domingo, marzo 26, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Cáncer infantil: los consejos de una experta para hablar con un niño que tiene la enfermedad

15 febrero, 2022
En MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

¿Cómo se le dice a un niño que padece cáncer?

Cuando esta enfermedad llega a la vida de un menor, supone un cataclismo para toda la familia, el inicio de una montaña rusa de emociones que tanto el niño como sus padres y hermanos deben afrontar.

La comunicación en esta etapa es esencial, pero muchas veces las mejores intenciones de diálogo y comprensión resultan totalmente frustradas por un miedo que paraliza.

Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, BBC Mundo habló con la psicooncóloga Valeria Moriconi, de la Fundación Aladina en España, que ayuda a niños con cáncer y a sus familias.

Moriconi compartió sus experiencias en el trabajo con los menores.

Verdad “adaptada”

Uno de los principios más importantes es que al niño hay que decirle siempre la verdad, aunque adaptada a su edad.

Niño en el hospital

Los materiales gráficos pueden ser útiles para hacer comprensible el diagnóstico. FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

“Lógicamente no es explicar el diagnóstico con términos médicos, porque muchas veces los términos médicos no los entendemos ni los adultos”, le aclaró Moriconi a BBC Mundo.

Se trata de explicarles “por ejemplo, en el caso de una leucemia, qué lugar tiene la sangre en nuestro cuerpo, qué pasa en la sangre para que esté enferma, qué vamos a hacer para curarla. La quimioterapia puede ser explicada como una mezcla de medicamentos”.

Los materiales gráficos pueden ser útiles para hacer comprensible el diagnóstico, pero la psicóloga advierte que una cosa es adaptar el mensaje y otra “relatarles un cuento de fantasía absoluta”.

“Si les dicen ‘te ha nacido un bicho y te lo tenemos que quitar’, se pueden imaginar un insecto o un animal. Y a veces el cuento puede ser más terrorífico de lo que es la enfermedad explicada“.

La palabra “cáncer”

En un principio es preferible no mencionar a los niños la palabra “cáncer”, no por los menores, sino especialmente para ayudar a los padres.

A los niños “les da exactamente igual una palabra que otra”, a menos que hayan tenido experiencias de la enfermedad en su familia, explicó Moriconi.

“Son los padres los que en un primer momento no aguantan emocionalmente esta palabra asociándola a los hijos”.

Valeria Moriconi

“Antes de que el niño sea sometido a un tratamiento doloroso se trabaja con él la relajación del cuerpo, la respiración, y se empiezan a trabajar las visualizaciones”, explicó Valeria Moriconi. FUENTE DE LA IMAGEN,FUNDACIÓN ALADINA

A pesar de que el 80% de los tumores infantiles se curan, para los padres, “la asociación al principio es directa, cáncer-muerte. Por mucho que se intente alejar este pensamiento, está ahí”.

La idea, entonces, es hablar de tumores, del nombre del diagnóstico.

“Se dice leucemia o linfoma o osteosarcoma. Pero mientras tanto hemos tenido tiempo para poder trabajar con los padres el impacto emocional de la palabra cáncer”, explicó la psicóloga.

¿Y qué decirle a un niño cuando pregunta si se va a morir?

“El concepto es trasmitir que todos nos vamos a morir. Pero estas aquí para que te traten, para que te curen. Pero no te estoy diciendo no te preocupes que de esto te vas a curar fijo, porque eso no lo sabemos”.

Cada etapa

Las respuestas y los mensajes son muy diferentes dependiendo de la edad del menor.

“Un niño pequeño, un menor de tres años, para generalizar, tiene miedo al dolor de los padres, al dolor físico. No tiene miedo a la muerte porque no tienen un concepto de muerte desarrollada como los adultos”.

De los tres a cinco o seis años, los niños entienden la enfermedad como si fuera un castigo y pueden pensar que ellos han hecho algo para enfermar.

“Tienen todavía una fase de pensamiento mágico, piensan por ejemplo, ‘no he recogido la habitación y el castigo es que estoy enfermo'”.

“Alrededor de los seis hasta los 10 u 11 empiezan a entender la universalidad y la irreversibilidad de la muerte, que es para todos y que no se vuelve atrás. Y empiezan a tener esta curiosidad acerca del cuerpo y a tener mucho miedo al daño físico, a las operaciones”.

Visualizaciones

Muchas veces el mayor miedo no es a la muerte, sino a los tratamientos y al dolor.

Moriconi explicó que hay técnicas que funcionan muy bien, como las respiraciones o las visualizaciones.

Niño con los ojos cerrados

“Las visualizaciones son viajes imaginarios a lugares que transmiten tranquilidad, paz, seguridad”. FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

“Antes de que el niño sea sometido a un tratamiento doloroso se trabaja con él la relajación del cuerpo, la respiración, y se empiezan a trabajar las visualizaciones. Normalmente son viajes imaginarios a lugares que transmiten tranquilidad, paz, seguridad“.

“Esos lugares son propios del niño en los que nadie se puede meter y pueden volver a ellos en cualquier momento. Cuando se sienten angustiados pueden volver a esos lugares porque saben cómo acceder y se pueden autotranquilizar”.

La caída del pelo

La pérdida del cabello es una de las imágenes más asociadas al cáncer y no se le debe restar importancia.

“Cuando los niños pierden el pelo es como si efectivamente toda esta pesadilla se hiciera verdad, porque el niño calvo se identifica como el niño con cáncer. Es esa identificación con la enfermedad la que machaca a los padres”, señaló Moriconi.

Niña con un pañuelo en la cabeza abrazando un muñeco de peluche

Es importante explicarle al niño que la caída del cabello es una fase absolutamente reversible, que el pelo volverá a crecer. FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

“Yo intento empezar a hablar de que es una señal de que el niño se está empezando a curar, porque efectivamente es así. Cuando pierde el pelo es porque se ha descubierto la enfermedad y se ha empezado a poner un tratamiento para curarle”.

Es importante además explicarle al niño que se trata de una fase absolutamente reversible, que el pelo volverá a crecer. “Y mientras tanto podemos con las niñas utilizar diademas o pañuelos. No tenemos que renunciar a los accesorios o la coquetería”.

Escuchar en forma activa

Mantener la comunicación es crucial para que los padres puedan ofrecer a sus hijos apoyo emocional.

A veces, no sólo los padres sobreprotegen a los hijos, sino que los niños intentan proteger a sus padres del dolor, y “no se da libre salida a las emociones, a los mecanismos de apoyo que puedan ser mas auténticos”.

La psicóloga recuerda que el miedo es muchas veces a lo desconocido o a las caras de miedo que ponen los padres.

“Me refiero a cuando los niños preguntan, ‘¿Papa, que te pasa?’ Y el papá dice, ‘Nada, estoy fenomenal’ pero tiene los ojos hinchados de lágrimas. Se trata más bien de ayudarles a los padres a transmitir algo real aunque no sea una verdad estadística.

Madre escuchando a su hijo pequeño

Es necesario aprender a escuchar sin interrumpir, ya que a veces parar el discurso del otro es sólo una expresión del miedo propio, advierte Moriconi. FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Moriconi señala que es esencial “escuchar activamente”.

Los niños necesitan sentirse queridos, que pertenecen a un grupo familiar, que tienen amigos aunque están enfermos y muchas veces no pueden contactarse fisícamente con ellos.

“Necesitan alguien que les transmita seguridad, que todo lo que están pasando no es en vano. Necesitan que les escuchemos, pero activamente. No que si dicen ‘tengo mucho miedo a esto’, les respondan ‘pero si esto lo has hecho mil veces, es una tontería’. Esto no es escucharles, es evitar”, afirmó Moriconi.

Escuchar activamente también implica ver señales en el comportamiento.

“Hay que entenderles no solo a través de lo que dicen sino de lo que hacen, un niño que está muy enfadado es un niño que probablemente tendrá miedo o estará muy triste“.

Y también es necesario aprender a escuchar sin interrumpir, ya que a veces parar el discurso del otro es sólo una expresión del miedo propio, advierte Moriconi.

Para la psicooncóloga de la Fundación Aladina, “lo más importante es tener ganas de hablar y escuchar, con los niños, los padres y el personal sanitario.”

“Cuando la comunicación es fluida y hay intención de entender al otro y hay empatía las cosas funcionan mejor”, concluyó Moriconi.

La enfermedad “no tiene porque ser un trauma sino una fase más de la vida”.

*Esta nota fue publicada originalmente el 15 de febrero de 2016.

Mira también

Científicos determinan que el café ayuda a prevenir problemas del hígado

Los efectos de la cafeína en la sangre

23 marzo, 2023
200
Sexsomnia, el trastorno del sueño que avergüenza a quien lo padece

Sexsomnia, el trastorno del sueño que avergüenza a quien lo padece

23 marzo, 2023
197
Todos los anticonceptivos hormonales aumentan ligeramente el riesgo de cáncer de mama, según estudio

Todos los anticonceptivos hormonales aumentan ligeramente el riesgo de cáncer de mama, según estudio

22 marzo, 2023
194
Estudio: carne roja solo una vez cada 15 días y máximo dos tazas de café al día para cuidar el clima y la salud

Estudio: carne roja solo una vez cada 15 días y máximo dos tazas de café al día para cuidar el clima y la salud

21 marzo, 2023
196
Etiquetas: cáncercáncer infantilniñosSALUD
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

25 marzo, 2023
197

Investigado por pagos indebidos, Donald Trump encabeza este sábado su primer acto de campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en...

Maduro suspende participación en Cumbre Iberoamericana por Covid-19

Maduro suspende participación en Cumbre Iberoamericana por Covid-19

25 marzo, 2023
197

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, suspendió su participación en la Cumbre Iberoamericana de República Dominicana tras dar positivo por...

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

25 marzo, 2023
198

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, demandó este sábado construir una paz global y como primer paso poner fin a...

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

25 marzo, 2023
194

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitará Chile a principios de abril, información este sábado fuentes oficiales en el marco...


ES NOTICIA

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

Maduro suspende participación en Cumbre Iberoamericana por Covid-19

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Una serie de tornados deja al menos 23 muertos en el sur de Estados Unidos

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

Jennifer Lopez y su hija Emme asistieron a un concierto mostrando sus distintos gustos para vestir

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Rocío Dúrcal: Así lucía la española cuando debutó en los escenarios

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

ES TENDENCIA

  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    670 compartidos
    compartir 268 Tweet 168
  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    594 compartidos
    compartir 238 Tweet 149
  • Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

    381 compartidos
    compartir 152 Tweet 95
  • Novia de Gerard Piqué, Clara Chía, presume su cuerpazo en leggins y top

    459 compartidos
    compartir 184 Tweet 115
  • Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

    348 compartidos
    compartir 139 Tweet 87

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

25 marzo, 2023
195

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

25 marzo, 2023
197

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

25 marzo, 2023
194

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

25 marzo, 2023
195

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

25 marzo, 2023
193

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
193

TARIJA

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

25 marzo, 2023
206

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

25 marzo, 2023
193

Senador del MAS cuestiona a la Gobernación de Tarija por mal estado de carreteras departamentales

25 marzo, 2023
197

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del aeropuerto de Tarija

25 marzo, 2023
194

Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

25 marzo, 2023
348

Municipio Solicita 25 ítems para el Hospital San Antonio

25 marzo, 2023
197

SEGURIDAD

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

25 marzo, 2023
238

Justicia condena a 30 años de cárcel a sujeto que mató a una mujer por robarle en su domicilio

25 marzo, 2023
204

Cobija se declara en alerta roja ante crecida y desborde del río Acre

25 marzo, 2023
193

“Cambiazo”: le hablaron de una lotería, le sacaron Bs 50 mil, le dieron dólares falsos y ‘oraron’

25 marzo, 2023
214

Denuncian supuesta red de corrupción que vendía ítems en la CNS de Cochabamba

25 marzo, 2023
195

Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

25 marzo, 2023
381

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.