lunes, octubre 2, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

El curioso origen de la palabra “idiota” (y por qué hay quienes creen que valdría la pena recuperarlo)

En la antigua Grecia tenía un significado muy distinto y hay quienes abogan porque se use más ampliamente, aunque -claro- con se hacía hace milenios.

11 septiembre, 2023 1:45 PM
En ÚLTIMAS NOTICIAS, TENDENCIAS
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

«El peor analfabeto

es el analfabeto político.

Él no oye, no habla

ni participa en los acontecimientos políticos.

No sabe que el costo de la vida,

el precio de los frijoles, del pescado,

de la harina, del alquiler, del calzado

y de las medicinas

dependen de las decisiones políticas».

Ese analfabeto político del poema que se le atribuye al dramaturgo alemán Bertolt Brecht es, en otras palabras, un idiota, en su significado casi original.

La palabra ‘idiota’ viene del griego ἰδιώτης idiṓtēs y originalmente no era un adjetivo irrespetuoso, despectivo ni insultante.

Tampoco tenía ninguna relación con la inteligencia de la persona a la que se refería.

Se usaba para referirse a alguien promedio o un ciudadano privado, a diferencia de un erudito o alguien que actuaba en nombre del Estado u ocupaba un cargo público.

Pero como los griegos valoraban mucho la participación cívica, reconociendo que sin ella la democracia colapsaba, se esperaba que todos los ciudadanos estuvieran interesados, y versados, ​​en los asuntos públicos. O sea, que no fuera idiotas.

Mantenerse al margen de la vida pública era un signo de ignorancia, de falta de educación, de desinformación y de abandono del deber.

Quien no contribuía en los debates, declaró Pericles, el gran estadista de Atenas, era considerado «no como falto de ambición sino como absolutamente inútil”.

Es en ese contexto que, con el tiempo, idiṓtēs comenzó a adquirir una connotación negativa, y a transformarse en un término de reproche y desdén.

Vivir sólo una vida privada no era ser plenamente humano.

«Si la conducta y el discurso de un hombre dejaban de ser políticos, se volvían idiotas: egocéntricos, indiferentes a las necesidades de su prójimo, inconsecuentes en sí mismos», explica Christopher Berry en su libro «La idea de una comunidad democrática».

Y esa clase de idiotez era quizás más grave que la que resultó de la metamorfosis que había empezado y llevaría a la palabra a convertirse en lo que dice ahora la Real Academia:

1. adj. Tonto o corto de entendimiento. U. t. c. s. U. t. c. insulto.

2. adj. Engreído sin fundamento para ello. U. t. c. s.

De la política a la medicina

Acrópolis, AtenasEn la antigua Grecia, participar en política era crucial.

Tras transformarse en un término peyorativo para quien renunciaba a participar en la política que le afectaba, fue pasando a ser uno que denominaba a alguien ignorante, burdo y sin instrucción.

Con esa interpretación, llegó en el siglo III al latín, y de ahí a otras lenguas.

Aunque el significado político sobrevivió durante un tiempo, a medida que la cultura y las tradiciones de la antigua Grecia quedaron atrás, el nuevo significado lo reemplazó.

Luego otro hecho lo aferraría aún más al significado actual.

A principio del siglo XX, los psicólogos franceses Alfred Binet y Theodore Simon crearon la primera prueba de inteligencia moderna, que calculaba el coeficiente intelectual en función de si los niños podían realizar tareas como señalarse la nariz y contar centavos.

Los psicólogos se enamoraron tanto de la naturaleza científica de las pruebas que crearon sistemas de clasificación.

Cualquiera con un coeficiente intelectual superior a 70 se consideraba «normal», y con más de 130, «superdotado».

Para tratar con personas con CI menor de 70, inventaron una nomenclatura.

Un adulto con una edad mental menor de 3 años fue etiquetado como “idiota”; entre 3 y 7, de “imbécil”; y entre 7 y 10, de “débil mental”.

«Idiota» se convirtió entonces en un término técnico usado en contextos legales y psiquiátricos.

Utilizar ese vocablo, así como ocurrió con el latino ‘imbécil’ para denominar grados de minusvalía psíquica, llevó a que acabara también siendo un insulto que hace referencia a las dotes mentales del insultado.

En algunas culturas, «idiota», así como «imbécil», se dejó de usar en la medicina unas décadas más tarde por considerarse ofensivo.

En español, no obstante, idiotismo o idiocia sigue apareciendo en la RAE como el nombre de un tipo de discapacidad intelectual:

1. f. Med. Trastorno caracterizado por una deficiencia muy profunda de las facultades mentales, congénita o adquirida en las primeras edades de la vida.

De ahí que un idiota también signifique…

4. adj. Med. Que padece de idiocia. U. t. c. s.

Tres vidas

Dibujo y texto escrito a mano por Dostoevsky«El idiota» del autor ruso Fiódor Dostoyevski era el príncipe Myshkin, y lo llamaban así por su humildad, honestidad y amabilidad en una sociedad de farsantes e intrigantes falsos. (Dibujo y texto escrito a mano por Dostoevsky).

A pesar de tan deslucida historia, desde el siglo XIX ha habido pensadores que abogan por que se use la palabra más ampliamente, pero eso sí, recuperando su significado original.

Uno de ellos es Walter C. Parker, profesor emérito de la Universidad de Washington, para quien esa antigua etimología puede ser una herramienta valiosa para una comprensión contemporánea de la democracia y la ciudadanía.

Parker, que se dedica a la educación cívica, le explicó a BBC Mundo que su propósito es ayudar a los individuos en la transición de ese mundo privado de familia y parentesco al mundo público de gobierno, una transición crucial pues «en las democracias liberales es el pueblo el que gobierna».

«En ese sentido, podemos volver a Aristóteles hace 2.000 años, a quien suelo citar cuando escribo sobre idiotez. Para él, un idiota es aquel cuya vida privada es su única preocupación, alguien que no toma iniciativa en política.e

«Son personas inmaduras, con un desarrollo truncado, que pueden tener una vida social, pero no una vida pública.

«Así que hay una vida privada, una social y vida pública, y para ser un individuo floreciente y prosperar se necesitan las tres».

Pero, ¿cómo podemos distinguir entre social y público?

Para Parker, quien mejor lo ha pensado desde Aristóteles ha sido la historiadora y filósofa Hannah Arendt.

«Básicamente dice que todos podemos tener una vida social -con nuestros amigos y familiares, redes sociales, trabajo, juego-, sin necesariamente tener una vida pública.

«Una vida pública es una vida política.

«El ideal de la democracia liberal es que nosotros, el pueblo, participemos, estableciendo el gobierno y creando las reglas según las cuales viviremos juntos sin desgarrarnos, y trataremos de defendernos del tipo de vida pública que no queremos.

«Pero el idiota rechaza todo eso. Simplemente se entierra en su vida privada y en su vida social, con lo que arriesga que seamos gobernados por quienes menos deseamos», como ya advertía en «La República» el filósofo ateniense Platón.

Por eso Parker quiere rescatar el significado original del término.

«Porque nos sirve para hablar de lo que significa desarrollar una voz política«, dice.

«No podemos ser idiotas»

Dos personas hablando Es crucial expresar y escuchar opiniones políticas.

Todo comienza en la escuela, opina Parker.

«En la enseñanza, hay que promover el debate de temas públicos controvertidos con otras personas, cuyas opiniones sean afines o no.

«Eso no importa.

«Que las opiniones de alguien te gusten o no es importante en la vida social, pero no en la pública, en la que tenemos que conectarnos y relacionarnos y hablar y escuchar a otras personas sin importar si coinciden contigo.

«El propósito de la educación cívica es apuntalar la democracia liberal, que está en peligro hoy día en todo el mundo, incluso en Estados Unidos, como hemos visto con el trumpismo», afirma el experto.

Ese intercambio de opiniones tan importante en las últimas décadas tiene a menudo lugar en las redes sociales, que sirven como espacio de discusión, pero pueden ser una caja de resonancia de mentiras e información destructiva para la sociedad democrática.

«Siempre existe el peligro de que el idiota lleve su idiotez a la esfera pública, para usar los términos que estamos usando en el contexto en el que estamos hablando», explica Parker.

Pero algo también «terrible», lamenta el académico, es la indiferencia.

Se ha documentado que las nuevas (y ya no tan nuevas) generaciones no están interesadas en sucesos de actualidad.

A pesar de vivir en en mundo en el que más gente que nunca tiene los medios para acceder a la información, optan por no prestar atención. Sencillamente no les importa.

«Efectivamente estamos recibiendo cada vez más investigaciones que muestran que los jóvenes tienen una vida privada y social activa, pero no una vida pública.

«Y eso es un semillero muy peligroso para la demagogia», explica.

Ilustración de dictadorAristóteles argumentaba que la demagogia puede llevar a la elección de demócratas que terminan convertidos en tiranos.

Ahora: exaltar la vida pública no va en detrimento de las dos otras esferas, aclara Parker.

«El objetivo de reclamar el término idiotez no es negar o descartar de ninguna manera la importancia de la vida privada o social, que son tan cruciales para nuestro florecimiento como seres humanos.

«Ahí es donde existe nuestra familia, nuestros amigos y nuestro trabajo.

«Pero la persona pública es el eslabón perdido, si se quiere, para hacer posible que vivamos juntos en sociedad con nuestras diferencias intactas».

Es en esa vida pública, señala, donde aprendamos a tratar con a extraños con diferentes ideologías en diferentes culturas.

«El propósito es elaborar un modus vivendi, del latín, una forma de vivir que nos permita prosperar juntos sin matarnos unos a otros.

«Tenemos que cultivar el yo público y, para lograrlo, no podemos ser idiotas«.

Síguenos en FACEBOOK

Mira también

Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

2 octubre, 2023 1:00 PM
UE espera que el Grupo Wagner siga operativo en África

El hijo de Yevgeny Prigozhin quiere ser el nuevo líder del Grupo Wagner en medio de luchas internas

2 octubre, 2023 12:45 PM

Qué es y cómo funciona el ARN mensajero: las moléculas que transportan la vida

2 octubre, 2023 12:45 PM

Horror en Argentina: Mató a su mujer a machetazos

2 octubre, 2023 12:30 PM

Ejecutivo alista proyecto del Presupuesto General del Estado 2024 para este mes

2 octubre, 2023 12:15 PM

El Nobel de Medicina premia a Katalin Karikó y Drew Weissman, por las vacunas contra el COVID-19

2 octubre, 2023 12:15 PM
Etiquetas: culturaIdiota
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Alcaldía de Tarija trabaja en planes para fomentar el turismo, cultura y el cultivo de olivo
ÚLTIMAS NOTICIAS

Alcaldía de Tarija trabaja en planes para fomentar el turismo, cultura y el cultivo de olivo

29 septiembre, 2023 8:15 AM
Descubren nueva lengua indoeuropea en excavación en Turquía
ÚLTIMAS NOTICIAS

Descubren nueva lengua indoeuropea en excavación en Turquía

28 septiembre, 2023 3:15 PM
Muere Fernando Botero, el famoso pintor y escultor colombiano reconocido por sus grandes volúmenes más allá del mundo del arte
ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere Fernando Botero, el famoso pintor y escultor colombiano reconocido por sus grandes volúmenes más allá del mundo del arte

15 septiembre, 2023 3:30 PM
Arqueólogos descubren una ciudad perdida prehispánica en Acapulco, sur de México
ÚLTIMAS NOTICIAS

Arqueólogos descubren una ciudad perdida prehispánica en Acapulco, sur de México

6 septiembre, 2023 8:00 PM
Alcaldía de Tarija trabajará en programas de cultura, turismo, olivocultura y gestión de personal
ÚLTIMAS NOTICIAS

Alcaldía de Tarija trabajará en programas de cultura, turismo, olivocultura y gestión de personal

6 septiembre, 2023 9:00 AM
Comunidades indígenas serán protagonistas de una muestra especial de música y danza
ÚLTIMAS NOTICIAS

Comunidades indígenas serán protagonistas de una muestra especial de música y danza

19 agosto, 2023 8:30 PM

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • Mueren pasajeros de un minibús que se volcó e incendió en Locotal

    249 compartidos
    compartir 100 Tweet 62
  • Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

    195 compartidos
    compartir 78 Tweet 49
  • Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

    220 compartidos
    compartir 88 Tweet 55
  • Intentó abusar de una joven y un grupo de vecinos enardecidos lo mató a tiros

    276 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • La hija de Lily Melgar, la niñera de Shakira es viral tras abrir su OnlyFans | FOTOS

    261 compartidos
    compartir 104 Tweet 65
  • Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México

    199 compartidos
    compartir 80 Tweet 50

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

2 octubre, 2023

El hijo de Yevgeny Prigozhin quiere ser el nuevo líder del Grupo Wagner en medio de luchas internas

2 octubre, 2023

Qué es y cómo funciona el ARN mensajero: las moléculas que transportan la vida

2 octubre, 2023

Horror en Argentina: Mató a su mujer a machetazos

2 octubre, 2023

Ejecutivo alista proyecto del Presupuesto General del Estado 2024 para este mes

2 octubre, 2023

El Nobel de Medicina premia a Katalin Karikó y Drew Weissman, por las vacunas contra el COVID-19

2 octubre, 2023

Qué fue de la vida de Fernando Colunga, el actor que hace 28 años brilló como el galán de Thalía en María, la del barrio

2 octubre, 2023

Patrullaje Rural descubre pista clandestina y aprehende a un brasileño en Beni

2 octubre, 2023

Arias acusa a ‘grupos de poder angurrientos’ de campaña para desprestigiarlo

2 octubre, 2023

Bermejo en paro cívico con actividades a medias y puntos de bloqueo

2 octubre, 2023

Bolivia, el país con mayor riesgo para la salud bancaria de la región

2 octubre, 2023

El uso del yuan generará más dependencia hacia China y no resolverá crisis cambiaria

2 octubre, 2023

ACTUALIDAD

Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

2 octubre, 2023

Ejecutivo alista proyecto del Presupuesto General del Estado 2024 para este mes

2 octubre, 2023

Arias acusa a ‘grupos de poder angurrientos’ de campaña para desprestigiarlo

2 octubre, 2023

Bolivia, el país con mayor riesgo para la salud bancaria de la región

2 octubre, 2023

El uso del yuan generará más dependencia hacia China y no resolverá crisis cambiaria

2 octubre, 2023

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023

TARIJA

Bermejo en paro cívico con actividades a medias y puntos de bloqueo

Bermejo en paro cívico con actividades a medias y puntos de bloqueo

2 octubre, 2023

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023

Alcalde Torres busca aumentar el flujo turístico y así posesionar a Tarija como la capital del turismo

2 octubre, 2023

Los incendios forestales pueden ser una causa del bajo caudal en el Pilcomayo y Bermejo

2 octubre, 2023

Se estabilizan y bajan los casos de varicela en Tarija

2 octubre, 2023

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023

SEGURIDAD

Horror en Argentina: Mató a su mujer a machetazos

Horror en Argentina: Mató a su mujer a machetazos

2 octubre, 2023

Patrullaje Rural descubre pista clandestina y aprehende a un brasileño en Beni

2 octubre, 2023

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

2 octubre, 2023

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023

YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre

2 octubre, 2023

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023

MUNDO

UE espera que el Grupo Wagner siga operativo en África

El hijo de Yevgeny Prigozhin quiere ser el nuevo líder del Grupo Wagner en medio de luchas internas

2 octubre, 2023

Qué es y cómo funciona el ARN mensajero: las moléculas que transportan la vida

2 octubre, 2023

El Nobel de Medicina premia a Katalin Karikó y Drew Weissman, por las vacunas contra el COVID-19

2 octubre, 2023

Donald Trump se presenta ante el tribunal de Nueva York en el juicio sobre sus prácticas comerciales

2 octubre, 2023

Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

2 octubre, 2023

Concluye el XI encuentro del Grupo de Puebla que aboga por la desdolarización e integración

2 octubre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.