domingo, junio 4, 2023,
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Expertos: Inversiones mejoraron integración entre Bolivia y Perú, pero son insuficientes

El accionista mayoritario de Ferroviaria Andina y Ferroviaria Oriental, Carlos Gill, expuso que una de las formas de integración comercial que se debe mejorar entre ambos países es el ferroviario.

19 marzo, 2021
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en Facebook

Expertos de Bolivia y Perú coincidieron que durante los últimos años se registró importantes inversiones tanto privadas como públicas para mejorar la integración entre Bolivia y Perú, lo que permitió que las mercancías sean trasladas de uno a otro país. No obstante, lamentaron que la Pandemia del COVID-19 haya afectado al avance económico e integración de ambos países.

Estas apreciaciones la realización seis expertos en el primer conversatorio virtual “El rol de la logística” (empresas e inversiones en la recuperación de las economías Perú-bolivianas) organizado por los medios de comunicación La Razón de Bolivia y Diario Gestión de Perú.

En el evento participaron Carlos Gill Ramírez, accionista controlador de Ferroviaria Andina y de Ferroviaria Oriental; Fernando Hurtado, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) y Rolando Kempff, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC). De Perú, Leonie Roca, presidente de Asociación para el Fomento de la Infraestructura (AFIN); Gabriel Monge, gerente general TISUR Grupo Romero, y José Luis Guasch, exjefe del Grupo de Expertos Globales en APP y logística, del Banco Mundial.

El accionista mayoritario de Ferroviaria Andina y Ferroviaria Oriental, Carlos Gill, expuso que una de las formas de integración comercial que se debe mejorar entre ambos países es el ferroviario ya que permitirá trasladar los productos bolivianos de exportación y de importación. No obstante, consideró que aún falta mucho por avanzar para que haya una conexión férrea entre Bolivia y Perú.

Publicidad

Actualmente, dijo que las empresas férreas que controla mueven dos millones de toneladas entre alimentos y minerales, que sería bueno trasladar hacia los puertos de Perú, por lo que demandó mayor inversión como los que realiza con sus dos compañías ferrocarrileras.

Sin embargo, afirmó que hay muchas cosas por mejorar con Perú ya que tiene problemas para el traslado de esas mercancías. “Las dificultades aduaneras, dificultades de ponernos de acuerdo, las dificultades de acuerdos que se firman se logren y bajen a lo que llamamos lo terrenal y eso cuesta mucho”, dijo Gill en su intervención.

En el caso del interior de Bolivia, también aseguró que se realiza las inversiones por parte de sus empresas para poder trasladar los cargamentos desde el oriente al occidente y viceversa sin dificultades, pero lo que hace falta es la inversión pública.

Planteó que se debe impulsar más el uso de los ferrocarriles porque trasladan mayor cantidad de cargamento y no tienen las dificultades que se registran en las conexiones carreteras. También pidió que se hagan mejoras en los puertos tanto de Bolivia (Puerto Busch que se conecta con la Hidrovía Paraguay-Paraná) como de Perú (Ilo, Matarani) para que no haya dificultades en el manejo de los cargamentos.

En tanto, el presidente de la CNC de Bolivia, Rolando Kempf, destacó que uno de los proyectos importantes de integración entre Bolivia y Perú es el Tren Bioceánico que uniría el océano Atlántico, desde Puerto Santos en Brasil, hasta el océano Pacífico, en el puerto de Ilo en Perú, el cual está paralizado debido a problemas internos de cada país y por la pandemia.

También demandó a los gobierno dar las condiciones para las logísticas de integración entre ambos países, considerando que existe un Tratado de Libre Comercio para el uso de los puertos peruanos de Ilo y Matarani y el de Bolivia Mar para el trasladado de las mercancías bolivianas para su exportación, “pero hay excesivos trámites aduaneros”.

Publicidad

PUBLICIDAD

“En el tema de carreteras, la carretera hito 4 con Tacna es algo que nos falta desarrollar, ya está todo el tema de infraestructura y nos faltaría le tema de Aduana. Igualmente la implementación de ventanillas únicas, tramites totalmente digitalizados en línea nos podría agilizar todos los temas”, apunto Kempf.

En su intervención, el presidente de Cainco, Fernando Hurtado, dijo que en el país se tiene problemas en logística, pese a que el sector privado realiza inversiones para la integración como en la Hidrovía Paraguay-Paraná, “que no son acompañados por el gobierno central”, lo que genera problemas en la competitividad.

Mira también

Droga incautada en España: Instalan cautelar de dos acusados; Fiscalía pide su detención preventiva

Droga incautada en España: Instalan cautelar de dos acusados; Fiscalía pide su detención preventiva

3 junio, 2023
Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia

Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia

3 junio, 2023
Perú denuncia amenazas contra sus diplomáticos en México

Perú denuncia amenazas contra sus diplomáticos en México

3 junio, 2023
Fiscales de Argentina y Bolivia debatieron sobre la lucha contra el narcotráfico en la frontera

Fiscales de Argentina y Bolivia debatieron sobre la lucha contra el narcotráfico en la frontera

3 junio, 2023

No obstante, indicó que hay dificultades con la topografía del país, lo que perjudica en el traslado de las cargas ya sea desde el occidente al oriente o viceversa. Por esta razón, aseguro que hay un gran reto como es el de mejorar esos accesos viales para el transporte de los productos.

La presidente de AFIN de Perú, Leonie Roca, resaltó que ya desde antes y durante la pandemia se afectó todas las inversiones, por lo que consideró que los gobiernos apuntarán a invertir en servicios de salud, educación y comunicaciones.

Roca afirmó que en el caso de la integración entre ambos países existen varias “trabas”, por lo que demandó a las autoridades a crear condiciones en la facilitación para generar los volúmenes de carga y ese crecimiento sea acompañado por las inversiones del sector público como privado.

En el caso de los puertos, consideró que faltan muchas mejoras para dar las condiciones de llegada y traslado de cargamento, pese a que se avanzó en tener condiciones más adecuadas para esos trabajos. En el tema de ferrocarriles —dijo— se mejoró muy poco ya que solo existe la conexión hacia Matarani y no hacia Ilo.

Por su parte, José Luis Guasch consideró que la infraestructura de integración no es suficiente ya que no tiene los servicios necesarios asociados a la logística. Por tanto, indicó que se debe trabajar en planes de inversión con alianzas público-privadas como el del Corredor Bioceánico, pero que no se avanzó en la mejora de las infraestructuras.

Dijo que se avanzó en el tema de puertos, pero no en las condiciones que se requieren para mejorar, por ejemplo, en el atracadero de grandes buques.

En el caso del férreo, considero que debe ser mejorado, analizado por los costos que implicaría el movimiento de cargas desde los puertos hacia el interior del Perú o a países vecinos.

Por último, Gabriel Monge, gerente de TISUR, dijo que el tema de mejoramiento de la logística está en función del sector que requiere mover sus mercancías, ya sea vía férrea, carretera o portuaria.

Afirmó que a Bolivia le conviene mantener alternativas de integración porque se conecta logísticamente con sus vecinos ya sea con Perú o Chile. Pero señaló que para su país no es tan beneficioso, porque tiene que competir con Chile ya que a Bolivia le conviene llevar su mercadería a los puertos chilenos por la cercanía y las facilidades en trámites que le otorgan a diferencia de los puertos peruanos.

“Es muy importante que podamos mejorar y facilitar esos trámites, existe también, si queremos hablar de integración logística, situaciones en el mercado del parque de camiones que se generan complejas para facilitar una mejor logística. Los camiones bolivianos tardan cuatro días en realizar los trámites de paso en Perú, (mientras que) en Chile solo dura horas”, indicó.

En el caso de carreteras en Perú, dijo que es muy limitada porque en los últimos años se congestionó. Y en el tema ferroviario consideró que su país está muy “deficitario”. Mientras, afirmó que el sector que más avanzó fue el portuario.

El evento fue moderado por el empresario Daniel Sánchez, quien fue presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

La Razón

Etiquetas: Boliviacrisis económicainversiónPerú
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Gobernador del Gran Chaco destaca la política energética del presidente Luis Arce
ÚLTIMAS NOTICIAS

Línea de Interconexión “Juana Azurduy” concreta integración energética de Bolivia con Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

4 junio, 2023

La Línea de Interconexión Internacional “Juana Azurduy de Padilla” concreta la integración energética de Bolivia no solo con Argentina, sino...

Leer más
Gobierno: Bolivia retorna a la senda del crecimiento económico con una expansión de 3,5% y la inflación más baja
ÚLTIMAS NOTICIAS

Índice de Precios al Consumidor registró un aumento de 0,57% en mayo

4 junio, 2023

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en mayo un incremento de 0,57% respecto al mes anterior, mientras la...

Leer más
Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
ÚLTIMAS NOTICIAS

Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia

3 junio, 2023

A lo largo de estos 24 años de trabajo en el sector de las microfinanzas, Banco Pyme Ecofuturo S.A. goza...

Leer más
Surtidores informan de entrega de 6,1 millones de litros de diésel por parte de YPFB, que garantiza oferta para este fin de semana
ÚLTIMAS NOTICIAS

Surtidores informan de entrega de 6,1 millones de litros de diésel por parte de YPFB, que garantiza oferta para este fin de semana

3 junio, 2023

Buenas noticias. Así indicó Susy Dorado, gerente general y vocera de la Asociación de Surtidores Santa Cruz (Asosur) sobre el despacho de 6,1...

Leer más

ES NOTICIA

“Me pidieron renunciar y ofrecieron dos secretarías”, dijo la concejal Claudia Flores

Argentina: alquilaba automóviles, no los devolvía y los traía a Bolivia

Yanet García enamora a sus fans de Instagram con impactante video desde el jacuzzi

Investigan a más de 12 maestros por violencia sexual, física y psicológica en Tarija

Familias de Las Breas en Yacuiba optan por invertir el Prosol en almacenamiento y transporte de agua

La FOTO que confirmaría que Chayanne sí podría estar enfermo; el cantante sigue perdiendo peso

Campesinos cuestionan a la Asamblea Regional y dan plazo para aprobar el convenio de la presa Pananty

En la ESCONBOL concluye con éxito el curso de formación especializada de bomberos forestales

Aracely Arámbula rompe Instagram al publicar una erótica foto haciendo topless

“Doble Vida”: Influencer de moda de día y temida narco por la noche

ES TENDENCIA

  • Sandra Alcázar sorprende con un íntimo video de su embarazo

    Sandra Alcázar sorprende con un íntimo video de su embarazo

    3482 compartidos
    compartir 1393 Tweet 871
  • Video: ¡Impresionante! Pescador filma enorme anaconda devorando a otra serpiente

    358 compartidos
    compartir 143 Tweet 90
  • Sebastián Villa fuera de Boca: la decisión del club tras la condena

    278 compartidos
    compartir 111 Tweet 70
  • Trabajadores de Prensa de Yacuiba: Con una directiva remozada, Jonathan Piritaguari es reelecto para un segundo mandato

    274 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • ¿Shakira estrena romance? Jugador de los Heats podría ser su nuevo interés amoroso

    243 compartidos
    compartir 97 Tweet 61
  • Foto: Sandra Alcazar posó como una mamá muy sensual

    770 compartidos
    compartir 308 Tweet 193
  • Esta es la foto de Wanda Nara semidesnuda en un ascensor que podría traerle problemas

    719 compartidos
    compartir 288 Tweet 180

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

“Me pidieron renunciar y ofrecieron dos secretarías”, dijo la concejal Claudia Flores

“Me pidieron renunciar y ofrecieron dos secretarías”, dijo la concejal Claudia Flores

4 junio, 2023

Opositores y evistas apuntan a ministros Del Castillo y Montaño por el caso del cargamento de droga hallado en España

4 junio, 2023

Evo ‘profetiza’ que Camacho irá a Palmasola por plan con Lima

4 junio, 2023

Evo implica a tres ministerios en el envío de droga a España vía BoA

4 junio, 2023

Línea de Interconexión “Juana Azurduy” concreta integración energética de Bolivia con Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

4 junio, 2023

Presidente afirma que en 2022 se derrotó ‘a la derecha cruceña’, pero que ahora sigue con sus ‘intentos desestabilizadores’

4 junio, 2023

TARIJA

Confesionario UCB en Tarija: Las denuncias en contra del docente sacerdote implicado en casos de abuso sexual

Investigan a más de 12 maestros por violencia sexual, física y psicológica en Tarija

4 junio, 2023

Familias de Las Breas en Yacuiba optan por invertir el Prosol en almacenamiento y transporte de agua

4 junio, 2023

Campesinos cuestionan a la Asamblea Regional y dan plazo para aprobar el convenio de la presa Pananty

4 junio, 2023

En la ESCONBOL concluye con éxito el curso de formación especializada de bomberos forestales

4 junio, 2023

Gobernación de Tarija señala que se necesita el Acelerador Lineal para concluir el Hospital Oncológico

4 junio, 2023

Gobernación de Tarija garantiza subsidios y seguro de salud para los cuatrillizos

4 junio, 2023

SEGURIDAD

Argentina: alquilaba automóviles, no los devolvía y los traía a Bolivia

Argentina: alquilaba automóviles, no los devolvía y los traía a Bolivia

4 junio, 2023

“Doble Vida”: Influencer de moda de día y temida narco por la noche

4 junio, 2023

Una danzarina muerta y otros 16 fraternos con problemas de salud deja la fiesta del Gran Poder

4 junio, 2023

Hallan cuerpo de joven desaparecido enterrado en el patio de una vivienda

4 junio, 2023

Cochabamba: Roban un vehículo en el que estaba dormida una niña de 5 años

4 junio, 2023

Adolescente de 15 años es acusada de vender a su bebé de tres meses

4 junio, 2023

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.