Los seis motorizados incautados a los ‘narco tiktokers’ son resguardados en el cuartel de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en Cochabamba. Fueron precintados y son objeto de la investigación iniciada por este caso de tráfico de drogas.
UNITEL llegó hasta estas instalaciones y verificó que se trata de dos autos deportivos marca Toyota, uno de ellos con matrícula extranjera CIN 34690 y el otro de color amarillo con matrícula boliviana 261 FUD.
El tercer vehículo es una vagoneta Chevrolet de color plomo con la placa 3625 ECI. El cuarto motorizado que está en el cuartel de Umopar es una camioneta gris Toyota con la placa 4443 BKG de Bolivia.
El quinto vehículo es un automóvil Volkswagen y el sexto una vagoneta blanca Toyota que no lleva matrícula.
La Policía investiga el origen de estos vehículos ya que sospechan pueden estar ligados a otras actividades ilegales como el contrabando. Además se realizará un microaspirado para determinar si es que no se trasladaba droga en estos automóviles.
Varios de estos vehículos aparecieron en los videos de TikTok en los que los investigados por el caso presumían de su vida de lujos y gastos ostentosos.
Dos tiktokers ya fueron enviados a la cárcel con detención preventiva y otras personas están siendo investigadas por el caso.
El senador y dirigente cocalero Leonardo Loza asegura que estas actividades se hicieron fuera del área que controla las Seis Federaciones del Trópico y pidió “mano dura” de la justicia para castigar a los responsables.
Mientras que la senadora Andrea Barrientos señaló que este caso demuestra que “hay comportamientos típicos de un cartel” ya que se ve la ostentación de lujos, propiedades como vehículos caros y otras propiedades adquiridas con recursos que no se pueden justificar legalmente.
Unitel