viernes, marzo 24, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Renuncia el ministro de Minería en medio de pugna por la Ley del Oro

Ramiro Villavicencio afirmó que el presidente Luis Arce “revisa ese tema”. Según fuentes cercanas al caso, otras razones por las que se pidió la dimisión es la situación de Vinto y de las refinadoras de zinc

14 marzo, 2023
En POLÍTICA
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio.

El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio.

FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, renunció a su cargo en medio de fuertes presiones para viabilizar la aprobación del proyecto de Ley del Oro de Producción Nacional destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN). Desde esa cartera de Estado, indicaron que la dimisión fue solicitada por el presidente Luis Arce a petición de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin).

Fuentes que pidieron la reserva de su nombre informaron a EL DEBER que, “a pedido de Luis Arce”, Villavicencio renunció el viernes pasado y que también lo hicieron el viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Winston Medrano; y la directora general de Asuntos Jurídicos de ese ministerio, Lourdes Tarqui.

Consultado por este medio sobre su renuncia, Villavicencio se limitó a responder: “El presidente (Arce) es el que revisa ese tema”.

La autoridad se comprometió a ampliar la información posteriormente, pero no volvió a atender su teléfono celular.

Acuerdos

Las mismas fuentes informaron que las causas de la renuncia son múltiples, entre ellas la falta de atención oportuna a temas como la aprobación del proyecto de Ley del Oro; la prolongada deuda que tiene con otras empresas estatales Vinto, fundidora en la que Villavicencio fue gerente general por más de 10 años (gobierno de Evo Morales); y el retraso de más de una década en la instalación de las plantas de refinación de zinc en Oruro y Potosí.

El candidato a ocupar el cargo de Ministro de Minería y Metalurgia es Marcelino Quispe, ex gerente de Huanuni y actual presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), que tendría el apoyo de la minería asalariada, pero no el respaldo de Fencomin. Con ese objetivo, Quispe se habría reunido este fin de semana con cooperativistas auríferos.

En respuesta a la pregunta de EL DEBER sobre su cambio de cargo, Quispe afirmó: “No existe ninguna situación en ese aspecto, yo soy presidente de Comibol y estoy fungiendo en esas funciones”.
La renuncia de Villavicencio se conoce en un momento en el que se mantienen pugnas internas en el sector cooperativo y en la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) por la aprobación del proyecto de Ley del Oro.

El mismo día de la dimisión, el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, informó que el Gobierno había obtenido el apoyo de Fencomin para viabilizar esa norma, que desde 2021 está en tratamiento en el Legislativo.

Horas antes, se habían reunido con ese objetivo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro; Morales; el director del Banco Central de Bolivia (BCB), Óscar Ferrufino; el presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar Yujra; el presidente de Fencomin, Santiago Cruz; y representantes ejecutivos departamentales y regionales de las cooperativas mineras, detalló el Ministerio de Economía.

“Se acuerda el apoyo y respaldo a la aprobación y sanción del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional, a la brevedad posible, por su importancia para el pueblo boliviano. Asimismo, se acuerda que el Banco Central de Bolivia, al momento de reglamentar el proyecto de ley, convocará a Fencomin y a los presidentes de las federaciones departamentales y regionales”, establece el acta suscrita entre las partes, leída por el titular del BCB, Edwin Rojas.

Morales explicó que se tomaron en cuenta todas las observaciones y sugerencias de Fencomin para viabilizar la propuesta legal.

Este medio llamó a Cruz para conocer los acuerdos alcanzados en ese encuentro, pero el dirigente dijo que estaba en una reunión y que devolvería la llamada. Hasta el cierre de esta edición, no lo hizo ni atendió otras llamadas.

Ramiro Paredes, asesor del sector cooperativo, sostuvo que “con quienes tienen que llegar a un acuerdo las autoridades de Gobierno es con los productores (…). Instancias que no están abocadas a la producción del oro no pueden atribuirse ni tomar decisiones al margen de los productores”; dijo.

“Cualquier normativa que acuerden con otro sector que no es productor de oro, directamente no va a funcionar”, sostuvo el asesor, quien precisó que las tres principales cooperativas auríferas del país (Ferreco, Fecoman y Ferrecomin Integración) concentran el 85% de la producción nacional de oro.

Gestiones

El 26 de octubre de 2022, el Gobierno informó que se había llegado a un acuerdo con la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas, (Ferreco), para fijar un impuesto único del 4,8% al valor bruto de venta del oro, en el marco de las negociaciones para dar curso al proyecto de Ley del Oro.

Esta norma “va a ser presentada y priorizada ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, previo trabajo técnico consensuado”, indicó en la fecha el ministro Montenegro, en conferencia de prensa.

Hay “un compromiso” de que esta norma se elaboraría “en consenso entre las partes. Ese acuerdo, en ningún momento establece –como dice el Viceministro de Política Tributaria– que son las federaciones las que tienen que mandar la propuesta sobre la parte impositiva (…). Lo que las federaciones están exigiendo es el cumplimiento de ese acuerdo, ya que no las han convocado para trabajar la norma”, dijo Paredes.

“La posición que mantienen” Ferreco y Fecoman es que en la Asamblea Legislativa “deberían ir de manera paralela el proyecto de Ley del Oro y la normativa relacionada con el impuesto único del 4,8%”, aseveró el asesor.
El proyecto para el fortalecimiento de las RIN es la apuesta del Gobierno para monetizar las reservas de oro de Bolivia en momentos en los que están en caída las reservas en divisas.

Fuente: El Deber

Mira también

Tras 3 semanas de la entrega, helicóptero alteño no opera y nadie se hace cargo

Tras 3 semanas de la entrega, helicóptero alteño no opera y nadie se hace cargo

24 marzo, 2023
193
Gobierno perfila trabajo en el espacio multilateral para consolidar la Organización de Productores de Litio

Gobierno perfila trabajo en el espacio multilateral para consolidar la Organización de Productores de Litio

24 marzo, 2023
193
Gobierno alista gestiones para concretar reuniones con Chile y avanzar en la agenda propuesta por el presidente Arce

Gobierno alista gestiones para concretar reuniones con Chile y avanzar en la agenda propuesta por el presidente Arce

24 marzo, 2023
193
Firma china CHEC enfrentó denuncias en otros países y con su casa matriz en el conflicto China-EEUU

Firma china CHEC enfrentó denuncias en otros países y con su casa matriz en el conflicto China-EEUU

24 marzo, 2023
193
Etiquetas: GobiernoMinisterio de de Minería y MetalurgiaPORTADARamiro Villavicencio
compartir91Tweet57EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Gobierno alista gestiones para concretar reuniones con Chile y avanzar en la agenda propuesta por el presidente Arce

Gobierno alista gestiones para concretar reuniones con Chile y avanzar en la agenda propuesta por el presidente Arce

24 marzo, 2023
193

Una vez que el presidente Luis Arce fijó la línea de acción en la relación con Chile, se empezará a...

Juristas alertan que reglamento del MAS pretende mantener el control judicial

Juristas alertan que reglamento del MAS pretende mantener el control judicial

24 marzo, 2023
193

Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la...

Ministros se contradicen en el caso de corrupción entre ABC y empresa china

Ministros se contradicen en el caso de corrupción entre ABC y empresa china

24 marzo, 2023
193

Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso...

Diputado Arispe arremete contra el ministro Lima a quien lo acusa de ‘socapar’ actos de corrupción en el Ejecutivo

Diputado Arispe arremete contra el ministro Lima a quien lo acusa de ‘socapar’ actos de corrupción en el Ejecutivo

24 marzo, 2023
193

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) , Gualberto Arispe, salió en defensa del expresidente Evo Morales y acusó al...


ES NOTICIA

Bolivia: Reportan menos lluvias que el 2022 y represas no alcanzan al 100%

Fuerte video: un paciente psiquiátrico murió asfixiado tras ser inmovilizado por una decena de policías y guardias

Caso ABC: Oposición pide a ministros de Justicia y Obras Públicas dar un paso al costado

Red Hot Chili Peppers llega a Argentina ¿Cómo conseguir entradas y desde cuándo estarán disponibles?

¿Cuál es el récord que están a punto de romper Lionel Messi y Cristiano Ronaldo?

Nadia Ferreira rompe el silencio sobre su salud en medio de su embarazo de Marc Anthony

Maestros abandonaron el diálogo, señalan que el ministro Pary no presentó la propuesta a sus demandas

Video: El momento cuando el rapero 6ix9ine fue brutalmente golpeado en el baño de un gimnasio

Caso ABC: Cuéllar dijo que ‘testigo clave’ era agente del FBI y acusó al diputado Arce de fabricar la denuncia

La drástica decisión que analiza tomar Michael Jordan con su franquicia de la NBA

Mesut Özil: “Ha ido quedando cada vez más claro para mí que era el momento de dejar este gran mundo del fútbol”

Bizarrap estrenó con Arcángel la “Session #54”: una “tiraera” en la que nombra a Shakira y Piqué

ES TENDENCIA

  • Alberti, el escurridizo capitán que pasó de héroe a narco, chutero y atracador

    Alberti, el escurridizo capitán que pasó de héroe a narco, chutero y atracador

    848 compartidos
    compartir 339 Tweet 212
  • Este es el video de la canción “Albertina” inspirada en la famosa influencer

    834 compartidos
    compartir 334 Tweet 209
  • Se volvió millonario en la lotería, pero lo oculta a su familia para que no dejen de trabajar

    893 compartidos
    compartir 357 Tweet 223
  • 21 de marzo de 1879: Eduardo Avaroa “aguarda el primer combate” y redacta una carta a su familia

    557 compartidos
    compartir 223 Tweet 139
  • Padres, dos menores y una tía se lanzaron al vacío desde de un séptimo piso

    431 compartidos
    compartir 172 Tweet 108

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Caso ABC: diputados del MAS sospechan que Lima tuvo que ver en la muerte del testigo protegido

Caso ABC: diputados del MAS sospechan que Lima tuvo que ver en la muerte del testigo protegido

23 marzo, 2023
196

Confirman participación de Arce y Choquehuanca en el aniversario del MAS

23 marzo, 2023
200

Fiscalía no convocará a Lima, a prestar declaración en calidad de testigo por el caso ‘coima en la ABC’

23 marzo, 2023
194

La participación de Arce en el aniversario del MAS está sujeta a su agenda y compromisos internacionales

23 marzo, 2023
194

Monitoreo de la CIDH irá a cuatro ciudades y visitará cárceles durante estadía en Bolivia

23 marzo, 2023
194

Diputado Arce: “si por haber denunciado este hecho de corrupción vamos asumir con valentía de ir a prisión o terminar en una zanja”

23 marzo, 2023
195

TARIJA

Desesperación y dolor en Santa Cruz: Dos niños mueren por dengue en las últimas 24 horas

Dengue: Hubo descuido en Yacuiba, se tenía información sobre los posibles índices de infestación

24 marzo, 2023
193

Intendencia en Tarija advierte posible desabastecimiento de carne de res por medidas de presión de ganaderos

24 marzo, 2023
193

Ex trabajadores de Convisa bloquean nuevamente el tramo Choere – Acheral

24 marzo, 2023
193

Campesinos se reúnen de emergencia este domingo por el tema del prosol

23 marzo, 2023
197

Alcalde de Tarija anuncia inicio y entrega de diversos proyectos

23 marzo, 2023
194

Maestros de Bermejo confirman paro de 24 horas con bloqueo de carreteras para este viernes

23 marzo, 2023
195

SEGURIDAD

Joven apuñaló a su abuela y a un policía

Una anciana fue brutalmente golpeada por su nieto que se encontraba en estado de ebriedad

23 marzo, 2023
201

Presidente de Comisión del Legislativo pide la baja de los capitanes implicados en robo agravado

23 marzo, 2023
196

INDIGNANTE: Padres intentaron casar a una menor de 17 años con un anciano de 80 en Oruro

23 marzo, 2023
210

En pleno desfile por el Día del Mar, la Policía detiene a activista por recordar fallo de la CIJ

23 marzo, 2023
195

Capitán Alberti menciona al director de la FELCC y Del Castillo anuncia investigación

23 marzo, 2023
194

Justicia determina 100 días de detención preventiva en Palmasola para el capitán Alberti

23 marzo, 2023
199

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.