La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, María Lourdes Vaca ha manifestado que sin la compra e instalador de un “Acelerador lineal” no podrá concluirse la infraestructura del hospital Oncológico en esta ciudad porque este equipo debe colocarse antes de la continuación de los trabajos.
“Para poder concluir la infraestructura se tenía que ver las especificaciones técnicas de lo que es un Acelerado lineal que debe estar dentro ese hospital”.
Asimismo ha indicado que el gobierno obligó a la gobernación a asumir un fideicomiso de más de 20 millones de bolivianos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para reiniciar los trabajos de conclusión de esta obra paralizada.


Además ha dicho que esto no resuelve el problema, ya que en este proyecto no solamente se trata de terminar la infraestructura como algunos piensan, debe hablarse del equipamiento cuyo costo es mayor a la construcción.
Según datos de la entidad subnacional, la construcción del hospital oncológico tiene un avance físico del 55% y resta el 45% para su conclusión.
El pasado 19 de mayo tras una sesión realizada por parte de los asambleístas departamentales de Tarija de manera unánime decidieron aprobar una ley que permitirá que el Gobernador Óscar Montes pueda realizar un crédito de 20 millones de bolivianos, mismo permitirá garantizar la contraparte para la ejecución del oncológico, un hospital muy esperado por la población.


El asambleísta José Yucra destacó la aprobación unánime por parte de cada asambleísta, quienes apoyaron para que se pueda aprobar esta ley. Así mismo mencionó que el hospital Oncológico será un nosocomio moderno y permitirá combatir el cáncer, una enfermedad que dejó varias familias destruidas.
Tomado de La Voz de Tarija y Agencias




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios