El presidente de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, manifestó que los vocales que inhabilitaron la candidatura de Evo Morales a senador por el departamento de Cochabamba en los comicios 2020, solo cumplieron con su deber y aplicaron normativas constitucionales vigentes.

Hassenteufel sostuvo que el tema de la residencia como requisito para postular a un cargo en el Órgano Legislativo está bien definido por las leyes bolivianas.
«Los vocales que aprobamos esa resolución, lo que hicimos fue cumplir nuestro deber, primero; segundo, fue aplicar la norma constitucional, hasta donde sabemos el tema de la residencia todavía está muy bien y claramente descrito en la Constitución Política del Estado», señalo Hassenteufel.
En este sentido, expresó su deseo de que la reciente resolución del Tribunal Constitucional, sobre declarar ilegal esta determinación, no avance por otras vías para de esta forma evitar nuevos escenarios de conflicto. “Esperemos que este tema no avance en otras líneas, en otras áreas y confiamos en que todos vamos a recuperar la racionalidad para mantener la paz la tranquilidad en el país y en todo caso en el órgano electoral”, manifestó en declaraciones a ANF.
En 2020, la Sala Plena del TSE inhabilitó la candidatura de Evo Morales para senador por Cochabamba, ese mismo año, esta determinación fue validada por la Sala Constitucional Segunda de La Paz.
Tras una revisión por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional, esta instancia determinó que al inhabilitar a Morales se violaron sus derechos, por lo que se instruyó calcular una indemnización en favor de la exautoridad.
Días atrás, desde sus redes sociales, Morales anunció que no cobrará esta indemnización, pero iniciará las acciones legales correspondientes contra los vocales que lo inhabilitaron, entre ellos Hassenteufel.
Tomado de El Diario
Comentarios