miércoles, septiembre 27, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Lula destituyó al comandante del Ejército brasileño

El Planalto confirmó la salida de Júlio César de Arruda y los medios locales aseguran que en su lugar nombrará a Tomás Miguel Ribeiro Paiva. El cambio se produce en medio de una crisis con las fuerzas militares tras el intento del golpe de Estado del 8 de enero pasado

21 enero, 2023 7:00 PM
En MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó este sábado al comandante del Ejército, el general Júlio César de Arruda, dos semanas después del intento golpista perpetrado por bolsonaristas radicales en Brasilia, según medios locales.

El cambio en el mando del Ejército se produce en medio del clima de desconfianza entre el mandatario de izquierdas y algunos sectores de las Fuerzas Armadas desde el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema el pasado 8 de enero.

El cese llega además un día después de la reunión que mantuvo Lula con Arruda y los comandantes de la Marina y la Aeronáutica para discutir inversiones y planes para modernizar las tres fuerzas, según dijo el ministro de Defensa, José Múcio.

Según el diario Folha de Sao Paulo, la decisión fue comunicada este mismo sábado a Arruda, que deja el cargo antes de completar su primer mes en el mismo. Según el periódico, Lula tomó esa determinación porque Arruda “no demostró disposición” en tomar medidas “inmediatas” para aplacar sus dudas sobre la actuación de algunos sectores militares en la intentona golpista de hace dos semanas.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT), que asumió el poder el pasado 1 de enero, ha manifestado en diversas ocasiones sus dudas sobre el papel de las Fuerzas Armadas en relación a la invasión y los graves daños causados en las sedes de los tres poderes.

La semana pasada, en un desayuno con periodistas, aseguró que hubo “muchos militares y policías” que fueron “conniventes” con el intento de golpe y que está “convencido” de que alguien de dentro del palacio presidencial de Planalto “facilitó” la entrada de los radicales.

El miércoles, en una entrevista a GloboNews, dejó entrever nuevamente esa desconfianza al criticar las agencias de inteligencia “del Ejército, de la Policía y de la Marina” por no avisarle que bolsonaristas radicales se estaban organizando para el asalto de Brasilia.

Arruda asumió como comandante del Ejército el pasado 30 de diciembre, cuando aún estaba en el poder el ahora expresidente Jair Bolsonaro, y continuó en el cargo con el apoyo del Gobierno de Lula.

Según medios locales, su sustituto será el general Tomás Miguel Ribeiro Paiva, quien esta semana, en una ceremonia militar, hizo un fuerte alegato en defensa del orden democrático y del resultado de las elecciones de octubre, en las que Lula derrotó a Bolsonaro, quien todavía sigue sin reconocer su derrota en las urnas.

Tomás Miguel Ribeiro Paiva será el nuevo jefe del Ejército BrasileñoTomás Miguel Ribeiro Paiva será el nuevo jefe del Ejército Brasileño

La desmilitarización del Gobierno

Elmandatario ha empezado a limpiar de militares el Gobierno. En sus primeros veinte días de mandato, ha prescindido de los servicios de unos 140 militares que trabajaban en órganos vinculados con la seguridad y la administración de la Presidencia.

La salida de esos militares se venía produciendo desde la investidura de Lula, pero se ha acelerado a partir del asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema por parte de miles de seguidores del exgobernante ultraderechista Jair Bolsonaro.

El martespasado, el Gobierno de Lula dispensó a 40 militares que trabajaban en la administración del Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la Presidencia.

Mira también

Gobierno de México afirma que el Ejército ‘no participó’ en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Gobierno de México afirma que el Ejército ‘no participó’ en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

27 septiembre, 2023 4:45 PM
Brasil y Chile, economías más innovadoras en América Latina

Brasil y Chile, economías más innovadoras en América Latina

27 septiembre, 2023 2:30 PM

El Parlamento Europeo pidió iniciar las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE antes de fin de año

27 septiembre, 2023 1:30 PM

Unos cinco millones de personas quedarán sin agua en Lima

27 septiembre, 2023 12:00 PM

Guionistas de Hollywood acuerdan terminar huelga

27 septiembre, 2023 11:45 AM

Filipinas y EEUU realizarán ejercicios militares conjuntos ante las amenazas del régimen chino en el mar Meridional

27 septiembre, 2023 11:15 AM

Entre el miércoles y el jueves, le tocó el turno a una veintena que ejercían diversos cargos en el Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), responsable por la protección de la vida del presidente.

Este cambio de paradigma en relación al peso de las FF.AA. en el Gobierno, que con Bolsonaro, un capitán retirado del Ejército, adquirieron un espacio de poder no visto desde los tiempos de la dictadura (1964-1985), entra dentro de los planes de Lula para desmilitarizar la administración pública.

Según datos oficiales, el número de militares, activos o de la reserva, ocupando cargos civiles saltó desde 2.765 en 2018, un año antes de que Bolsonaro llegara al poder, hasta los 6.157 en 2020, de los cuales cerca de la mitad son cargos “comisionados” que el nuevo Gobierno puede sustituir en el corto plazo.

Despolitizar los cuarteles es el otro gran desafío, el cual ha adquirido un sentido de urgencia desde el violento ataque a las instituciones del 8 de enero que buscaba derrocar a Lula y devolver al poder a Bolsonaro.

Las Fuerzas Armadas, como institución, se mantuvieron fieles a la Constitución y a Lula, en su condición de comandante supremo, aunque el Gobierno sospecha de la participación de algunos pocos militares en los actos golpistas, a los que pretende castigar “sin importar la patente”.

En medio de la desmilitarización en cargos de la Presidencia, el Gobierno de Lula también cesó esta semana a los 27 superintendentes regionales de la Policía Federal de Carreteras y a 18 de la Policía Federal.

Este tipo de cambios en los comandos policiales son normales al entrar una nueva administración, pero esta vez se están llevando a cabo de forma más rápida y profunda.

Síguenos en FACEBOOK

Mientras, las operaciones se suceden en todo el país para identificar a los organizadores y financiadores de la intentona golpista.

En la lista de investigados de la Corte Suprema figura Bolsonaro, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos sin billete de vuelta, por incitar a sus simpatizantes a atacar las instituciones democráticas.

INFOBAE

Etiquetas: BrasilComandantedestituciónEjército brasileñoLula da Silva
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Brasil y Chile, economías más innovadoras en América Latina
ÚLTIMAS NOTICIAS

Brasil y Chile, economías más innovadoras en América Latina

27 septiembre, 2023 2:30 PM
Mujer fingió estar dormida y filmó a un hombre que la acosaba en un autobús
ÚLTIMAS NOTICIAS

Mujer fingió estar dormida y filmó a un hombre que la acosaba en un autobús

27 septiembre, 2023 12:15 PM
Bolivia y Brasil sostendrán reunión técnica sobre el puente binacional el miércoles
ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolivia y Brasil sostendrán reunión técnica sobre el puente binacional el miércoles

26 septiembre, 2023 9:45 PM
Tenían 185 millones de dólares en criptomonedas y los embargan por 4 billones de pesos acusados de lavar dinero para el Comando Vermelho
ÚLTIMAS NOTICIAS

Tenían 185 millones de dólares en criptomonedas y los embargan por 4 billones de pesos acusados de lavar dinero para el Comando Vermelho

26 septiembre, 2023 7:45 PM
Lula permanecerá en prolongado reposo por una cirugía
ÚLTIMAS NOTICIAS

Lula permanecerá en prolongado reposo por una cirugía

26 septiembre, 2023 6:45 AM
Mercosur-UE: «Si Lula no lo logra ahora, no habrá acuerdo»
ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercosur-UE: «Si Lula no lo logra ahora, no habrá acuerdo»

25 septiembre, 2023 3:00 PM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Tarija – Sujeto agredió a 2 personas y fue aprehendido

    Violenta agresión en una discoteca deja joven en estado crítico en Tarija

    346 compartidos
    compartir 138 Tweet 87
  • Un abuelo acaba con la vida de su nieta de 12 años y después se suicida

    329 compartidos
    compartir 132 Tweet 82
  • Alerta: Pronostican brusco descenso de temperaturas para el miércoles en Tarija

    285 compartidos
    compartir 114 Tweet 71
  • El ‘turismo sexual’ se instala en La Paz y Beni

    282 compartidos
    compartir 113 Tweet 71
  • Aislinn Derbez pasea por las calles de Milán en tanga y sostén

    258 compartidos
    compartir 103 Tweet 65
  • Mafia venezolana ‘Tren de Aragua’ pone en alerta a Perú, Chile y Bolivia

    239 compartidos
    compartir 96 Tweet 60
  • Fue la amante de mi esposo por dinero: actriz acusa a Aracely Arámbula de infidelidad

    241 compartidos
    compartir 96 Tweet 60

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Isiri-La Central: Ejecutiva de Villa Montes deja nuevamente plantados al transporte y la ABC

En octubre se abren los sobres de licitación del tramo Isiri – La Central en Villa Montes

27 septiembre, 2023

Gobierno de México afirma que el Ejército ‘no participó’ en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

27 septiembre, 2023

Alcaldía suspende el cobro a camiones que ingresen a dejar carga a Bermejo

27 septiembre, 2023

Una joven asesinó a su mamá para que no descubra que fue expulsada de la universidad

27 septiembre, 2023

Tarija: Aduana decomisa más 24 toneladas de mercancía de contrabando

27 septiembre, 2023

Horror en Santa Cruz: Apuñaló siete veces a su pareja e intentó rematarla con un hacha

27 septiembre, 2023

Un niño es hallado en la carretera Bermejo – Tarija, intentaba escapar de su padrastro

27 septiembre, 2023

Presentarán proyecto de Ley para que Tarija perciba ingresos por exportación de energía eléctrica

27 septiembre, 2023

Concejal de Cercado presenta ley para la creación de un instituto de estadísticas Municipales

27 septiembre, 2023

El Gobierno busca inversionistas en Europa para industrialización del litio

27 septiembre, 2023

Boca desafía la hegemonía brasileña en semifinales de la Libertadores

27 septiembre, 2023

Abren proceso contra los fiscales que no asistieron a la audiencia de narcovuelo

27 septiembre, 2023

ACTUALIDAD

Concejal de Cercado presenta ley para la creación de un instituto de estadísticas Municipales

Concejal de Cercado presenta ley para la creación de un instituto de estadísticas Municipales

27 septiembre, 2023

El Gobierno busca inversionistas en Europa para industrialización del litio

27 septiembre, 2023

Prueban con éxito la alta calidad del litio boliviano

27 septiembre, 2023

La COB señala que se debe abordar problemas como la sequía antes que candidaturas

27 septiembre, 2023

Evistas esperan que Choquehuanca cite a la Asamblea para tratar las elecciones judiciales

27 septiembre, 2023

Evo Morales: “acepté la candidatura para salvar Bolivia”

27 septiembre, 2023

TARIJA

Isiri-La Central: Ejecutiva de Villa Montes deja nuevamente plantados al transporte y la ABC

En octubre se abren los sobres de licitación del tramo Isiri – La Central en Villa Montes

27 septiembre, 2023

Alcaldía suspende el cobro a camiones que ingresen a dejar carga a Bermejo

27 septiembre, 2023

Tarija: Aduana decomisa más 24 toneladas de mercancía de contrabando

27 septiembre, 2023

Presentarán proyecto de Ley para que Tarija perciba ingresos por exportación de energía eléctrica

27 septiembre, 2023

Gobernación entregó módulo gastronómico del Instituto Tecnológico “San Andrés”

27 septiembre, 2023

Desde Tarija cuestionan a legisladores que rechazaron proyecto de ley sobre delitos sexuales

27 septiembre, 2023

SEGURIDAD

Una joven asesinó a su mamá para que no descubra que fue expulsada de la universidad

Una joven asesinó a su mamá para que no descubra que fue expulsada de la universidad

27 septiembre, 2023

Horror en Santa Cruz: Apuñaló siete veces a su pareja e intentó rematarla con un hacha

27 septiembre, 2023

Abren proceso contra los fiscales que no asistieron a la audiencia de narcovuelo

27 septiembre, 2023

«Le di una paliza para que aprenda», dijo el joven que mató a golpes a un anciano

27 septiembre, 2023

Operativo en El Trompillo: Intervienen hangares por sospecha de tráfico de droga y vuelos clandestinos

27 septiembre, 2023

Aún no hay versión oficial sobre lo ocurrido en la balacera de Desaguadero; Policía sigue investigando

27 septiembre, 2023

MUNDO

Gobierno de México afirma que el Ejército ‘no participó’ en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Gobierno de México afirma que el Ejército ‘no participó’ en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

27 septiembre, 2023

Brasil y Chile, economías más innovadoras en América Latina

27 septiembre, 2023

El Parlamento Europeo pidió iniciar las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE antes de fin de año

27 septiembre, 2023

Unos cinco millones de personas quedarán sin agua en Lima

27 septiembre, 2023

Guionistas de Hollywood acuerdan terminar huelga

27 septiembre, 2023

Filipinas y EEUU realizarán ejercicios militares conjuntos ante las amenazas del régimen chino en el mar Meridional

27 septiembre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.