(ANF).- Las exportaciones de minerales e hidrocarburos –productos tradicionales- cayeron en valor en un 22% y 8% respectivamente, en relación a los primeros cuatro meses de la gestión 2019. Mientras que, en cantidad exportada, los hidrocarburos crecieron en 7% y los minerales cayeron en 32%.
El reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), también señala que las exportaciones de productos no tradicionales registraron un leve incremento en valor y 7% en volumen, principalmente en azúcar y carne bovina.
La exportación de hidrocarburos pasó de 842,4 millones de dólares, en el primer cuatrimestre de 2019, a 775,3 millones en la actual gestión; mientras que la venta al exterior de minerales pasó de 1.271 millones a 991, en el mismo periodo.
Entre los productos no tradicionales, la exportación de urea granulada sufrió la mayor caída con 52%, seguido por cueros con una reducción de 43%, castaña con menos 35%, maderas con menos 24% y joyería con menos 20%, entre los principales.
Mientras que la venta de carne bovina tuvo un crecimiento de 174% en términos de valor, seguido por la exportación de azúcar con 152%, girasol y derivados con 83%, café 20%, leche en polvo y fluida con 19%, productos textiles con 18% y alcohol etílico con 17%.
Soya y sus derivados, el tercer producto de exportación del país, creció en un 5% en volumen y solo 1% en términos de valor, de enero a abril, respecto al mismo periodo de la gestión anterior.
En general, las exportaciones bolivianas, en el primer cuatrimestre del año, se vieron reducidas en un 14% en valor, pese a un incremento en el volumen del 2%.
noticiasfides.com








Síguenos en FACEBOOK
Comentarios