Este domingo se registró una agresión a un punto de recolección de firmas para la reforma judicial que impulsa el grupo de Juristas Independientes. El hecho ocurrió en la Estación Central del Teleférico, en la zona norte de la ciudad de La Paz.
Juan Del Granado, exalcalde paceño e integrante del grupo de juristas, consideró que se trata de un incidente “menor, aunque no menos repudiable”.


“Parece tratarse de un hecho menor, pero no menos repudiable. No se pudo identificar a la señora, pero sí sabemos que ocurrió cerca al mediodía, en momentos en los que nuestros voluntarios desplegaron esta acción en la puerta de la Estación Central”, manifestó Del Granado en contacto con Página Siete Digital.
De acuerdo con un video, de poco más de 20 segundos, una señora vestida de negro ingresa al puesto de recolección, en el que se encuentra un grupo de personas encargado de recabar las firmas.
Posteriormente, saca uno de los carteles que estaban colgados y se retira del lugar, ante la vista de unas cuantas personas que registraron el hecho. Del Granado indicó que es necesario tomar en cuenta que existen “actitudes intolerantes”.


“Pese a ello, vino una señora exaltada, aunque el hecho no pasó a mayores. Es necesario que la opinión pública tenga en cuenta estas actitudes intolerantes de gente que parece desconocer el derecho democrático que estamos ejerciendo”, sostuvo.
Día Nacional por la Justicia
La recolección de firmas avanza de cara al 23 de abril, que es el día en el que vence el plazo para la entrega de las 1,5 millones de firmas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ello con el fin de lograr un referendo para reformar la justicia.
El exalcalde paceño anticipó que el próximo domingo se efectuará el Día Nacional por la Justicia, en el que se buscará, junto con otras organizaciones, lograr alcanzar el millón y medio de firmas requerido por el ente electoral.
“Hemos convenido realizar el domingo 16 de abril, de aquí a una semana, el Día Nacional por la Justicia, donde vamos a cualificar e intensificar nuestros recursos humanos, para dar un salto cualitativo y cuantitativo en la perspectiva de alcanzar el millón y medio de firmas, en la medida de que el plazo fenece el 23 de abril. Va a ser un día de mayor movilización”, anunció Del Granado.
Página Siete




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios