Tras varias gestiones y arduo trabajo realizado por la Alcaldía de Tarija, el Matadero Municipal vuelve a subir al Nivel 2, con lo que se permitirá llevar la carne a hacía el norte del departamento. El Matadero Municipal fue construido en 1984.
El director del Matadero Municipal de Tarija, Rodrigo Calizaya, aseguró que, al subir al Nivel 2 se podrá duplicar la faena, puesto que al momento se realizaba 70 y el objetivo es poder llegar a 140 cabezas de ganado diarias.
“Sabemos que es difícil, sin embargo, vamos a luchar para llegar a ese objetivo porque sabemos que el mercado está aperturado y se dará todas las condiciones a los ganaderos y así hagan el uso del servicio del Matadero”, añadió.


Asimismo, explicó que, se tuvo tres visitas por parte de funcionarios del Senasag para poder sacar un informe y por ello la pasada semana se pudo tener una última verificación donde se pudo aprobar que el Matadero ha cumplido con los requisitos y así vuelve al nivel que ocupó desde su construcción.
“Hemos reacondicionado, hemos arreglado y cumplido lo que el Senasag nos ha requerido, por ello la anterior semana estuvo el director Nacional de Mataderos y fue él quien dio el visto bueno para acceder a Nivel 2 en el tema del Matadero, puesto que se cumplió con los requisitos necesarios”, mencionó.
Por otro lado, hizo conocer que hace 24 años no se han actualizado las tarifas y por ello hay aún mucho que hacer y realizar una nivelación, “se socializará el incremento de tarifas con todos los sectores y esperamos llegar a un buen acuerdo”.


Calizaya, hizo conocer que, el equipamiento en el actual Matadero Municipal cumplió “su vida útil” y los costos de mantenimiento sugieren gastos elevados, por lo que se presentarán dos propuestas al alcalde Torres y su gabinete para posteriormente analizar su viabilidad en fin de contar con una nueva infraestructura.
“Hemos encontrado una empresa bastante deteriorada, mal administrada, pero estamos dando soluciones a corto plazo y con las propuestas para la construcción del nuevo Matadero que va a dar solución, porque las máquinas con las que contamos ya cumplieron su vida útil, el mantenimiento es muy fuerte”, puntualizó.
Por su parte, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, indicó que, el Matadero municipal reportaba una pérdida anual de 5 millones de bolivianos, entonces ni bien se ingresó a la Alcaldía comenzaron a trabajar para evitar esa pérdida.
“De inmediato iniciamos con la construcción de la celda por donde ingresan los cerdos, se realizó el pavimentado del área de parqueo, son más de 2 mil metros cuadros de pavimento rígido, además se hizo el cerramiento perimetral, más baños y duchas para los transportistas, sin embargo, aún faltan detalles que poco a poco se irán realizando”, manifestó.
Tomado de Agencias




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios