El ampliado campesino convocado por la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Gran Chaco cuestionó el accionar de los asambleístas regionales, principalmente por retrasar la aprobación del Convenio suscrito por el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua para la construcción de la presa Pananty.
El proyecto, elaborado por la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), duerme por más de cinco meses en la entidad deliberante, entre tratamientos, observaciones y devoluciones. En esas condiciones cinco comunidades de Yacuiba están perjudicadas por no contar con un acueducto que brinde eficiencia en los sistemas de riego y alimentación a los bebederos de la ganadería
Las comunidades campesinas, encabezadas por las Bartolinas Sisa, dieron plazo hasta el martes 6 de junio para su aprobación; caso contrario, anunciaron medidas de presión. En ese orden, pase lo que pase, los asambleístas regionales están convocados para el próximo sábado con el objetivo explicar su conducta frente a los proyectos del presidente Luís Arce en el Gran Chaco.


La presa tendrá una capacidad de almacenamiento de 1.407 millones de metros cúbicos, un sistema de riego con una conducción principal de 5.450 m, más de 5 mil m. en secundaria y más de 6 mil m. en terciaria, que habilitará más de 450 hectáreas bajo riego optimo permanente durante todo el año.
Agencias






Síguenos en FACEBOOK
Comentarios