Ana Carola de 26 años fue arrestada el pasado 3 de marzo en el aeropuerto de Sri Lanka tras ser sorprendida intentando ingresar cocaína líquida empapada en la ropa que llevaba en su equipaje. Ahora su familia está pidiendo ayuda a las autoridades nacionales ya que las leyes del país asiático imponen la pena capital de horca por tráfico de droga, informó RED UNO.
La joven madre había aceptado transportar la droga ya que estaba atravesando por problemas económicos y le prometieron pagarle 500 dólares si llegaba a destino con la carga. Autoridades revelaron tras su aprehensión que esta tenía un peso de 4,6 kilos y su valor era de al menos 635 mil dólares.
Este es apenas uno de los muchos casos que se reportan de persona llamadas “mulas” que arriesgan su vida y libertad a cambio de dinero. Lo lamentable es que ellos caen presos, pero no sus contratantes.
El exfiscal antidrogas, Joadel Bravo, considera que estas personas son también víctimas del narcotráfico ya que muchas veces se dejan convencer por las necesidades económicas que están atravesando.
“El narcotraficante tiene una especialidad de convencer y seducir a la gente con el dinero (haciendo) que se conviertan en las denominadas ‘mulas’, estas son el eslabón más débil de la cadena del narcotráfico”, indicó Bravo.
Sobre el caso de Ana Carola, la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en India, informó que se encuentra realizando las gestiones de asistencia y protección consular para la ciudadana.