lunes, octubre 2, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Combustible: Sugieren mayor control militar en fronteras y quitar subvención a las industrias

El expresidente Evo Morales sugirió revisar la subvención a los carburantes porque cree que no puede exagerado.

11 abril, 2023 8:15 PM
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

El diputado de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renan Cabezas sugirió este martes establecer mayor control militar en las fronteras para evitar que el combustible subvencionado salga del país por contrabando y cree que se debe quitar el beneficio del carburante para el sector industrial en Bolivia.

El parlamentario sostuvo que es posible controlar el contrabando de combustible si se refuerza con más efectivos militares en las fronteras, lugares por donde saldría el combustible.

“Es posible (controlar el contrabando). Tenemos un Ejército y ¿en tiempos de paz qué hace? ¿Qué hacen los militares en los cuarteles?, cuando hay un convenio internacional que señala que las unidades militares no deberían estar en las ciudades, los militares deberían estar en las fronteras cuidando la soberanía del país. Porque el contrabando daña también nuestra soberanía económica”, declaró Cabezas a la ANF.

Las declaraciones del legislador surgieron después que el expresidente Evo Morales criticó la subvención a los combustibles por el actual gobierno del MAS, comandado por Luis Arce. Calificó de exagerada y un “cáncer para la economía del país” y pidió analizar para revertir esa medida.

“Debe haber subvención, pero tampoco puede ser exagerado, una subvención exagerada yo diría que es cáncer para nuestra economía (…) Estaba llegando a 1.000 millones de dólares, ahora estamos sobre 3.000 millones de dólares. Es harta plata, eso es una sangría para la economía boliviana. Entonces, hay que ver cómo eliminar”, dijo Morales el fin de semana.

Cabezas respaldó esa crítica porque cree que el expresidente es una vos autorizada para hacer recomendaciones al Gobierno, ya que gobernó durante casi 14 años y conoce la realidad del país y sabe cómo hacerlo.

Argumentó que en el mundo el transporte público es beneficiado con la subvención de los carburantes y esa medida debe seguir como está en el país para el transporte público; empero, como diputado nacional sugirió quitar el beneficio para los industriales porque no están en el mismo nivel de un transportista que trabaja con capital propio.

“Los que tienen que tener subvención son los transportistas porque son compañeros que trabajan con un capital propio, han creado un trabajo de cuenta propia. Los que no deberían tener subvención, – a criterio personal como diputado del Estado –, son las industrias, no deberían tener subvención”, subrayó.

“Hay 600 mil autos chutos que consumen combustible subvencionado”

La diputada de la bancada Comunidad Ciudadana (CC) Toribia Lero sostuvo que en el gobierno de Evo Morales no se hizo un control adecuado respecto a los autos indocumentados que llegarían actualmente a 600.000 y son quienes también consumen el combustible subvencionado, fuera del que sale por contrabando.

Aseveró que la propuesta de Morales de revisar la subvención de los hidrocarburos apunta a llegar a un escenario como ocurrió cuando Álvaro García Linera levantó la subvención de los hidrocarburos en pleno fin de año del 2010 y la población se levantó inmediatamente en movilizaciones.

“Esa propuesta de Evo Morales, por ejemplo, hace años ya lo había hecho. Él se escapó a Cuba y el que lanzó el decretazo de quitar la subvención a los hidrocarburos fue Álvaro García Linera, la gente lloraba de rabia y El Alto se movilizó, la gente se estaba levantando”, recordó.

Mira también

Bolivia tiene una deuda externa sostenible, a julio llega al 29,8% con relación al PIB

Bolivia tiene una deuda externa sostenible, a julio llega al 29,8% con relación al PIB

2 octubre, 2023 7:00 AM
Advierten que incremento salarial en 13 empresas estatales influirá en el déficit fiscal

Advierten que incremento salarial en 13 empresas estatales influirá en el déficit fiscal

2 octubre, 2023 6:30 AM

Petrobras reitera que no realiza ninguna actividad operativa en Domo Oso X3

30 septiembre, 2023 8:00 PM

Petropar busca retomar importación de GLP de YPFB

30 septiembre, 2023 7:45 PM

La CAO proyecta el uso de semillas mejoradas de soya a partir del 2024

30 septiembre, 2023 10:45 AM

El BCB anuncia la llegada a Bolivia de los dos bancos más grandes de China para incentivar el uso del yuan

30 septiembre, 2023 10:15 AM

Por otro lado, el sector del transporte pesado, organizado en la Central de Trabajadores de Bolivia, afirmó que revisarán en un ampliado a mediados de abril la sugerencia de Morales sobre los hidrocarburos.

ANF

Síguenos en FACEBOOK

Etiquetas: "evistas"control militarMASRenán Cabezassubvención a los combustibles
compartir79Tweet49EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Policía niega denuncia del expresidente Morales sobre envío de policías de élite al Chapare
ÚLTIMAS NOTICIAS

Policía niega denuncia del expresidente Morales sobre envío de policías de élite al Chapare

2 octubre, 2023 9:33 AM
Reducción de hectáreas: Evo dice que se pretende enfrentar a cocaleros del Trópico y los Yungas
ÚLTIMAS NOTICIAS

Evo denuncia que al trópico de Cochabamba llegaron 10 policías «expertos en sabotaje»

2 octubre, 2023 6:15 AM
Evo cuestiona por qué el Gobierno no captura a los verdaderos narcotraficantes; y asegura que el Trópico “nunca más será centro de represión”
ÚLTIMAS NOTICIAS

En un mes Evo utilizó sus redes sociales y lanzó al menos 14 acusaciones contra el Gobierno, sin pruebas

1 octubre, 2023 7:00 PM
Legisladores oficialistas divididos por anuncios de retorno de ex militantes
ÚLTIMAS NOTICIAS

Interculturales de Santa Cruz determinan no participar en el congreso de Lauca Ñ

1 octubre, 2023 4:59 PM
Interculturales de Santa Cruz determinan no participar en el congreso de Lauca Ñ
ÚLTIMAS NOTICIAS

Interculturales de Santa Cruz determinan no participar en el congreso de Lauca Ñ

30 septiembre, 2023 7:34 PM
Eva Copa: «Hice campaña por Arce y voy a seguir haciendo porque yo sí creo en la democracia»
ÚLTIMAS NOTICIAS

Eva Copa: «Hice campaña por Arce y voy a seguir haciendo porque yo sí creo en la democracia»

30 septiembre, 2023 3:00 PM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • Balacera en Desaguadero; se habla de un volteo de 100 kilos de cocaína y $us 120 mil

    268 compartidos
    compartir 107 Tweet 67
  • Intentó abusar de una joven y un grupo de vecinos enardecidos lo mató a tiros

    276 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • La hija de Lily Melgar, la niñera de Shakira es viral tras abrir su OnlyFans | FOTOS

    261 compartidos
    compartir 104 Tweet 65
  • Argentina: El dólar libre no frena y supera los $800

    220 compartidos
    compartir 88 Tweet 55
  • Este domingo se celebra el “Día del Peatón” en todo el país excepto en Tarija; Conoce los motivos

    2211 compartidos
    compartir 884 Tweet 553
  • Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México

    199 compartidos
    compartir 80 Tweet 50

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

2 octubre, 2023

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023

Salma Hayek deslumbra con su cuerpo al natural

2 octubre, 2023

Construcción del edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales inicia el viernes con Bs 89,8 millones de inversión

2 octubre, 2023

YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre

2 octubre, 2023

Johnny Fernández fue reelecto como jefe de UCS y alista plan hacia el 2025

2 octubre, 2023

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023

Policía niega denuncia del expresidente Morales sobre envío de policías de élite al Chapare

2 octubre, 2023

Alcalde Torres busca aumentar el flujo turístico y así posesionar a Tarija como la capital del turismo

2 octubre, 2023

Los incendios forestales pueden ser una causa del bajo caudal en el Pilcomayo y Bermejo

2 octubre, 2023

Se estabilizan y bajan los casos de varicela en Tarija

2 octubre, 2023

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023

ACTUALIDAD

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

2 octubre, 2023

Construcción del edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales inicia el viernes con Bs 89,8 millones de inversión

2 octubre, 2023

Johnny Fernández fue reelecto como jefe de UCS y alista plan hacia el 2025

2 octubre, 2023

Policía niega denuncia del expresidente Morales sobre envío de policías de élite al Chapare

2 octubre, 2023

‘Ante una crisis climática que amenaza cada vez’, Arce pide conciencia en el Día del Árbol

2 octubre, 2023

En Bolivia se reporta 68.033 focos de calor

2 octubre, 2023

TARIJA

Octubre, el mes de la Exposur 2023

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023

Alcalde Torres busca aumentar el flujo turístico y así posesionar a Tarija como la capital del turismo

2 octubre, 2023

Los incendios forestales pueden ser una causa del bajo caudal en el Pilcomayo y Bermejo

2 octubre, 2023

Se estabilizan y bajan los casos de varicela en Tarija

2 octubre, 2023

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023

Piden hacer llegar al Concejo informes escritos de análisis sobre mortandad de cangrejos

2 octubre, 2023

SEGURIDAD

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023

YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre

2 octubre, 2023

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023

Cómo viven las mujeres bolivianas encarceladas en Brasil por traficar droga

2 octubre, 2023

Comandante: El Ejército no tiene un «arbolito de dinero» para la operación de cadete accidentado

2 octubre, 2023

Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

1 octubre, 2023

MUNDO

Concluye el XI encuentro del Grupo de Puebla que aboga por la desdolarización e integración

Concluye el XI encuentro del Grupo de Puebla que aboga por la desdolarización e integración

2 octubre, 2023

Perú acumula inflación de 3,65% a septiembre de 2023

2 octubre, 2023

Empresa del dueño del Inter de Messi presentó oferta para proyecto que apunta a dejar de importar gas de Bolivia

2 octubre, 2023

Al menos 13 muertos en incendio de una discoteca en el sureste de España

1 octubre, 2023

Turquía bombardea «objetivos» del PKK en Irak

1 octubre, 2023

Lula dejó el hospital tras una operación de cadera

1 octubre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.