La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) intervenido después de que sus acciones se desplomaran en más del 60%, ante el anuncia de que la entidad financiera buscaba recaudar $us 2.250 millones para cubrir sus pérdidas, tuvo su onda expansiva que cruzó la frontera de EEUU.
Se debe precisar que las acciones de SVB, dirigidas a empresas emergentes tecnológicas y científicas, se derrumbaron el jueves en un 60 % y el viernes otro 68 %.
Ante el quiebre de SVB generó incertidumbre y temor en la Bolsa de Valores de Nueva York, y los precios de las acciones se desplomaron debido a la preocupación sobre qué será lo próximo en caer en bancarrota bajo el peso del alza en las tasas de interés tras la mayor quiebra de un banco estadounidense en casi 15 años.
El S&P 500 cayó un 1,4%, con lo que coronó su peor semana desde septiembre. El promedio industrial Dow Jones cayó 345 puntos, o 1,1%, y el compuesto Nasdaq descendió 1,8%., según el portal el medio El Tribuno de San Diego.
Sin embargo, no solo la Bolsa de Wall Street sintió el remesón, sino también las bolsas más importantes de Europa y Asia ligadas a la tecnología y a las inversiones en start ups.
De acuerdo con el País de España, en un sector tan interconectado, los índices que agrupan a la banca, registraron como así ninguno de los grandes nombres se libró:, Bank of America perdió un 6,20%, Wells Fargo un 6,18%, JPMorgan un 5,41% y Citigroup un 4,10%, en su peor momento desde la pandemia.
El sistema financiero europeo también se vio afectado por las ondas expansivas de la quiebra y cierre del SV, así Deutsche Bank perdió más de un 7%, el británico HSBC, el holandés ING, el Banco Santander y los franceses BNP Paribas y Société Générale recularon en torno al 4%, algo más que el BBVA. Eso penalizó con fuerza al Ibex 35, el índice español que agrupa a las grandes empresas cotizadas del país, donde la presencia de bancos es importante, cerró un 1,47% por debajo del jueves.
Empresas afectadas
Compañías como el fabricante de videojuegos Roblox Corp y el de dispositivos de streaming Roku Inc informaron que tenían depositados en SVB cientos de millones de dólares. Roku aseguró que sus depósitos en no estaban asegurados en su mayor parte, lo que provocó una caída del 10% de sus acciones tras una negociación prolongada.
Otras instituciones financieras se vieron arrastradas, como Signature Bank, First Republic Bank o Western Alliance, y su cotización en bolsa se suspendía debido a las caídas. Los bancos estadounidenses perdieron más de $us 100.000 millones en el mercado bursátil.
El Departamento de Protección e Innovación Financiera ha designado a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos como administradora y responsable de devolver los fondos a sus dueños. Estos tendrán su dinero, montos menores a los $us 250.000, a más tardar el lunes 13 de marzo de 2023.
Tomado de El Deber