El presidente brasileño, Lula da Silva, cargó este jueves contra el uso preponderante del dólar en el comercio global y acusó al Fondo Monetario Internacional (FMI) de «asfixiar» economías como la argentina.
El dirigente izquierdista está en China para impulsar los lazos económicos con el principal socio comercial de Brasil y afirmar que su país «está de regreso» a la escena internacional.
Su gobierno anunció recientemente un acuerdo con Pekín para comerciar con sus propias monedas.


«¿Por qué todos los países están obligados a hacer su comercio amarrados al dólar?”
“¿Quién decidió que el dólar sería la moneda (global)?», dijo Lula al participar en la toma de posesión de la exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) al frente del banco de los BRICS.
«Hoy un país necesita correr detrás del dólar cuando podría exportar en su moneda propia»


“¿Por qué un banco como el de los BRICS no puede tener una moneda que pueda financiar la relación comercial entre Brasil y China, entre Brasil y otros países de los BRICS?», añadió.
El FMI
El mandatario también lanzó duros cuestionamientos contra el FMI, aludiendo a acusaciones de que la institución impone cortes draconianos al gasto público en países en dificultades como Argentina a cambio de préstamos.
«Ningún banco puede estar asfixiando las economías de países como está haciendo ahora en Argentina el FMI o como hicieron con Brasil durante tanto «, afirmó.
«Ningún gobernante puede trabajar con un cuchillo en la garganta porque (su país) tiene deudas».
Tomado de AFP




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios