El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, negó hoy que la investigación que abrió la Comisión de Ética contra los parlamentarios de oposición que viajaron en abril a Washington DC, Estados Unidos, donde se reunieron con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, entre otros.
PUBLICIDAD
“Se ha presentado esta denuncia, esta comisión (la de Ética) ha tomado conocimiento y ha aceptado la denuncia con relación a este viaje que se hizo a EEUU. Entonces, en ningún momento se puede indicar (que haya) una persecución política, sino en apego a nuestro reglamento, se está viendo este tema”, dijo Mamani.
El Comité Pro Santa Cruz se declaró en emergencia hace unos días y consideró que la convocatoria a los nueve diputados evidencia la persecución política que sufren los asambleístas citados.
El titular de la Cámara Baja destacó que la comisión está confirmada por seis legisladores; tres del Movimiento al Socialismo (MAS) y tres de las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC).
En abril, nueve diputados de oposición, tres de CC y seis de Creemos, viajaron a la capital del país norteamericano en la que sostuvieron una reunión con el titular de la OEA, para denunciar “persecución política” por parte del gobierno.
PUBLICIDAD
La comitiva opositora también tuvo encuentros con representantes de la Human Rights Watch (HRW) y con relatores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Estos organismos expresaron su preocupación por la falta de independencia judicial en Bolivia.
PUBLICIDAD
Comentarios