sábado, abril 1, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
TENDENCIAS

Los expertos en organizaciones estudian si el modelo híbrido de trabajo llegó para quedarse

La pandemia ayudó a demostrar, incluso a los más reacios, que el trabajo remoto es efectivo en la mayoría de escenarios y que la flexibilidad hace que los empleados estén más cómodos y contentos. Beneficios y retos de los modelos en los que conviven la presencialidad y el trabajo desde el hogar

17 febrero, 2022
En TENDENCIAS
FacebookTwitterWhatsapp

La pandemia del coronavirus ha cambiado el paradigma social y también el laboral. Las empresas han debido adaptarse o reconvertirse para ejercer sus tareas, funciones y servicios en entornos seguros, por lo que el teletrabajo se ha extendido de manera casi uniforme.

Hoy las oficinas han vuelto a llenarse de voces y actividad y los equipos vuelven a verse las caras sin pantallas de por medio. Pero si algo hemos aprendido de los largos meses de pandemia es que nada volverá a ser al cien por cien como antes. La nueva normalidad ha traído consigo el debate sobre las ventajas e inconvenientes tanto del trabajo en remoto como del presencial y los primeros estudios realizados arrojan ya algunos datos útiles que marcarán el camino del nuevo futuro laboral.

Aunque la mayoría de empresas han apostado por la vuelta a la oficina, en otras se están aún definiendo las nuevas estructuras de trabajo y se apuesta por modelos híbridos en los que conviven la presencialidad y el trabajo remoto. Una convivencia, sin embargo, que no siempre resulta fácil cuadrar y que deja también algunos damnificados por el camino.

“La pandemia demostró que la ubicación física no es importante para trabajar y que en un futuro lo veremos como algo muy antiguo. Hoy las predicciones acerca del trabajador parecen estar orientadas a un modelo híbrido que equilibre el trabajo remoto con el trabajo de la oficina”, apuntó en una entrevista con Infobae Claudio Hidalgo, head de WeWork Latinoamérica. Para el profesional, no hay otra salida: “El modelo de trabajo y oficina tiene que cambiar. Las empresas deben adaptarse a esta nueva realidad de equipos rotativos, home office y flexibilidad horaria”.

La combinación entre presencialidad y trabajo remoto puede convertirse en una forma de trabajo habitual. Sus beneficios son numerosos para las empresas desde el punto de vista económico (Getty Images)La combinación entre presencialidad y trabajo remoto puede convertirse en una forma de trabajo habitual. Sus beneficios son numerosos para las empresas desde el punto de vista económico (Getty Images)

Aun así, algunos estudios efectuados en el ámbito laboral indican que las personas que trabajan desde casa tienen menos posibilidades de ser ascendidos y, en general, son vistas por sus superiores como trabajadores menos comprometidos. De esta manera, quienes ocupan mandos intermedios o tiene más opciones de “dejarse ver” -en persona o a través de una pantalla-, saldrían reforzados respecto a quienes sacan el trabajo adelante en la soledad de su casa.

En realidad no se trata de un fenómeno nuevo, ya que muchos de los nuevos retos que se les plantean a los trabajadores y empresas que asumen modelos híbridos de teletrabajo, están muy relacionados con la mal entendida presencialidad. Un fenómeno muy arraigado en la cultura empresarial que la pandemia no ha conseguido erradicar.

Lo que sí ha ayudado a mostrar la pandemia, incluso a los jefes más reacios, que el teletrabajo es efectivo en la mayoría de escenarios y que la flexibilidad ayuda a que los empleados estén más cómodos y contentos. Tanto es así que para Julio Grisolia, Juez Nacional del Trabajo, director de la Maestría en Derecho del Trabajo (UNTREF) y docente de grado y posgrado (UBA, UADE, USAL, UCA), “en la era de la pospandemia no se va a volver al trabajo presencial de la etapa prepandemia como si nada hubiese sucedido, ya que es impensable no incorporar definitivamente los beneficios de la tecnología y el teletrabajo. Obviamente será para las actividades en que se pueda y para los trabajadores que quieran, pero todos deberían tener la posibilidad de acceder a teletrabajar”.

“El debate no es el trabajo presencial o el teletrabajo, no es la presencia física o el trabajo remoto conectado. Plantear esta antinomia es desconocer la esencia de las relaciones laborales en el escenario actual. El mejor sistema es el mixto, que combina en una misma relación las modalidades presencial y virtual. La asistencia física a los lugares de trabajo se produce solo algunos días de la semana -cuando realmente es necesario- y de acuerdo a las facultades de organización de cada empleador. Los demás días se realiza la tarea en forma remota: así se obtiene el mismo resultado, pero con mayores beneficios para el trabajador, para el empleador y para la sociedad”, sostuvo el especialista.

El ecosistema laboral híbrido, con modelos productivos y flexible, requiere nuevos perfiles y maneras de liderazgo (Getty Images)El ecosistema laboral híbrido, con modelos productivos y flexible, requiere nuevos perfiles y maneras de liderazgo (Getty Images)

La combinación entre presencialidad y trabajo remoto puede convertirse en una forma de trabajo habitual. Sus beneficios son numerosos para las empresas desde el punto de vista económico: la reducción de los costes asociados al desplazamiento, el ahorro en tiempo de traslado e incluso la mejora en los niveles de contaminación del aire. Conllevan a su vez, la disminución de los costes operativos o una menor rotación de personal. También existen implicaciones positivas para los trabajadores como una mayor satisfacción y menores niveles de estrés.

“El esquema mixto es un sistema ganar-ganar, en el cual se minimizan las posibles desventajas del teletrabajo y se potencian sus beneficios, tanto para el trabajador (reducción del estrés por la puntualidad y tiempos de viajes, ahorro en gastos de transporte, comida y vestimenta, posibilidad de gestionar su tiempo libre, etc), como para las grandes empresas y pymes (reducción de costos fijos y variables –menos espacio en las oficinas, alquiler de inmuebles, uso de energía-, disminución de accidentes in-itinere, etc) y para la propia sociedad (mejora del medio-ambiente, reducción de la contaminación y accidentes de tránsito, inclusión de grupos vulnerables, padres con hijos pequeños y personas con discapacidad que pueden trabajar desde su hogar, etc)”, detalló Grisolia.

No obstante, algunos contras empujan a recuperar la presencialidad de alguna forma. Entre ellos, la exposición constante de los trabajadores a dispositivos de comunicación que inducen a alargar las jornadas laborales a muchas más horas y que puede llevar a una sobrecarga de trabajo derivada en un burnout, cronificando así el estrés laboral. Además de otros efectos como la reducción de la interacción social, la pérdida de relaciones colaborativas o el aislamiento.

La propuesta de semanas laborales compartidas entre días de teletrabajo y días de trabajo presencial, con la coexistencia de virtualidad y presencialidad, toma lo mejor de cada modalidad, multiplica las ventajas y reduce las desventajas de ambos (Zacharie Scheurer)La propuesta de semanas laborales compartidas entre días de teletrabajo y días de trabajo presencial, con la coexistencia de virtualidad y presencialidad, toma lo mejor de cada modalidad, multiplica las ventajas y reduce las desventajas de ambos (Zacharie Scheurer)

De esta manera, un híbrido podría imponerse y quedarse. ¿Cómo? El ecosistema laboral híbrido, con modelos productivos y flexible, requiere nuevos perfiles y maneras de liderazgo; además, atendiendo a la coexistencia de hasta cuatro generaciones sociológicas de empleados, con lo que ello implica. Las jornadas remotas reducen el contracto del líder con el equipo, en contraposición con la presencialidad. Para evitar esta situación negativa, hay que saber gestionar en el nuevo contexto la cohesión de los equipos y el nivel de pertinencia.

Mira también

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

31 marzo, 2023
199
Multan a mujer que humilló a policía por ser la ‘esposa’ de un militar: “Tú eres nada”

Multan a mujer que humilló a policía por ser la ‘esposa’ de un militar: “Tú eres nada”

31 marzo, 2023
198
La comida en tiempos de Jesucristo

La comida en tiempos de Jesucristo

31 marzo, 2023
194
Mujer revela el secreto de su longevidad tras cumplir 109 años: “Ser terca”

Mujer revela el secreto de su longevidad tras cumplir 109 años: “Ser terca”

30 marzo, 2023
194

Los líderes de las organizaciones deben asumir nuevas habilidades y herramientas que logren la confianza y la cohesión. Las relaciones laborales en el modelo híbrido cambian, tanto por la situación remota como por los conflictos intergeneracionales que pueden darse en los equipos, de los integrantes del “baby boom” a la “generación Z”, con diferentes características y actitudes laborales. Otro aspecto que no podemos descuidar es que el modelo híbrido no diluya la cultura corporativa.

En síntesis, el modelo al que nos dirigimos está orientado hacia un trabador híbrido, donde algunos días de la semana se aprovecharán todas las ventajas que brinda trabajar de manera remota y distribuida y se capitalizarán los espacios de colaboración presencial de manera ágil, flexible y sensata. “Es momento de reescribir algunas de las normas establecidas y enfrentar el futuro del trabajo cambiante, lleno de desafíos y sobre todo, de oportunidades para quienes la sepan aprovechar”, concluyó Hidalgo.

Tomado de Infobae

Etiquetas: trabajotrabajo virtualvida
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Esta es la suma de dinero que Gwyneth Paltrow recibirá tras ganar juicio por accidente de esquí

Esta es la suma de dinero que Gwyneth Paltrow recibirá tras ganar juicio por accidente de esquí

1 abril, 2023
193

Luego de muchos dimes y diretes, finalmente se dio a conocer el veredicto del juicio en el que la actriz...

“A mi hijo se lo estaban comiendo vivo los gusanos, dudo que haya muerto en combate”

“A mi hijo se lo estaban comiendo vivo los gusanos, dudo que haya muerto en combate”

1 abril, 2023
193

“A mi hijo se lo estaban comiendo vivo los gusanos, por eso dudo que haya muerto en un combate como...

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso infantil: su contundente defensa

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso infantil: su contundente defensa

1 abril, 2023
193

Los casos contra Jey Mammon y Marcelo Corazza reflotaron la denuncia contra Guido Süller (61) de abuso sexual con acceso carnal que le había realizado Federico Acosta (22) en agosto...

¿Clara Chía regañó a uno de los hijos de Piqué? así reaccionó Shakira (Video)

¿Clara Chía regañó a uno de los hijos de Piqué? así reaccionó Shakira (Video)

1 abril, 2023
193

Tras la publicación de una fotografía que publicó Shakira en su cuenta de Instagram, se especuló que la colombiana le envió...


ES NOTICIA

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

La impactante y terrible foto de Jeremy Renner justo después del accidente

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

¿Qué significa “chiaroscuro”? La palabra que publicó Shakira en sus redes

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Astrónomos descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

ES TENDENCIA

  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1520 compartidos
    compartir 608 Tweet 380
  • Bolivia produce quinua con propiedades únicas a diferencia de Perú, Colombia, la India, Chile y España

    621 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    1279 compartidos
    compartir 512 Tweet 320
  • Video: Momento que cortan el cabello a una mujer, la desvisten y queman su ropa acusándola de robo

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Jóvenes que se quitaron la vida en un parque habrían tomado esa decisión porque no apoyaban su relación

    264 compartidos
    compartir 106 Tweet 66

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

31 marzo, 2023
196

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

31 marzo, 2023
193

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

31 marzo, 2023
194

Maestros van al diálogo convocado por el Gobierno, pero mantienen el paro de 48 horas

31 marzo, 2023
194

Ana María Carriquiry, la jueza argentina que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres

31 marzo, 2023
207

Analistas ven crisis cíclica en Bolivia por capitalismo de Estado y mala inversión

31 marzo, 2023
193

TARIJA

Alerta: Impresionante crecida del río Bermejo por las intensas lluvias (VIDEO)

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

31 marzo, 2023
201

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

31 marzo, 2023
203

Cívicos del Chaco pedirán que se pague regalías por todo el gas que salga del departamento.

31 marzo, 2023
195

TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

31 marzo, 2023
194

Yacuiba supera los 1.000 casos positivos del dengue

31 marzo, 2023
195

La Central Obrera en Tarija llama al dialogo al Magisterio

31 marzo, 2023
194

SEGURIDAD

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

31 marzo, 2023
194

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

31 marzo, 2023
193

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

31 marzo, 2023
194

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
198

Presunto feminicidio en Puerto Suárez; el principal sospechoso se encuentra prófugo

31 marzo, 2023
200

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.