Vaya sorpresa que se llevaron los pasajeros del vuelo TA450 operado por el avión A320-200 de Avianca, que viajaba de Managua, Nicaragua, a Miami, Florida, pues una mujer entró en labor de parto cuando la aeronave surcaba el cielo y su bebé nació aproximadamente a medio camino, por lo que el piloto decidió hacer un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Cancún, en México.
De acuerdo con el diario mexicano Milenio, a bordo del avión Airbus 320 viajaban algunos médicos, quienes ayudaron a la mujer a dar a luz a su bebé, una niña que pese a nacer en un sitio nada común, llegó al mundo sin complicaciones. Ante la peculiar situación, algunos de los pasajeros captaron en video el momento.
En redes sociales se difundieron las imágenes en las que se aprecia cómo la nueva mamá es sacada en silla de ruedas mientras la bebé es cargada por un paramédico. Cuando avanzan por el avión para descender de él, las personas aplauden y la felicitan, se escucha decir a alguien “Felicidades, que Dios las bendiga”.
Milenio también informó que los representantes de los Servicios de Salud les dieron a conocer que tanto la mujer como la recién nacida se encuentran bien. Ambas reciben atención médica en el Hospital General de Cancún.

#ATENCION 🚨😱
Una mujer nicaraguense,dio a luz en pleno vuelo de Avianca que iba de Managua a Miami.
El avión aterrizó de emergencia en Cancún, México para que la mujer sea atendida con su bebé en un hospital.
🎥 Cortesía #elflakoinforma @fabriciovelav pic.twitter.com/nWRNA1p1Jd— EDISON MENDOZA (@FLACOMENDOZA1) May 27, 2023
Como ocurre en los casos de noticias virales, el nacimiento de una bebé a bordo de un avión generó muchos comentarios y dudas, algunas relacionadas al por qué permitieron a la embarazada abordar si estaba próxima a dar a luz. Otras interrogantes giraron en torno a la nacionalidad que la recién nacida tendrá al haber llegado al mundo en condiciones tan peculiares.
Según revela Infobae, la mayoría de las líneas aéreas se rigen por lo establecido en el manual médico de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que recomienda que las mujeres embarazadas no viajen en avión a partir de la semana 36 de gestación y a partir de la 32 en caso en un embarazo múltiple.


En caso de que una mujer necesite viajar pasado el periodo recomendado, puede hacerlo con algunas aerolíneas, con un certificado médico.
AGENCIA AFP



Síguenos en FACEBOOK
Comentarios