sábado, abril 1, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Revilla, Subia y Núñez continúan en la clandestinidad, un centenar pide refugio

El exalcalde Luis Revilla, el cívico potosino Ramiro Subia y los exministros Yerko Núñez y María Elva Pinckert se declararon en esa situación entre 2021 y 2022. Desde el oficialismo dicen que no hay persecución.

31 enero, 2023
En POLÍTICA
El exalcalde de La Paz Luis Revilla

El exalcalde de La Paz Luis Revilla

FacebookTwitterWhatsapp

El exalcalde de La Paz Luis Revilla, el secretario del Conflictos del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Ramiro Subia, y los exministros Yerko Núñez y María Elva Pinckert siguen en la clandestinidad. Por otro lado, el abogado Jorge Valda informó que hay más de un centenar que tramita asilo político en Brasil.

Desde el oficialismo niegan que haya persecución política y aseveran que las personas que son procesadas cometieron delitos.

El tema de los exiliados entra en agenda a raíz de la reciente muerte del otrora presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, quien tenía proceso en su contra por las movilizaciones en contra de la Ley 1386, la cual ya no está vigente. La oposición apuntó al gobierno de Luis Arce por el deceso.

En marzo del 2021, meses después que Luis Arce asumiera la presidencia comenzaron las aprehensiones de autoridades del gobierno transitorio y jefes policiales y militares. Los primeros en ser apresados fueron la expresidenta Jeanine Añez y los exministros Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán.

Otros líderes políticos decidieron declarase en la clandestinidad. En la lista están Pinckert, Núñez, Revilla y Subia.

En el caso de Revilla ocurrió en enero de 2022. El exalcalde está sindicado por supuesto sobreprecio en la compra de buses Pumakatari. El cívico Subia es querellado por presuntamente atentar contra la vida de Marco Borda, hermano del exdiputado masista Víctor Borda.

Núñez se declaró en la clandestinidad en marzo de 2021. Un mes después lo hizo Pinckert.

Valda detalló que en la actualidad hay más de 100 ciudadanos bolivianos que tramitan asilo político en el Comité Nacional de los Refugiados (Conare) de Brasil. Indicó que esas personas son las se movilizaron en el paro de los 36 días en Santa Cruz.

“En estos últimos meses días han salido del más de 100 personas de Santa Cruz a pedir asilo político al Brasil. Esta persecución está causando que las personas, por temor a ser arrestadas, por ejercer su derecho a la protesta, salgan del país a pedir asilo político. Por seguridad, no podemos dar nombres, es información clasificada porque se está tramitando en el Conare en Brasil”, señaló.

Por otro, la diputada de Creemos Laura Rojas indicó que su organización política documentó el caso de al menos 50 perseguidos políticos desde que inició el gobierno de Arce. Sostuvo que el Mandatario comenzó una “persecución política descarnada” en contra de ciudadanos, activistas, cívicos y políticos.

“La justicia es un brazo operativo persecutor del Gobierno y por eso tenemos más de 50 exiliados políticos y otros declarados en la clandestinidad. La democracia está en terapia intensiva, no se respetan los derechos y libertades. Arce es peor que Evo Morales, pero sale de las mismas filas”, sostuvo.

El senador del Movimiento Al Socialismo Félix Ajpi dijo que no hay “delitos políticos” en el ordenamiento jurídico, por lo que no existe ninguna persecución política. Añadió que las personas convocadas por la justicia son procesadas por hechos ilícitos que cometieron como atentados contra la salud, los derechos humanos y daños al ornato público.

Mira también

Impuestos Nacionales: Régimen Simplificado está exento de emitir factura y Facturación en Línea solo alcanza al Régimen General

Este viernes venció el primer plazo del pago del Impuesto a la Fortuna, mayor a Bs 30 millones

1 abril, 2023
193
El Presidente Arce convoca a no poner en riesgo lo avanzado en educación

El Presidente Arce convoca a no poner en riesgo lo avanzado en educación

1 abril, 2023
193
La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

1 abril, 2023
193
Presidente iniciará en Villamontes entrega de obras por el mes aniversario de Tarija

Presidente iniciará en Villamontes entrega de obras por el mes aniversario de Tarija

1 abril, 2023
193

“Ellos están convocados para investigación, a través Ministerio Público. De ahí dirá el fiscal si hay indicios de responsabilidad. Ellos eso confunden con una persecución política, eso es totalmente falso, de que hay persecución política. Si están convocados o investigados es para esclarecer denuncias que tienen”, argumentó.

¿Criminalización?

El politólogo José Orlando Peralta expresó que las cifras que dan el abogado Valda y Creemos es la muestra de que el gobierno de Arce criminaliza la protesta. A su vez, subrayó que con esas acciones el oficialismo debilita la democracia.

“Aquí el Gobierno criminaliza la protesta y la participación de ciudadanos, en el sentido de participar en manifestaciones, expresar las ideas libremente, de disentir con el Gobierno. Con esto se está debilitando la democracia y producto de esto el país continúa polarizada, desde hace varios años”, aseveró.

Orlando Peralta apuntó a la falta de institucionalidad de la justicia como un factor para que jueces y fiscales sean el “brazo operativo de persecución del gobierno de turno, sea de la sigla que sea”. Aseguró que si habría un órgano Judicial imparcial se respetaría el debido proceso y las garantías de ciudadanos que ejercen su derecho a la protesta.

4
POLÍTICOS
siguen en la clandestinidad. Otros buscan asilo en el país vecino de Brasil.

Piden a CIDH investigar el deceso de Manuel

Manuel Morales, miembro del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), anunció que se pedirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigue la muerte del otrora presidente del Comité Cívico Potosinista Juan Carlos Manuel.

“Esta investigación debe darse en el contexto de una crisis judicial y de persecución política. Tiene que investigar la muerte de Juan Carlos Manuel, a través de un informe que se pueda presentar”, indicó Morales.

El dirigente del Conade señaló que el 3 de febrero tendrá audiencia virtual con la presidenta de la CIDH, Julissa Mantilla. Explicó que aprovecharán este encuentro para pedir que investiguen el deceso.

“Dentro del contexto de las denuncias generales que presentaremos, vamos a denunciar la muerte de Juan Carlos Manuel. Esto constituye una situación irregular, porque se trata de un perseguido político”, agregó.

Página Siete

Etiquetas: CívicosClandestinidadGobiernooposiciónrefugio político
compartir79Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Confirman que GIEI entregará informe a la OEA y CIDH llegará a Bolivia por los sucesos de 2019

Las 13 observaciones sobre la justicia en Bolivia que hizo la CIDH en su informe preliminar

1 abril, 2023
193

Tras reunirse con autoridades de los tres niveles del Estado y los tres órganos, además de representantes de diversos sectores...

Iglesia católica se abre a dar más información sobre hechos de 2019

Iglesia católica se abre a dar más información sobre hechos de 2019

31 marzo, 2023
195

Luego de las últimas declaraciones del procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, que insiste en que los obispos sean convocados...

Ampliado de maestros rechaza la propuesta del Gobierno y anuncia marcha nacional el 5 de abril

Ampliado de maestros rechaza la propuesta del Gobierno y anuncia marcha nacional el 5 de abril

31 marzo, 2023
203

Tras un ampliado nacional de los maestros urbanos del país, el Magisterio decidió rechazar la contrapropuesta del Ministerio de Educación donde contempla...

Vocal reduce tiempo de detención preventiva de Añez y otros imputados en el caso ‘Golpe I’

Vocal reduce tiempo de detención preventiva de Añez y otros imputados en el caso ‘Golpe I’

31 marzo, 2023
193

La vocal Claudia Castro determinó reducir de tres meses a un mes y medio el tiempo que Jeanine Añez y...


ES NOTICIA

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

La impactante y terrible foto de Jeremy Renner justo después del accidente

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

¿Qué significa “chiaroscuro”? La palabra que publicó Shakira en sus redes

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Astrónomos descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

ES TENDENCIA

  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1520 compartidos
    compartir 608 Tweet 380
  • Bolivia produce quinua con propiedades únicas a diferencia de Perú, Colombia, la India, Chile y España

    621 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    1279 compartidos
    compartir 512 Tweet 320
  • Video: Momento que cortan el cabello a una mujer, la desvisten y queman su ropa acusándola de robo

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Jóvenes que se quitaron la vida en un parque habrían tomado esa decisión porque no apoyaban su relación

    264 compartidos
    compartir 106 Tweet 66

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

31 marzo, 2023
196

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

31 marzo, 2023
193

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

31 marzo, 2023
194

Maestros van al diálogo convocado por el Gobierno, pero mantienen el paro de 48 horas

31 marzo, 2023
194

Ana María Carriquiry, la jueza argentina que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres

31 marzo, 2023
207

Analistas ven crisis cíclica en Bolivia por capitalismo de Estado y mala inversión

31 marzo, 2023
193

TARIJA

Alerta: Impresionante crecida del río Bermejo por las intensas lluvias (VIDEO)

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

31 marzo, 2023
201

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

31 marzo, 2023
203

Cívicos del Chaco pedirán que se pague regalías por todo el gas que salga del departamento.

31 marzo, 2023
195

TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

31 marzo, 2023
194

Yacuiba supera los 1.000 casos positivos del dengue

31 marzo, 2023
195

La Central Obrera en Tarija llama al dialogo al Magisterio

31 marzo, 2023
194

SEGURIDAD

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

31 marzo, 2023
194

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

31 marzo, 2023
193

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

31 marzo, 2023
194

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
198

Presunto feminicidio en Puerto Suárez; el principal sospechoso se encuentra prófugo

31 marzo, 2023
200

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.