El gobernador de La Paz, Félix Patzi, informó este miércoles que en el departamento se aplicará una “cuarentena reversa” que consiste en promover ambientes saludables y la aplicación de medidas como la reducción la cantidad de pasajeros en el transporte público y la prohibición de fiestas o actividades deportivas y de salida a la calle de personas vulnerables como ancianos.
“Hemos determinado cinco acciones concretas. La primera es cuarentena, que los técnicos del Sedes han denominado cuarentena reversa. Eso significa que la población vulnerable, en este caso los que son de tercera edad, los que tienen enfermedad de base, no tendrían que salir a las calles”, explicó sobre las determinaciones adoptadas en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).
Patzi indicó que se enviará una carta al Ministerio de Trabajo para que se cumpla con el Decreto 4451, que establece que el teletrabajo es preferente para personas en situación de vulnerabilidad, mayores de 65 años, mujeres embarazadas, y personas con patología crónica.
La segunda medida es optar por “ambientes saludables” que supone que todos los espacios públicos tengan ventilación, lo que será controlado con colaboración de la Policía Boliviana. Otro punto es “cero filas” en ambientes cerrados. “No pueden haber filas al interior de un espacio”.

La cuarta medida son restricciones como “cero deportes, concentración masiva y fiestas”, sostuvo.
La última medida tiene que ver con la reducción de pasajeros en el transporte. “Tienen que operar solo con el 50%, no habrá restricciones de placas va a ser general, de lunes a domingo podrán trabajar pero solo con el 50% de los pasajeros, para eso estamos coordinando una reunión con las federaciones, con los sindicatos para una reunión y poder consensuar este medida que no solo es para La Paz y El Alto, es departamental”, detalló.
La Razón



Síguenos en FACEBOOK

Comentarios