La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) afirmó este martes que la matrícula CP-2038 de la avioneta boliviana que fue secuestrada con sustancias controladas en Paraguay, fue eliminada en 1993 del Registro de Aeronáutica Nacional. La declaración surge luego de que surgieron versiones sobre una supuesta inscripción de la nave correspondiente a otra vinculada con el narcotráfico.
“La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de inmediato, previo análisis de la información, llegó a constatar que la matrícula CP-2038 fue cancelada en 1993 en el Registro Aeronáutico Nacional”, señala un comunicado de la fuerza policial.
Desde la Felcn también se confirmó que las dos personas aprehendidas, un boliviano y otra de nacionalidad peruana, tienen antecedentes por narcotráfico en Bolivia.

“Estos extremos (matrícula cancelada y antecedentes de los aprehendidos) fueron puestos a conocimiento del Ministerio Público para el inicio de las investigaciones”, precisaron desde la Felcn.
En Santa Cruz, el fiscal de sustancias controladas Emanuel Ferrada indicó que se sospecha que la avioneta con registro boliviano CP-2038 puede tener una matrícula clonada de otra nave que es investigada en otro caso.
“Esa avioneta tendría una matrícula CP-2038 de nacionalidad boliviana, presuntamente esta matrícula estaría siendo utilizada de otro de los casos que el Ministerio Público investiga, del caso Mondaca, donde se encuentran 75 avionetas secuestradas, una de ellas que sería la CP-2038, que se encuentran en el hangar 1 de Mondaca, presumimos que estarían utilizando como clonado otra aeronave con esta matrícula”, afirmó Ferrada.
Un boliviano y un ciudadano de nacionalidad peruana fueron aprehendidos el domingo pasado en un operativo, en el que hallaron una avioneta con cocaína en Paraguay. Se trata del tercer boliviano aprehendido en iguales circunstancias en ese país.
La anterior semana, dos connacionales fueron detenidos en el departamento de Misiones en el sur paraguayo, en un operativo en el que se secuestró una aeronave con 420 kilos de cocaína.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, dijo que instruyó a la DGAC a que realice una investigación sobre el caso.
“He instruido para que se haga seguimiento de este tema (…). La Felcn, como en todas las aprehensiones, detenciones y obviamente sucesos que se dan en temas de narcotráfico, es la que emite criterios del tema legal”, sostuvo.
Página Siete