La abogada Audalia Zurita, de los juristas independientes, afirmó este jueves que no podrán cumplir los plazos para transcribir las 1,5 millones de firmas para reformar la justicia a un sistema digital como determinó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Sin embargo, dijo que pese a sentirse “cansados” seguirán con la recolección de las rúbricas, pero dejarán en manos de la población la continuidad de la iniciativa.
“No, imposible, no vamos a lograr (digitalizar las firmas) pero si queremos terminar de recolectar las firmas y si logramos el millón y medio obviamente pondremos a disposición de esa ciudadanía que se ha apropiado de esta iniciativa para que continúen”, dijo Zurita a la ANF.
Las declaraciones de la abogada surgen después de que la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz denegó la tutela solicitada por los juristas independientes en su Acción de Amparo Constitucional que pedía se “deje sin efecto” la obligatoriedad de digitalizar el 1,5 millones de firmas hasta el 23 de abril.


Remarcó que “los que vengan” tendrán que tomar decisiones a futuro de cómo continuar para que se realice una reforma judicial y una transformación para designar y elegir a los magistrados.
“Los que vengan tomarán decisiones más adelante de cómo se puede continuar, más adelante con una exigencia intransigente para que se disponga y se realice una reforma judicial y una transformación de manera tal que podamos vislumbrar en un futuro cercano nuevos mecanismos para designar y elegir magistrados”, aseveró.
Aseguró que el equipo que impulso la iniciativa se “encuentra cansado” sin embargo continuarán con su objetivo de recolectar el millón y medio de firmas en los libros.


“Podríamos continuar nosotros en algún momento, obviamente hay cansancio en quienes dirigimos esta iniciativa ciudadana, sin embargo, cualquier ciudadano que ha firmado es absolutamente legitimado para continuar con esta iniciativa y para reclamar. Todos los que han firmado son acreedores del Gobierno para una reforma judicial”, agregó.
Adelantó que la próxima semana el grupo de juristas independientes que impulsaron la iniciativa sostendrán una reunión para decir las siguientes acciones.
“Nos vamos a reunir nosotros el próximo lunes para decidir qué es lo que se va hacer en el futuro y como decía, entre las alternativas esta que la ciudadanía que se ha apropiado de esta iniciativa también haga su parte y tomen las decisiones diferentes o hagan las sugerencias”, mencionó.
Por otra parte, invitó a toda la población para que sean parte del “día nacional por la justicia” este domingo 16 de abril con el fin de completar 1.500.000 firmas, esta campaña comenzó el 25 de enero.
“Convocamos a la población, el día domingo tenemos una jornada del ‘día nacional por la justicia’ precisamente para que la población se adhiera con sus firmas a esta iniciativa ciudadana, esta es la oportunidad y veremos cómo iremos avanzando acorde a la situación entretanto seremos ese millón y medio”, finalizó.
El pasado 25 de enero, los juristas independientes comenzaron la cruzada nacional de recolección de firmas para encarar la reforma judicial desde de una iniciativa ciudadana.
Uno de sus objetivos consiste en la necesidad de aprobar una nueva forma de elección de las autoridades judiciales, proceso que se realizará en diciembre. Para este proceso, el Órgano Electoral entregó 5 mil libros de los 17 mil requeridos.
ANF




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios