La Asociación de Juristas de Iberoamérica (Asjurib) exhortó al Gobierno boliviano a cumplir las recomendaciones del Parlamento Europeo, que pide la liberación de la expresidenta Jeanine Áñez y sus dos exministros.
“La Asociación de Juristas de Iberoamérica exhorta al Gobierno boliviano cumplir las recomendaciones del Parlamento Europeo, con el objeto de evitar sanciones y/o restricciones que impidan conservar la paz social, resguardando el ejercicio de los derechos humanos, el debido proceso y la aplicación de la ley”, señala un comunicado de la organización de abogador, publicada el 30 de abril.
30-04-2021 Comunicado Observatorio Iberoamericano Transparencia, Justicia, Democracia y #DDHH de @JuristasIberoam en resguardo debido proceso,seguridad jurídica #EstadodeDerecho en #Bolivia tras Resolución @parlamentoUE
👉https://t.co/ypy8qeU0M9@PresASJURIB @mabelawyer pic.twitter.com/7qmynCDi2F
— Juristas de Iberoamérica (@JuristasIberoam) April 30, 2021
La Asjurib también señaló que realizará el seguimiento correspondiente a los procesamientos iniciados.
El 29 de abril, la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, exigió la liberación inmediata de la expresidenta Áñez y los dos exministros y procesos judiciales independientes. Además, afirmó que la sucesión presidencial de 2019 fue “constitucional”.
Ante esto, el Tribunal de Justicia de La Paz calificó la resolución del Europarlamento como “intento de injerencia” y rechazó las recomendaciones.
Mientras que el Senado, de mayoría de la bancada del MAS, alista un pronunciamiento en rechazo a la resolución de los parlamentarios europeos.
Los Tiempos