Con 44 votos a favor y 54 en contra, la madrugada de este viernes, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó por mayoría de votos el proyecto de ley “de lucha contra la impunidad en delitos sexuales contra infantes, niñas, niños y adolescentes”.
Horas después, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que sin esta ley están quedando en la impunidad los delitos sexuales con “complicidad de los diputados que rechazaron el proyecto de ley”.
“54 diputados han propiciado la impunidad, son los que corresponden al pacto entre Evo (Morales) y (Carlos) Mesa, claramente tenían una intencionalidad política y no les tembló la mano para ir en contra de los intereses de los niños”, sostuvo a tiempo de denunciar que más de 29 diputados no asistieron a sesión.
Consideró que, no existía una sola razón jurídica que desvirtúe este proyecto. “Este (rechazo del) proyecto es una venganza del diputado Juan José Jauregui que está pasando un momento crítico por el manifiesto odio que le tienen a cualquier iniciativa que ponga en riesgo a su líder”, sostuvo en conferencia de prensa.
Esta es la lista de los 54 diputados que le negaron el derecho a la verdad y la justicia a las víctimas de delitos de pederastia y graves violaciones a los derechos humanos. pic.twitter.com/66G4e5uZPc
— Ivan Lima Magne 🇧🇴 (@ivanlimamagne) September 22, 2023
Agregó que por el caso de Brisa Angulo, quien llevó su denuncia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, obligaba al Estado a aprobar esta norma, pues en la sentencia dice que se debe adecuar la normativa de tal manera que la falta de consentimiento sea tomada como violación.
Lima remarcó que el principio de este proyecto es que habrá imprescriptibilidad en estos delitos; es decir, no perderán validez para ser juzgados. Aunque, indicó que, según normativa, este proyecto de ley ya no podrá ser tratado en esta legislatura, por lo que tendrá que ser repuesto en la siguiente.

Minutos después de la conferencia, Lima compartió en sus redes sociales la lista de diputados que rechazó el proyecto de ley.
Adelantó que llevarán este caso al Tribunal Constitucional Plurinacional para conseguir, como se hizo en el tema de feminicidios, una sentencia de avocación que se de curso a la normativa. Además, enfatizó que se seguirán todos los caminos legales necesarios para que se apruebe esta ley.



Síguenos en FACEBOOK
