Seferina Quispe sentenciada en 2003 a 30 años de cárcel sin derecho a indulto por el infanticidio de dos de sus hijos fue beneficiada con libertad por el exjuez Rafael Alcón y fue recapturada este viernes. Paralelamente se aprehendió a la Mary Consuelo Ch. M., trabajadora social acusada de cobrar dinero por permitir que los beneficiados de la red delictiva continúen en libertad.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, señaló a la trabajadora social como “parte de la red criminal que liberaba a feminicidas, violadores y asesinos”.
Sobre Mary Consuelo, Del Castillo apuntó: “Esta señora, trabajadora social, era parte de esta red criminal que liberaba a feminicidas, violadores y asesinos y otras personas que habían cometido delitos en el departamento de La Paz. Sería también la persona que extorsionaba a los privados de libertad para no hacer las revisiones correspondientes en los domicilios donde prestaban la detención domiciliaria”.
Mientras que este viernes se recapturó a una mujer beneficiada por la red delictiva que favorecía a sentenciados a 30 años de cárcel sin derecho a indulto. Se trata de una mujer que mató a sus dos hijos, Joaquín de 10 y Vanesa de 8 en septiembre de 2002 en el río Cajones, en los Yungas de La Paz.
La trabajadora social será imputada por los delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y consorcio de abogados, fiscales y jueces en grado de complicidad.
Según la Fiscalía, la trabajadora social del juzgado del exjuez Alcón cobraba por mes hasta Bs 2.000 a cada sentenciado por omitir la presentación de un informe sobre el incumplimiento de la medida de detención domiciliaria.
“Cobraba alrededor de Bs 1.000 a Bs 2.000 por cada informe que ella emitía a favor de los privados de libertad”, aseveró a la red Unitel el fiscal Junior Flores.
La captura del feminicida y violador en serie Richard Choque en diciembre reveló la existencia de una red destinada a liberar a sentenciados bajo la otorgación de la detención domiciliaria a cambio de dinero.
Choque fue uno de los beneficiarios con esta medida pues estaba sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por el asesinato de una menor en 2013, sin embargo, salió de prisión en diciembre de 2019 y en el tiempo en libertad cometió dos asesinatos y al menos vejó y extorsionó a 77 mujeres a las que captaba a través de redes sociales bajo perfiles falsos.
La Razón