La audiencia cautelar de Mery Balcázar, exfuncionaria de la Cooperativa Jesús Nazareno, se instaló a las 15:20 de este jueves en el Juzgado Segundo de Anticorrupción del Palacio de Justicia. La Fiscalía pedirá al juez Rómer Saucedo que sea enviada de manera preventiva al penal de Palmasola, por considerar que está involucrada en los 800 ítems fantasmas de la Alcaldía cruceña.
PUBLICIDAD
Según las investigaciones policiales y del Ministerio Público, Balcázar era la encargada de abrir las cuentas de ahorro y repartir sus tarjetas, aprovechando su trabajo en la cooperativa mencionada, para los contratos irregulares en la pasada gestión de la Alcaldía.
La mujer quedó aprehendida el miércoles, luego de abstenerse a declarar ante el policía asignado al caso de la unidad Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Los delitos por los que se la acusa son; de incumplimiento de deberes, legitimación de ganancias ilícitas, conducta antieconómica y otros.
La fiscal Marcela Terceros informó que, durante la audiencia cautelar, que se está desarrollando, se pedirá al juez la detención preventiva en la cárcel de Palmasola para la aprehendida, por considerar que existen elementos suficientes que la involucran en el caso ítems fantasmas.
PUBLICIDAD
El esposo de Balcázar, Julio César Herbas, exfuncionario de la Alcaldía, fue el primer acusado en ser enviado a Palmasola por este proceso de corrupción que se investiga dentro de la Alcaldía cruceña.
Según la Fiscalía, Herbas era el encargado de reclutar personas para los ítems fantasmas durante el tiempo que trabajó en la Alcaldía. En su declaración, dijo que fue “usado y amenazado” por Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la comuna, para entregar entre 300 y 400 bolivianos a las personas captadas.
El Deber
PUBLICIDAD
Comentarios