Tras una audiencia de medidas cautelares, un tribunal de justicia de El Alto, dictó la detención preventiva para un súbdito peruano que está acusado de estafar la suma de 770 mil bolivianos a una familia. Este sujeto prometió cambiar el dinero a dólares, pero les entregó piedras y cartones.
De acuerdo al reporte policial, un grupo de hermanos que pretendían comprar un bus de alto tonelaje, buscó las formas de cambiar su dinero de bolivianos a dólares americanos con el afán de adquirir un vehículo.
“Hemos atendido un caso de estafa, cuatro hermanos reúnen el dinero de 770 mil bolivianos para comprar una flota, quienes debieron haber cambiado a moneda extranjera”, informó el jefe de Delitos Económicos Financieros de la Felcc, William Calderón.
En esta búsqueda, tomaron contacto con un súbdito peruano quien se hizo pasar por librecambista para estafar al grupo de familiares. Este sujeto citó a los hermanos en un céntrico hotel de Ciudad Satélite (El Alto) para cometer el delito.

Cuando llegaron al hotel, el hombre les entregó a los comerciantes una maleta en la que supuestamente estaba guardado el dinero; sin embargo, dentro del maletín había cartones y piedras.
“Se han reunido en un hotel de Satélite, los familiares les entregan el dinero en bolivianos en una mochila y el súbdito peruano les entrega el supuesto dinero en un maletín, el cual les indica que no lo abran por temas de seguridad. Luego de media hora, los hermanos abren el maletín y encuentran piedras y cartones”, explicó el investigador.
Tras este hecho de estafa, los comerciantes se dirigen a la Felcc para presentar la denuncia. La Policía activó los operativos y capturó en la zona final Buenos Aires al presunto autor del hecho. El sindicado tenía en su poder parte del botín: Bs 240.000.
“Luego de una investigación y triangulación de llamadas, encontramos a esta persona en la zona Buenos Aires manejando una motocicleta. Se lo intercepta y se lo secuestra con una bolsa de dinero con 230 mil bolivianos. Tenemos información que tiene más de la mitas del dinero y por ello vamos a realizar una serie de allanamientos”, dijo.
La Policía Boliviana ahora busca contactarse con sus pares peruanos para identificar y capturar a los cómplices.
Tomado de Unitel



Síguenos en FACEBOOK

Comentarios