió luego en una conferencia de prensa. Los periodistas abundaron en preguntas relativas a la sucesión constitucional pendiente.

Y Áñez habló de la recomposición de la Cámara de Senadores. “Vamos a convocar hoy mismo a sesión de senadores para que podamos mañana tratar las renuncias que han sido presentadas”.

Garantizó la asistencia de todos los legisladores. “El momento en que estemos convocándolos, tengan la seguridad de que nada les va a pasar”, afirmó.

Consultada sobre si pudo hablar con el comandante de las Fuerzas Armadas (Kaliman), Áñez dijo: “Ellos están comprometidos con las fuerzas cívicas”.

Esa noche, los disturbios se incrementaron, especialmente en La Paz y El Alto. Un clima de tensión caracterizaba el ambiente.

A través de un video, en el que se atribuyó la presidencia de la Cámara de Senadores, Áñez conminó a Kaliman a desplazar fuerzas militares en las calles. “No queremos muertos en este país; si hay alguna persona que cae después de esta solicitud (…) es de su entera responsabilidad”, advirtió.

Para entonces, la Unión Europea, la Iglesia Católica y representantes políticos, como Quiroga, Samuel Doria Medina y Ricardo Paz, además de activistas como Waldo Albarracín y Juan Carlos Núñez, y algunos embajadores, entre ellos León de la Torre, habían intentado un acuerdo extralegislativo en ambientes de la Universidad Católica, en La Paz.

El cabildeo continúo al día siguiente, 12 de noviembre. En una entrevista con la transmisión Piedra, papel y tinta, de La Razón, Rivero, entonces vicepresidenta de la Cámara de Diputados, denunció que la ignoraron en las negociaciones. Dijo que Doria Medina develó un “plan B” en caso de que el MAS no tome decisiones; ese plan B era Áñez.

En la noche, en cuestión de 11 minutos y 20 segundos, la senadora se proclamó titular de la Cámara de Senadores, primero, y presidenta del Estado, después. No hubo lectura de alguna resolución, tampoco quórum y, como denunció Copa, la bancada del MAS fue impedida de ingresar al hemiciclo, que había cordones de policías, militares y grupos civiles que controlaban el paso.

Proclamación de 11 minutos  y 20 segundos

Los sendos actos con los que la otrora senadora Jeanine Áñez se proclamó titular de la Cámara de Senadores, primero, y presidenta del Estado, luego, duraron apenas 11 minutos y 20 segundos.

Aquel 12 de noviembre de 2019,  segundo día de desgobierno en el país luego de la renuncia del presidente Evo Morales, la legisladora beniana se atribuyó la convocatoria a sesiones en su condición de segunda vicepresidenta.

Ese tiempo corto comenzó su cuenta regresiva cuando, en la Cámara de Senadores, Víctor Hugo Zamora fue encargado por Áñez de repasar el quórum. “No está en condiciones, por no existir el quórum suficiente para instalar la sesión”, respondió el legislador.

Enseguida, Áñez suspendió la sesión y acto seguido pidió a sus colegas senadores permitirle hacer una “aclaración a la opinión pública sobre el carácter legal” de sus actuaciones.

Comenzó a justificar sus nuevas funciones. Sin leerlo, apeló al inciso a) del artículo 41 del Reglamento General de la Cámara de Senadores: “Reemplazar a la Presidenta o Presidente (del Senado) y la Primera Vicepresidenta o Vicepresidente, cuando ambos se hallen ausentes por cualquier impedimento”.

“Corresponde a mi persona asumir la presidencia de este ente camaral”, justificó entonces.

Luego bajó por las gradas hacia el hemiciclo de la Cámara de Diputados y allí, poco más de seis minutos después, otra vez sin quórum ni la revisión de la asistencia, y en ausencia de diputados y senadores del MAS, abrió el acto; esta vez solo ella habló. Comenzó directamente a leer los argumentos de la “sucesión constitucional”, en la que, luego de resaltar la ausencia del MAS, hizo un repaso de las movilizaciones cívicas y políticas, el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) y las ausencias físicas de Morales, Álvaro García y la dimisionaria Adriana Salvatierra.

Áñez siguió con la lectura de su texto; a los 10 minutos y 30 segundos de haber comenzado su periplo en la Cámara de Senadores comenzaba su declaratoria de sucesión en la Asamblea Legislativa. “Como presidenta de la Cámara de Senadores asumo de inmediato la presidencia del Estado prevista en el orden constitucional y me comprometo a asumir todas las medidas necesarias para pacificar el país”, arengó.

Fuente: LA RAZÓN.

Etiquetas: Jeanine AñezSucesión Consticional
compartir81Tweet51EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Brasil: Jair Bolsonaro podría ser inhabilitado por 8 años de toda actividad política

Un senador brasileño acusó a Jair Bolsonaro de haberlo presionado para dar un golpe de Estado

2 febrero, 2023
193

El senador brasileño Marcos do Val, quien era próximo del expresidente Jair Bolsonaro, acusó este jueves al exmandatario de intentar convencerlo para...

Suman las denuncias por la violación de derechos de Luis Fernando Camacho

“El gobernador no está pudiendo recibir visitas, le están cortando nuevamente los derechos y esta es una nueva forma de amedrentar»

2 febrero, 2023
193

El asesor de Gestión de la Gobernación de Santa Cruz, Efraín Suárez, denunció este jueves ante los medios de comunicación que...

Dirigente del MAS propone la creación de “lista negra” para sugerir cambios de funcionarios “pititas”

“Hay blindaje a autoridades”: evistas alistan marcha “contra la corrupción”

2 febrero, 2023
194

La facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) alista una marcha “contra la corrupción” en el gobierno de Luis Arce....

Vicepresidente dice que hay una élite saboteadora que ocasiona la división con intrigas y mentiras

Vicepresidente dice que hay una élite saboteadora que ocasiona la división con intrigas y mentiras

2 febrero, 2023
193

El vicepresidente David Choquehuanca señaló este jueves que existe una élite saboteadora que con mentiras e intrigas causan la división....


ES TENDENCIA

  • Gobierno dice que nueva malla curricular es una «actualización» para maestros y estudiantes

    Una guía para conocer los cambios de la malla curricular que se aplicará en Bolivia desde mañana

    1155 compartidos
    compartir 462 Tweet 289
  • Policías matan a dos delincuentes y realizan macabro hallazgo en su vehículo

    556 compartidos
    compartir 222 Tweet 139
  • Vecinos le ruegan a hombre que deje de tener sexo todos los días a las 6.00 a. m.

    344 compartidos
    compartir 138 Tweet 86
  • Jordi Martin habló de su fuerte pelea con Gerard Piqué y dio su versión de la internación de Clara Chía Martí

    298 compartidos
    compartir 119 Tweet 75
  • Luisito Comunica: «Es la primera vez que hago esta plática y me emociona poder estrenarla ahí en Bolivia»

    960 compartidos
    compartir 384 Tweet 240
  • Piqué envía inesperado mensaje en pleno cumpleaños de Shakira

    298 compartidos
    compartir 119 Tweet 75

ES NOTICIA

Salud advierte con descuentos a profesionales que acaten el paro en Santa Cruz

Ministro de Salud señala que hasta la fecha no se reportó el contagio de la gripe aviar entre humanos

2 febrero, 2023
194
Yanet García: 3 fotos que la han puesto al borde de la censura en Instagram

Yanet García: 3 fotos que la han puesto al borde de la censura en Instagram

2 febrero, 2023
218
Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

2 febrero, 2023
194
Las clases comenzaron de forma regular en siete departamentos excepto algunas escuelas de Tarija y Santa Cruz

Las clases comenzaron de forma regular en siete departamentos excepto algunas escuelas de Tarija y Santa Cruz

2 febrero, 2023
194
Sedes afirma que el dengue «está fuera de control» en Santa Cruz

Sedes afirma que el dengue «está fuera de control» en Santa Cruz

2 febrero, 2023
193
La Inteligencia de Ucrania afirma que Putin ha ordenado hacerse con Donetsk y Lugansk antes de marzo

La Inteligencia de Ucrania afirma que Putin ha ordenado hacerse con Donetsk y Lugansk antes de marzo

2 febrero, 2023
193
La ANH interviene una cisterna que se abastecía de combustible por encima de lo autorizado

La ANH interviene una cisterna que se abastecía de combustible por encima de lo autorizado

2 febrero, 2023
197
Fuerza Anticrimen investiga financiamiento detrás de la fuga del peligroso reo brasileño

Fuerza Anticrimen investiga financiamiento detrás de la fuga del peligroso reo brasileño

2 febrero, 2023
199
Jordania acusa a la arquera de la selección iraní de ser un hombre

El Domingo: Llega la gran final del Campeonato de Futbol «Copa Integración de Comunidades Campesinas» de Yacuiba

2 febrero, 2023
194
Segundo custodio del reo brasileño se encuentra estable tras una cirugía de cinco horas

Segundo custodio del reo brasileño se encuentra estable tras una cirugía de cinco horas

2 febrero, 2023
196
Doria Medina le dice «sí» a la reforma de la Justicia y suma su firma a la cruzada

Doria Medina le dice «sí» a la reforma de la Justicia y suma su firma a la cruzada

2 febrero, 2023
194
Bobaryn reacciona a supuesto audio de Evo; ve hipocresía, traición y doble moral en el líder azul

Bobaryn reacciona a supuesto audio de Evo; ve hipocresía, traición y doble moral en el líder azul

2 febrero, 2023
194
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Vicepresidente dice que hay una élite saboteadora que ocasiona la división con intrigas y mentiras

Vicepresidente dice que hay una élite saboteadora que ocasiona la división con intrigas y mentiras

2 febrero, 2023
193

Asesor denuncia que le impidieron visitar a Camacho en la cárcel de Chonchocoro

2 febrero, 2023
196

Copa: «Hay gente que se atribuye a nombre mío o de personas muy cercanas a mí para hacer sus matufias»

2 febrero, 2023
195

Ministro de Salud señala que hasta la fecha no se reportó el contagio de la gripe aviar entre humanos

2 febrero, 2023
194

Las clases comenzaron de forma regular en siete departamentos excepto algunas escuelas de Tarija y Santa Cruz

2 febrero, 2023
194

Sedes afirma que el dengue «está fuera de control» en Santa Cruz

2 febrero, 2023
193

TARIJA

Gobernador Montes entregó moderno tractor agrícola adquirido con el Prosol por la comunidad de Jarcas

Gobernador Montes entregó moderno tractor agrícola adquirido con el Prosol por la comunidad de Jarcas

2 febrero, 2023
193

El Domingo: Llega la gran final del Campeonato de Futbol «Copa Integración de Comunidades Campesinas» de Yacuiba

2 febrero, 2023
194

Asamblea Departamental de Tarija: Bancada del MAS observa convocatoria a sesión para tratar la sentencia del TCP

2 febrero, 2023
197

Buscan crear un seguro agrícola para campesinos de Cercado

2 febrero, 2023
195

Gripe aviar: Avícolas de Tarija piden a Senasag crear un cerco

2 febrero, 2023
199

El Departamento de Tarija reporta 87 casos de Dengue

2 febrero, 2023
197

SEGURIDAD

Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

Consternada, una familia acude a la Policía para denunciar caso de maltrato animal y amenazas

2 febrero, 2023
194

La ANH interviene una cisterna que se abastecía de combustible por encima de lo autorizado

2 febrero, 2023
197

Fuerza Anticrimen investiga financiamiento detrás de la fuga del peligroso reo brasileño

2 febrero, 2023
199

Segundo custodio del reo brasileño se encuentra estable tras una cirugía de cinco horas

2 febrero, 2023
196

Implicados en fuga de reo son procesados por asesinato; la médico, por uso indebido de influencias

2 febrero, 2023
195

Alcaldía entrega camioneta a la FELCV de Yacuiba

2 febrero, 2023
196

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10