sábado, abril 1, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Inundaciones afectan a más de 2.500 familias en 18 municipios del país

6 febrero, 2023
En SOCIEDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Las lluvias no dan tregua en el país y ya afectaron a más de 2.500 familias de 18 municipios de La Paz, Cochabamba,  Santa Cruz y Beni, donde los desbordes de ríos inundaron más de 30 viviendas y miles de hectáreas de producción.

Al igual que las  lluvias golpean severamente el oriente  del país y el norte de La Paz, la sequía y las heladas también hace estragos en el altiplano y algunas zonas de los valles, donde cientos de hectáreas se vieron afectadas por estos fenómenos.

Al menos 2.800 comunidades de Bolivia están siendo afectadas por los desastres naturales, como las heladas o la sequía, y alrededor de 21.000 hectáreas de cultivos se perdieron por las inundaciones a causa de las constantes lluvias en el oriente del país, según el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

Agregó que estas 21.000 hectáreas corresponden al 0,3 % de la superficie de cultivos en Santa Cruz, por lo que la seguridad alimentaria “está garantizada”.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que no solo los departamentos de La Paz y Santa Cruz fueron golpeados por las inundaciones, rebalses de ríos y torrenciales lluvias, sino también Beni, donde ya se envió personal para evaluar los daños y saber cuántas familias han sido afectadas.

Dijo que preliminarmente se tiene el informe de mil familias afectadas en Santa Cruz y otras 1.500 en La Paz. La cantidad puede aumentar, ya que hay comunidades que no reportaron las afectaciones por la inaccesibilidad a sus zonas.

En el municipio de Reyes, en Beni, se reportaron afectaciones por estas condiciones climáticas. El personal delegado actualizará en, las próximas horas, los resultados de las evaluaciones.

“En Santa Cruz el problema se dio por la cantidad de agua que ha caído, son 12 los municipios afectados de los cuales seis ya se han declarado en emergencia. También tenemos problemas en el norte de La Paz, en la zona de Mapiri, Guanai y Tipuani, donde en estos momentos están los equipos ayudando”, indicó

Aseveró que hay comunidades enteras que quedaron anegadas, por lo que no se tiene un dato exacto de las familias que necesitan ayuda.

“Se están evaluando los daños, enviando carpas, colchones para armar los campamentos, alimentos y toda ayuda necesaria. En el norte paceño hay muchas viviendas que han colapsado, por eso, se están armando campamentos provisionales”, indicó.

Este domingo, el viceministro de Defensa Civil llegó al municipio de Cuatro Cañadas y entregó ayuda humanitaria a los afectados por las inundaciones.

Las inundaciones en el norte de La Paz ocasionaron que varias comunidades sean evacuadas, según el informe de la Armada.

Los efectivos de la capitanía de Puerto Mayor Guanay evacuaron a las familias que fueron afectadas por el desborde del río Mapiri, según ABI.

“La crecida repentina del curso de agua llegó a afectar a familias del municipio de Guanay”, informó el capitán Carlos Franco Riveros. Y señaló que la Fuerza Naval está brindando un reporte permanente de los niveles de agua en la Cuenca Amazónica, de la Plata y Lacustre para precautelar la seguridad en la navegación.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, detalló que por las inundaciones se ha atendido a cinco departamentos, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Beni y Pando, 22 municipios y 1.050 familias fueron atendidas.

Ayer se llevaron 17.67 toneladas de ayuda humanitaria a 600 familias damnificadas por efectos de los crecimientos de los ríos Merke y Mapiri, que inundó varias comunidades de los municipios de Tipuani y Mapiri.

Las lluvias continuarán los siguientes días, según el Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi).

400 personas fueron evacuadas

El alcalde de Guanay Víctor Ticona informó que aproximadamente 400 personas fueron afectadas por el desborde de los ríos Tipuani y Mapiri. Estos crecieron como cuatro metros, por lo que afectaron a viviendas de los bordes del río. Las familias fueron evacuadas a un coliseo y esperan ayuda de las autoridades departamentales y nacionales.

La riada también se llevó maquinaria pesada que trabaja en explotación de oro en el norte paceño.

Tomado de Los Tiempos

Mira también

La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

1 abril, 2023
193
Presidente iniciará en Villamontes entrega de obras por el mes aniversario de Tarija

Presidente iniciará en Villamontes entrega de obras por el mes aniversario de Tarija

1 abril, 2023
193
Empresarios piden al Gobierno ser “drástico” contra el avasallamiento de tierras

Empresarios piden al Gobierno ser “drástico” contra el avasallamiento de tierras

31 marzo, 2023
194
El Área de Educación de la CEB respalda la solicitud de anulación de la malla curricular

El Área de Educación de la CEB respalda la solicitud de anulación de la malla curricular

31 marzo, 2023
195
Etiquetas: Familias AfectadasGobiernoinundaciones
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Rudy y Arsenio son la primera pareja del mismo sexo en registrar su unión libre en Chuquisaca

Rudy y Arsenio son la primera pareja del mismo sexo en registrar su unión libre en Chuquisaca

1 abril, 2023
193

Luego de 20 años de relación, Rudy y Arsenio hicieron posible su sueño al formalizar su enlace y se convirtieron...

Tarija: Alerta roja para comunidades por posibles desbordes del Río Pilcomayo

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de 11 ríos de Tarija y Beni

1 abril, 2023
193

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó este viernes una alerta hidrológica naranja por posible crecida y desborde...

El Área de Educación de la CEB respalda la solicitud de anulación de la malla curricular

El Área de Educación de la CEB respalda la solicitud de anulación de la malla curricular

31 marzo, 2023
195

El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los...

Pueblos indígenas originarios de tierras altas y tierras bajas denuncian violación de derechos ante la CIDH

Pueblos indígenas originarios de tierras altas y tierras bajas denuncian violación de derechos ante la CIDH

31 marzo, 2023
198

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) es...


ES NOTICIA

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

La impactante y terrible foto de Jeremy Renner justo después del accidente

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

¿Qué significa “chiaroscuro”? La palabra que publicó Shakira en sus redes

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Astrónomos descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

ES TENDENCIA

  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1520 compartidos
    compartir 608 Tweet 380
  • Bolivia produce quinua con propiedades únicas a diferencia de Perú, Colombia, la India, Chile y España

    621 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    1279 compartidos
    compartir 512 Tweet 320
  • Video: Momento que cortan el cabello a una mujer, la desvisten y queman su ropa acusándola de robo

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Jóvenes que se quitaron la vida en un parque habrían tomado esa decisión porque no apoyaban su relación

    264 compartidos
    compartir 106 Tweet 66

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

31 marzo, 2023
196

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

31 marzo, 2023
193

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

31 marzo, 2023
194

Maestros van al diálogo convocado por el Gobierno, pero mantienen el paro de 48 horas

31 marzo, 2023
194

Ana María Carriquiry, la jueza argentina que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres

31 marzo, 2023
207

Analistas ven crisis cíclica en Bolivia por capitalismo de Estado y mala inversión

31 marzo, 2023
193

TARIJA

Alerta: Impresionante crecida del río Bermejo por las intensas lluvias (VIDEO)

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

31 marzo, 2023
201

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

31 marzo, 2023
203

Cívicos del Chaco pedirán que se pague regalías por todo el gas que salga del departamento.

31 marzo, 2023
195

TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

31 marzo, 2023
194

Yacuiba supera los 1.000 casos positivos del dengue

31 marzo, 2023
195

La Central Obrera en Tarija llama al dialogo al Magisterio

31 marzo, 2023
194

SEGURIDAD

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

31 marzo, 2023
194

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

31 marzo, 2023
193

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

31 marzo, 2023
194

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
198

Presunto feminicidio en Puerto Suárez; el principal sospechoso se encuentra prófugo

31 marzo, 2023
200

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.