miércoles, febrero 8, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Cuál es la comida más antigua del mundo, según la ciencia

El alimento más antiguo de la historia data de 550 millones de años y fue descubierto en ancestros animales del hombre cerca del océano. Qué otros hallazgos realizaron los científicos australianos

7 diciembre, 2022
En MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los animales más antiguos aparecen en el registro fósil entre las comunidades de biota de Ediacara, el yacimiento del precámbrico en una zona montañosa en la ciudad de Adelaida en Australia. Los especialistas llaman Biota de Ediacara al conjunto de los primeros invertebrados sobre la Tierra.

Son el preludio de ecosistemas dominados por animales del Fanerozoico y pueden contener pistas sobre la aparición de filos animales modernos (la línea en que se agrupan los animales en sus orígenes) en la explosión del Cámbrico. Sus antecedentes son de valor incluso para comprender los antepasados humanos. Sin embargo, poco se sabe de ellos y menos aún sobre su dieta y comportamiento alimentario.

Esta idea vino a ser modificada por un reciente estudio publicado en Current Biology, que ahora coloca a los Dickinsonia (un género de organismos ediacáricos que vivieron hace alrededor de 560 a 550 millones de años) y a los Kimberalla (un género de fósiles del período Ediacárico que cuenta con solo una especie) dentro del reino animal.

PUBLICIDAD
El animal más antiguo del mundo, Dickinsonia, se alimentaba a base de bacterias y algas en el océanoEl animal más antiguo del mundo, Dickinsonia, se alimentaba a base de bacterias y algas en el océano

En este documento, además, los especialistas revelan que la comida más antigua del mundo, que data de más de 550 millones de años, ha sido desenterrada en Rusia. Los investigadores de Australia confirmaron que consistía en bacterias y algas, lo que proporciona nuevos conocimientos sobre cómo sobrevivieron nuestros primeros ancestros animales.

 

Los Dickinsonia alcanzaban los 5 pies de largo y tenían un diseño en forma de costilla impreso en su cuerpo. No tenían ojos, boca o tubo digestivo y se parecían a una medusa. Estas extrañas criaturas pertenecían a un grupo conocido como biota ediacárica. Absorbieron alimentos a través de su cuerpo mientras atravesaban el fondo del océano.

“Nuestros hallazgos sugieren que los animales de la biota de Ediacara, que vivieron en la Tierra antes de la explosión Cámbrica de la vida animal moderna, eran una mezcla de bichos raros, como los Dickinsonia, y animales más avanzados como los Kimberella que ya tenían algunos propiedades fisiológicas similares a las de los humanos y otros animales actuales”, explicó el autor principal, Ilya Bobrovskiy de GFZ-Potsdam.

Los Dickisonia absorbieron alimentos a través de su cuerpo mientras atravesaban el fondo del océanoLos Dickisonia absorbieron alimentos a través de su cuerpo mientras atravesaban el fondo del océano

Pasados demasiado remotos

La especie ediacárica desapareció entre un eón antiguo, cuando la Tierra estaba dominada por bacterias, y una era posterior de dominio por parte de los animales. Dickinsonia tiene una estructura y simetría diferente a todo lo que existe en la actualidad.

“La biota de Ediacara realmente son los fósiles más antiguos lo suficientemente grandes como para ser visibles a simple vista, y son el origen de nosotros y de todos los animales que existen en la actualidad. Estas criaturas son nuestras raíces visibles más profundas”, agregó Bobrovskiy, quien completó el trabajo como parte de su doctorado en la Universidad Nacional de Australia (ANU).

Es posible que las algas hayan sido fundamentales para el crecimiento de los Kimberella. “La comida rica en energía puede explicar por qué los organismos de la biota de Ediacara eran tan grandes. Casi todos los fósiles que llegaron antes de la biota de Ediacara eran unicelulares y de tamaño microscópico”, afirmó el coautor, Jochen Brocks de ANU.

Las algas son ricas en energía y nutrientes Las algas son ricas en energía y nutrientes

El equipo internacional desenterró fósiles de ambas especies en acantilados cerca del Mar Blanco, una parte remota del mundo, hogar de osos y mosquitos. Usando escáneres avanzados, pudieron extraer y analizar el colesterol contenido en el tejido. Estas grasas son un sello distintivo de la vida animal. Las moléculas contenían firmas reveladoras que mostraban lo que comieron los animales antes de su muerte. Fueron sepultados en sus entrañas, junto con los restos de algas y bacterias.

Mira también

Astrónomos hallan planeta cercano del mismo tamaño que la Tierra que podría ser un mundo habitable

Astrónomos hallan planeta cercano del mismo tamaño que la Tierra que podría ser un mundo habitable

7 febrero, 2023
202
Astrónomos hallan lo que podría ser un mundo habitable a 31 años luz de distancia

Astrónomos hallan lo que podría ser un mundo habitable a 31 años luz de distancia

4 febrero, 2023
215
Los neandertales eran capaces de cazar mastodónticos elefantes, señala estudio

Los neandertales eran capaces de cazar mastodónticos elefantes, señala estudio

4 febrero, 2023
206
Cadáver de extraño pez prehistórico emerge en la costa este de Estados Unidos

Cadáver de extraño pez prehistórico emerge en la costa este de Estados Unidos

4 febrero, 2023
210

Diferenciarlos fue un desafío. “Los científicos ya sabían que los Kimberella dejaban marcas de alimentación al raspar las algas que cubrían el fondo del mar, lo que sugería que el animal tenía intestino. Pero fue solo después de analizar sus moléculas allí que pudimos determinar qué estaban comiendo exactamente y cómo digerían los alimentos. Los Kimberella sabían exactamente qué esteroles eran buenos y tenían un intestino avanzado y afinado para filtrar el resto”, continúo Brocks.

El nuevo estudio puede finalmente poner fin a un misterio evolutivoEl nuevo estudio puede finalmente poner fin a un misterio evolutivo

“Este fue un momento Eureka para nosotros. Mediante el uso de sustancias químicas conservadas en los fósiles, ahora podemos hacer visibles los contenidos intestinales de los animales, incluso si ese órgano se ha deteriorado desde hace mucho tiempo. Luego usamos esta misma técnica en fósiles más extraños como los Dickinsonia para averiguar cómo se alimentaba y descubrimos que no tenían intestino”, concluyó el investigador.

La biota ha sido difícil de clasificar desde que se descubrió por primera vez hace más de 75 años en las colinas de Ediacara en el sur de Australia. Su posición en el árbol de la vida ha sido uno de los mayores misterios de la paleontología. Se han descrito como líquenes, hongos, protozoos, callejones sin salida evolutiva e incluso una etapa intermedia entre plantas y animales.

Infobae 

Etiquetas: CienciacomidahistoriaMUNDO
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Ecuador castigó a Guillermo Lasso, que ahora se refugia en un llamado a la unidad nacional

Ecuador castigó a Guillermo Lasso, que ahora se refugia en un llamado a la unidad nacional

8 febrero, 2023
193

El electorado ecuatoriano castigó al Gobierno de Guillermo Lasso en las elecciones locales y el referendo oficialista celebrado el pasado...

Argentina refuerza la vigilancia epidemiológica fronteriza contra la gripe aviar

Argentina refuerza la vigilancia epidemiológica fronteriza contra la gripe aviar

8 febrero, 2023
193

Argentina ha reforzado la vigilancia epidemiológica en su frontera norte para evitar el ingreso de la influenza aviar al país,...

15 millones de personas viven bajo la amenaza de inundaciones por derretimiento de glaciares

15 millones de personas viven bajo la amenaza de inundaciones por derretimiento de glaciares

8 febrero, 2023
193

Millones de personas estarían en riesgo por el derretimiento de los glaciares, que provocarían inundaciones causadas por los lagos glaciares...

Perú: aludes arrasan pueblos y dejan 15 muertos

Perú: aludes arrasan pueblos y dejan 15 muertos

8 febrero, 2023
193

Los Ángeles es la calle principal del pueblo peruano de Secocha, donde, desde el lunes, el barro y los escombros...


ES TENDENCIA

  • Anitta causa sensación al usar un vestido transparente que deja ver el hilo de su tanga

    Anitta causa sensación al usar un vestido transparente que deja ver el hilo de su tanga

    1255 compartidos
    compartir 502 Tweet 314
  • Carla Galean es la reina del carnaval chapaco 2023 (VIDEO)

    4682 compartidos
    compartir 1873 Tweet 1171
  • Desde la cama, Lizbeth Rodríguez se corona como la favorita de OnlyFans en diminuto bikini

    2228 compartidos
    compartir 891 Tweet 557
  • Con la bata abierta Isabella Castillo deja ver su microtanga de hilo al posar frente al espejo

    193 compartidos
    compartir 77 Tweet 48
  • VIDEO. Le rompe el retrovisor del carro tras altercado vial y conductor le dispara

    824 compartidos
    compartir 330 Tweet 206
  • Revelaron el apodo que Shakira le puso a Clara Chía antes de saber la infidelidad de Piqué: “La llamaba la…”

    311 compartidos
    compartir 124 Tweet 78

ES NOTICIA

Ecuador castigó a Guillermo Lasso, que ahora se refugia en un llamado a la unidad nacional

Ecuador castigó a Guillermo Lasso, que ahora se refugia en un llamado a la unidad nacional

8 febrero, 2023
193
Aduana Cochabamba comisa 36 vehículos “chutos” en un mes

Aduana Cochabamba comisa 36 vehículos “chutos” en un mes

8 febrero, 2023
193
Carolina Ribera pide indagar al hijo del presidente Luis Arce

Carolina Ribera pide indagar al hijo del presidente Luis Arce

8 febrero, 2023
193
Yanet García: 3 looks en lencería perfectos para celebrar el Día del Amor y la Amistad

Yanet García: 3 looks en lencería perfectos para celebrar el Día del Amor y la Amistad

8 febrero, 2023
193
Argentina refuerza la vigilancia epidemiológica fronteriza contra la gripe aviar

Argentina refuerza la vigilancia epidemiológica fronteriza contra la gripe aviar

8 febrero, 2023
193
Un hombre denunció que policías lo golpearon, extorsionaron e incluso le hicieron morder con un perro

Policía violentó a su esposa y a su suegra; la primera no denuncia

8 febrero, 2023
193
Bárbara de Regil expone su torneada figura mientras entrena con mini short blanco

Bárbara de Regil expone su torneada figura mientras entrena con mini short blanco

8 febrero, 2023
193
FOTO: Belinda en ajustado traje de baño rojo paraliza la red

FOTO: Belinda en ajustado traje de baño rojo paraliza la red

8 febrero, 2023
193
Así se logró capturar al curandero ladrón que dopo y robo a una familia en Tarija

Mata a su empleador y le dan 30 años de cárcel

8 febrero, 2023
193
Hallan el rosario de Jhonatan, joven que salió a cazar en Beni y lleva 14 días desaparecido

Hallan el rosario de Jhonatan, joven que salió a cazar en Beni y lleva 14 días desaparecido

8 febrero, 2023
193
La nueva novia de Leonardo Di Caprio sube la temperatura con profundo escote

La nueva novia de Leonardo Di Caprio sube la temperatura con profundo escote

8 febrero, 2023
193
Feng Shui: qué tan buenas o malas son las plantas en el dormitorio

Feng Shui: qué tan buenas o malas son las plantas en el dormitorio

8 febrero, 2023
193
“Ni la doctora ni su ayudante me atendieron”, Cristina dio a luz en el pasillo de un centro médico

“Ni la doctora ni su ayudante me atendieron”, Cristina dio a luz en el pasillo de un centro médico

8 febrero, 2023
193
La lluvia llegó a 41 litros por metro cuadrado en Cochabamba

La lluvia llegó a 41 litros por metro cuadrado en Cochabamba

8 febrero, 2023
193
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Carolina Ribera pide indagar al hijo del presidente Luis Arce

Carolina Ribera pide indagar al hijo del presidente Luis Arce

8 febrero, 2023
193

“Ni la doctora ni su ayudante me atendieron”, Cristina dio a luz en el pasillo de un centro médico

8 febrero, 2023
193

La lluvia llegó a 41 litros por metro cuadrado en Cochabamba

8 febrero, 2023
193

El subsidio e importación grande de combustibles afectan a YPFB y al abastecimiento, señala Álvaro Ríos

8 febrero, 2023
193

“Investiguen”, desafía Carolina Ribera y denuncia que la persiguen por su cruzada por los “presos políticos”

8 febrero, 2023
193

Gobierno activa extradición de Arturo Murillo en EEUU para que sea juzgado en Bolivia por el caso Senkata y Sacaba

8 febrero, 2023
193

TARIJA

Puente 4 de Julio: Instalan mesa técnica con profesionales para darle viabilidad al proyecto

Puente 4 de Julio: Instalan mesa técnica con profesionales para darle viabilidad al proyecto

8 febrero, 2023
193

ABC destina 6 millones para el mantenimiento de carreteras por las lluvias en Tarija

8 febrero, 2023
193

Subgobernador propone reducir personal en EMAAB o crear nueva empresa para acabar con problemas de agua en Bermejo

8 febrero, 2023
193

El SENAMHI prevé desborde de ríos en Tarija para este miércoles

8 febrero, 2023
193

Torres entrega mobiliario para el equipamiento de la UE 24 de Junio

8 febrero, 2023
193

La Terminal de Buses de Tarija es hogar de al menos 41 canes, Snoopy es uno de los más mimados

8 febrero, 2023
193

SEGURIDAD

Aduana Cochabamba comisa 36 vehículos “chutos” en un mes

Aduana Cochabamba comisa 36 vehículos “chutos” en un mes

8 febrero, 2023
193

Policía violentó a su esposa y a su suegra; la primera no denuncia

8 febrero, 2023
193

Mata a su empleador y le dan 30 años de cárcel

8 febrero, 2023
193

Hallan el rosario de Jhonatan, joven que salió a cazar en Beni y lleva 14 días desaparecido

8 febrero, 2023
193

Padre violó y embarazó a su propia hija de 13 años

8 febrero, 2023
193

Adolescente llegó a un hospital con parte de un cuchillo clavado en el abdomen

8 febrero, 2023
193

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10