El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reiteró este sábado que la operación actual contra los grupos terroristas en la Franja de Gaza continuará “mientras sea necesario” y se refirió a la violencia de los árabes dentro de Israel como “terror”, diciendo que “cualquiera que actúe como un terrorista será tratado como tal”.
En una conferencia de prensa el sábado por la noche, Netanyahu consideró “grave” la violencia entre judíos y árabes en las ciudades de Israel. “Los infractores de la ley árabes están atacando a los judíos, quemando sinagogas y hogares judíos. No lo toleraremos”, dijo. Y advirtió: “No se trata de toda la población árabe, ni siquiera de la mayoría de la población árabe. Pero todos nosotros debemos condenar la violencia de los israelíes árabes”.
Por otro lado, Netanyahu agradeció al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por el apoyo inquebrantable que le declaró en una conversación telefónica este sábado, y dijo que Israel está haciendo todo lo posible para evitar víctimas civiles en Gaza.


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OP4DCTBYEEXL3K2NFJU3TXL2FI.jpg?resize=6501%2C4331&ssl=1)
Esta operación israelí es la más importante desde la guerra de 2014 con el terrorismo en Gaza, y fue lanzada después de que el grupo armado Hamas disparara una andanada de cohetes contra Israel como muestra de su “solidaridad” con el levantamiento palestino en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este.
Desde entonces, se han disparado más de 2.300 cohetes desde la Franja de Gaza contra Israel, que han matado a 10 personas, entre ellas un menor y un soldado, y han herido a 560. Según el ejército, el escudo antimisiles Cúpula de Hierro ha interceptado más de la mitad de los proyectiles.
Este sábado, las autoridades israelíes se mantienen en alerta, con nuevas manifestaciones previstas en Cisjordania. Los palestinos conmemoran cada 15 de mayo la Nakba, la “catástrofe” que representa para ellos la creación de Israel en 1948. Cada año se producen violentos altercados con el ejército y los colonos israelíes.


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5GVIKPBUQMZMXMLHQOFFB2MSNM.jpg?resize=4928%2C3280&ssl=1)
Además, en su territorio, Israel también hace frente a una escalada de violencia intercomunitaria inédita en sus ciudades “mixtas”, donde cohabitan judíos y palestinos con ciudadanía israelí, especialmente en Lod (centro), Jaffa cerca de Tel Aviv y Acre, en el norte del país.
Y en la frontera con Líbano se han registrado varios incidentes, incluyendo un intento de infiltración de manifestantes libaneses, según el ejército.
Con información de AFP
Infobae




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios