La comunidad guaraní de Tomatirenda, en el municipio de Entre Ríos (Tarija), fue la más devastada, en comparación con los demás poblados afectados por el aluvión de la quebrada Itaruyo, porque no quedó nada en el lugar. Sus pobladores escaparon al monte para salvar sus vidas y se estima que seis personas están desaparecidas. En la actualidad, se asemeja a una gran playa ancha de un río y por donde antes pasaba una torrentera en medio de las montañas.
«Ya no existe, ha desaparecido toda infraestructura. Empezando por la unidad educativa, pasando por las viviendas de los pobladores, hasta los servicios básicos, como agua potable y energía eléctrica», dijo el alcalde Teodoro Suruguay.
Por esta situación, al menos 40 familias damnificadas fueron evacuadas a albergues habilitados en las comunidades de Potrerillos y Timboy, con la perspectiva posterior de ser reubicados en otro lugar. La autoridad edilicia indicó que se evalúa también la evacuación de los afectados en los poblados de Filadelfia y Mokomocal a otros lugares para resguardar su seguridad.
«Nos vamos a reunir con los capitanes guaraníes para definir el sitio. Tomatirenda ya no existe y desde esta comunidad se abastecía de agua potable a seis poblados, pero el sistema fue destruido por el desborde», afirmó Suruguay a EL DEBER. La comuna y el apoyo de la Gobernación tarijeña abastecen de agua potable en carros cisterna para las comunidades que no tienen el líquido vital.

Asimismo, se trabaja en la rehabilitación del servicio de energía eléctrica que se interrumpió por la caída de postes. El secretario de Gestión Institucional y Planificación, Julio Verdún, señaló que, tras la tragedia, se planea la reconstrucción en las comunidades afectadas, con la reubicación de las viviendas que estén alejadas del cauce de la quebrada. Se prevé, según el funcionario, diseñar un proyecto de manejo integral de toda la cuenca, que incluya la reconstrucción de defensivos y la reforestación de las riberas para evitar otro desastre natural en el futuro.
Tomado de El Deber



Síguenos en FACEBOOK

Comentarios