Durante este fin de semana, se registraron casos de gripe aviar en granjas de Cochabamba, en los municipios de Sacaba y Quillacollo. Por eso, se determinaron extremar medidas de bioseguridad en granjas de producción avícola, informó Red Uno.
Javier Suárez director general ejecutivo de Senasag, informó que el viernes se confirmó, con resultado de laboratorio, la presencia de este virus. En ese sentido, se establece la emergencia sanitaria y zonas de contención.
“Los trabajos desarrollados han sido la eliminación de las aves, un entierro sanitario de las mismas, limpieza y desinfección, interdicción de la zona, rastrillaje de 10 kilómetros a la redonda para verificar que no existan otros brotes a las granjas donde han sido detectados, restricción del movimiento de las aves que puedan salir de la zona de contención al resto del departamento y del departamento al resto del país“, indicó Suárez.
Según el director de Senasag la gripe aviar era considerada una enfermedad exótica y nunca había existido en Bolivia, pero el año pasado se presentó en Norteamérica y aves acuáticas migratorias llegaron a la región. El año pasado ya se reforzaron las medidas de bioseguridad en las granjas de producción avícola ante la presencia de este tipo de influenza en países vecinos.
“Para que el virus de la influencia aviar afecte a los seres humanos se necesitan características muy especificas. En los brotes de 2021 y 2022, solo dos personas confirmaron contagio estableciendo un cuadro respiratorio leve. Nuestros técnicos están tomando todas las medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de contagio”, agregó.
Suárez indicó que es importante la notificación inmediata al Senasag por parte del productor cuando exista mortandad elevada y que se inicien los trabajos de investigación para confirmar o descartar la presencia de la gripe aviar.
“Nuestros técnicos están capacitados y también estamos capacitando a productores, policía y Fuerzas Armadas. Desplegamos más de 90 técnicos que están trabajando en Cochabamba. También se están estableciendo medidas sanitarias”, afirmó.