lunes, enero 30, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Vacunas contra la covid-19: «Al ritmo actual las dosis llegarán a todo el mundo a final de 2023»

23 mayo, 2021
En MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

El microbiólogo John McConnell tiene un privilegio único: leer de primera mano los estudios que evalúan la seguridad y eficacia de las vacunas contra la covid-19.

El científico es editor en jefe de The Lancet Infectious Diseases, una revista científica que ha publicado las investigaciones más importantes sobre la pandemia y las vacunas en los últimos meses.

Es el responsable de recibir los estudios originales enviados por laboratorios y especialistas de diversas partes del mundo, y remitirlos al equipo de editores independientes, quienes revisan y analizan el contenido antes de su divulgación.

Con un título en Microbiología Clínica y Parasitología de la Universidad de East London, en Inglaterra, McConnell ha trabajado en The Lancet desde 1990.

En 2001, fue uno de los fundadores y pronto se convirtió en editor en jefe de The Lancet Infectious Diseases, una revista centrada 100% en enfermedades infecciosas.

En una entrevista reciente con BBC Brasil realizada por correo electrónico, McConnell evaluó el ritmo actual de vacunación en el mundo y destacó que el fin de la pandemia está necesariamente ligado a acciones globales.

«Creo que seremos capaces de salir juntos de esta pandemia, siempre y cuando no perdamos el enfoque. Solo así nos aseguraremos de que la luz al final del túnel no esté destinada solo a los ricos y afortunados, sino para todos», dijo.

A continuación se muestran los principales extractos de la entrevista.

En una hazaña sin precedentes, la humanidad pudo desarrollar, probar y aprobar varias vacunas contra la misma enfermedad en poco menos de un año. ¿Cómo evalúa este progreso?

Creo que es la culminación de muchos años de trabajo en el desarrollo de tecnologías, lo que nos ha permitido generar varios tipos diferentes de vacunas que ahora se están aplicando a miles de millones de personas.

Una de esas tecnologías, que utiliza virus inactivos, existe desde hace un siglo o más. La tecnología que utiliza las llamadas subunidades de proteínas se ha aplicado a las vacunas contra la hepatitis B, por ejemplo, durante muchos años.

E incluso las vacunas de vectores virales, como las de Johnson&Johnson y AstraZeneca/Oxford, utilizan una tecnología que se ha utilizado en ensayos clínicos durante unos 20 años, principalmente en tres inmunizadores autorizados contra el ébola.

Y aunque se cree que las vacunas de ARNm, como las de Pfizer/BioNTech y Moderna, son nuevas y esta es la primera vez que se utiliza dicha tecnología, la verdad es que se está trabajando en el desarrollo de productos similares desde hace casi 30 años. .

Antes de la covid-19 había vacunas en ensayos clínicos que usaban tecnología de ARNm contra enfermedades como el sida, el zika y la rabia, por ejemplo.

Por lo tanto, aunque las vacunas Pfizer/BioNTech y Moderna son las primeras en utilizar esta tecnología a gran escala en humanos, se basan en conocimientos existentes y bien probados.

Entonces, en cierto modo, tuvimos suerte de que la pandemia llegara en un momento en el que tenemos algunas formas muy bien establecidas de producir vacunas, así como un conjunto de nuevas tecnologías para las que había un poco de experiencia clínica.

John McConnell

El microbiólogo John McConnell, editor de la revista médica The Lancet. FUENTE DE LA IMAGEN,THE LANCET

Como mencionó, tenemos varias plataformas tecnológicas exitosas en este momento. ¿Qué importancia tiene esta variedad?

Nunca se garantizó que una tecnología en particular funcionaría, por lo que creo que fue muy importante tener una variedad de intentos diferentes, incluso si, cuando se aplican en la vida real, son comparables en términos de efectividad.

Es importante tener vacunas que se puedan distribuir de diferentes formas. Por ejemplo, las vacunas Pfizer/BioNtech y Moderna necesitan una cadena de frío para su distribución que requiere congelación, mientras que las vacunas AstraZeneca/Oxford y Johnson & Johnson solo requieren refrigeradores regulares. La vacuna de Bharat Biotech se puede mantener a temperatura ambiente.

Necesitamos una gama de tecnologías que se puedan llevar a diferentes contextos en todo el mundo.

También es importante contar con vacunas que puedan modificarse a medida que surjan nuevas variantes del coronavirus. Algunas de las tecnologías se adaptan más fácilmente que otras.

También debo agregar que, al utilizar diferentes formas de producción de vacunas, estamos aprovechando al máximo las instalaciones de fabricación disponibles en todo el mundo. Si tuviéramos que depender únicamente de la tecnología ARNm, no habría forma de producir dosis suficientes para 2022 o 2023, incluso en países de altos ingresos.

¿Y cómo fue seguir tantas noticias y conocer, de primera mano, los resultados de seguridad y eficacia de las vacunas que el mundo entero esperaba con tanto interés?

Es un gran honor ser el canal a través del cual fluye esta increíblemente importante investigación durante la mayor emergencia de salud pública en el mundo en los últimos 100 años.

Es un verdadero privilegio ver este material y organizar su revisión antes de su publicación. Realmente me siento honrada y espero que lo que estamos haciendo como editores tenga algún impacto en el control de la pandemia lo antes posible.

En algunos países, como Israel, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido, la campaña de inmunización contra la covid-19 está muy avanzada. ¿Qué nos dice esta experiencia de la vida real sobre la efectividad de las vacunas disponibles?

Las vacunas parecen ser incluso más efectivas cuando se aplican a grandes poblaciones que en los ensayos clínicos. Los datos de Israel y el Reino Unido muestran alrededor del 90% de efectividad en la prevención de todas las formas de covid-19 para la vacuna Pfizer/BioNTech y alrededor del 88% para la vacuna AstraZeneca/Oxford.

Es muy alentador que las vacunas que se utilizan en todo el mundo parezcan ser en gran medida eficaces contra variantes del virus, especialmente en términos de prevenir enfermedades graves y la muerte, aunque no necesariamente previenen la infección en sí.

Si observa los gráficos, puede ver cuánto disminuye la tasa de nuevas infecciones en las poblaciones que se han vacunado, en comparación con las que aún no han recibido dosis.

Chile es un buen ejemplo de cómo funcionan realmente las vacunas. Allí está claro que los casos se han estabilizado o están disminuyendo en los individuos que han sido vacunados, mientras que sigue aumentando en los que no han sido inmunizados.

La razón del aumento de casos, por lo tanto, no es que la vacuna finalmente no esté funcionando, sino que aún no se ha administrado a un número suficiente de personas.

Si, por un lado, la campaña despega en algunos lugares, otros países están lidiando con la escasez o la falta absoluta de vacunas. ¿Cómo valora esta desigualdad global?

Existe un mecanismo global llamado Covax, que fue diseñado para comprar vacunas y distribuirlas a países que no pueden financiar sus propios programas de vacunación.

En la actualidad, este programa fue diseñado para ayudar a vacunar solo al 20% de las personas en estas naciones de ingresos bajos y medios.

En la progresión actual, será necesario hasta finales de 2023 para que las vacunas estén disponibles para todos en el mundo.

Es imperativo que otros países, cuando hayan vacunado completamente a sus poblaciones, pongan las dosis restantes a disposición de los gobiernos que no pueden pagarlas.

Algunos de estos países más ricos incluso han adquirido suficientes vacunas para cubrir tres o cuatro veces su población total.

Etiopía.

Por ahora sólo el 2% de la población de África ha recibido la vacuna, calcula McConnell FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

¿Cree que es posible solucionar este problema de desigualdad global?

Es muy importante que los gobiernos tengan en cuenta el interés global en minimizar la cantidad de virus en circulación en todo el mundo.

Cuando se completen los programas de vacunación en estos lugares y se planifiquen los refuerzos necesarios en un futuro próximo, los países con existencias restantes deberán considerar seriamente la posibilidad de donar dosis sobrantes.

Mientras el virus permanezca en circulación, siempre existe la posibilidad de una mutación para la cual algunas vacunas actuales pueden no ser efectivos.

Dejo aquí una sugerencia, sobre la que no tengo opinión formada ni datos suficientes. Pero, ¿deberíamos dar prioridad a la vacunación de los niños, que no son particularmente susceptibles a esta enfermedad y es muy poco probable que presenten síntomas graves o mueran? ¿O deberíamos dar prioridad a las personas mayores y vulnerables en los países de ingresos bajos y medianos?

Para acortar este plazo de 2023, cuando todo el mundo estará vacunado de acuerdo con las proyecciones actuales, debemos hacernos preguntas sobre nuestras prioridades, y no solo mirar la realidad interna de nuestros propios países.

Incluso con la aprobación de las primeras vacunas contra la covid-19, tenemos otras candidatas que aún están en estudio. ¿Por qué es importante tener más opciones de inmunizaciones contra la covid-19?

Bueno, las vacunas que aún están en desarrollo tendrán la oportunidad de modificar sus formulaciones, para que estén dirigidas contra las nuevas variedades de coronavirus.

El mayor problema es que simplemente no hay suficientes vacunas para todos. Actualmente, hay muchas fábricas en el mundo que producen los inmunizadores. Si diferentes países tienen sus propias instalaciones de producción de vacunas y pueden satisfacer sus demandas, es extremadamente importante controlar la pandemia lo antes posible.

Además, también existe un problema de precio. Algunos fabricantes, por el tipo de tecnología que están utilizando, han producido vacunas mucho más baratas y mucho más fáciles de distribuir que las que fueron desarrolladas por Pfizer/BioNTech, por ejemplo.

No puedo imaginar cómo se vacunaría a todos en el mundo si solo confiáramos en la vacuna Pfizer/BioNTech.

Así como tenemos un arsenal de antibióticos muy amplio, por ejemplo, creo que necesitamos un arsenal de vacunas variado.

Fila de vacunación en Sao Paulo.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

¿Cómo ayudará la vacunación a sacar al mundo de esta pandemia? ¿Ve la luz al final del túnel?

Sí, ciertamente hay una luz al final del túnel. Para los países que han implementado su programa de vacunación rápidamente, esta luz es muy fuerte.

Israel ya ha reabierto completamente y el Reino Unido está en camino. Francia tuvo que introducir una nueva cuarentena, pero la combinación de medidas de vacunación y restricción está llevando a ese país a una posición en la que pronto podrá comenzar a flexibilizar las políticas.

Incluso Estados Unidos está cambiando este juego, aunque no es la misma realidad para todos los estados. Sin embargo, los lugares donde existe una aceptación generalizada de la vacuna y donde las medidas de distancia física han sido más estrictas, definitivamente están evolucionando bien.

Algunos datos publicados por la autoridad de salud pública en Inglaterra (Public Health England), indican que casi el 70% de todos los donantes de sangre tienen anticuerpos contra el coronavirus.

Este 70% es el número establecido como la seroprevalencia necesaria para que exista la inmunidad colectiva. Todavía no podemos trazar una línea estricta al respecto, pero se cree que es una tasa importante.

También sabemos que menos del 20% de esta seroprevalencia es causada por una infección natural. Entonces, la mayor parte provino de la vacunación.

Todavía necesitamos organizar y disponer de una variedad de vacunas, pero hay una esperanza real.

Esa luz todavía es oscura para los países del sur de Asia, como Pakistán, Bangladesh y Nepal, que no pueden pagar las vacunas. En la misma línea, menos del 2% de toda la población del continente africano ya ha recibido sus dosis. Por lo tanto, algunas partes del mundo tienen mucho retraso.

Creo que podremos salir juntos de esta pandemia, siempre que no perdamos el enfoque. Solo así nos aseguraremos de que la luz al final del túnel no esté destinada solo a los ricos y afortunados, sino a todos.

BBC Mundo

PUBLICIDAD

Mira también

En cortes, color y peinados: estas son las preferencias 2023 para un cabello a la moda

En cortes, color y peinados: estas son las preferencias 2023 para un cabello a la moda

21 enero, 2023
212
Las exigencias para participar en actividades del carnaval de la Concordia 2023

Las exigencias para participar en actividades del carnaval de la Concordia 2023

10 enero, 2023
195
19 puntos de vacunación están habilitados este fin de semana en Santa Cruz

Covid-19: La quinta dosis debe ser ofertada desde este mes en todo el país, remarca Salud

10 enero, 2023
195
Estados Unidos volvió a ofrecer vacunas a China para controlar el rebrote de COVID, pero el régimen de Beijing se niega a aceptarlas

Estados Unidos volvió a ofrecer vacunas a China para controlar el rebrote de COVID, pero el régimen de Beijing se niega a aceptarlas

7 enero, 2023
194
Etiquetas: 2023covid 19DosisMUNDOvacunas
compartir82Tweet52EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Irán y Rusia firmaron un acuerdo para conectar sus sistemas bancarios y evadir las sanciones internacionales

Irán y Rusia firmaron un acuerdo para conectar sus sistemas bancarios y evadir las sanciones internacionales

30 enero, 2023
193

Irán y Rusia firmaron este domingo un acuerdo para conectar sus sistemas bancarios con un sistema similar al de pagos interbancarios SWIFT, del...

El cometa verde que pasará por la Tierra y se podrá ver en Bolivia

El cometa verde que pasará por la Tierra y se podrá ver en Bolivia

30 enero, 2023
193

Un cometa de color verde brillante recientemente descubierto se podrá ver en el cielo por primera vez en 50.000 años...

Denuncian que Evo y sus seguidores hacen política en Perú desde 2021

Denuncian que Evo y sus seguidores hacen política en Perú desde 2021

30 enero, 2023
193

Desde 2021, el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales y otros de sus seguidores ingresaron a...

Países del Celac priorizan integración energética y apuntan a la transición hacia fuentes renovables

Países del Celac priorizan integración energética y apuntan a la transición hacia fuentes renovables

30 enero, 2023
193

Durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la que participó el presidente Luis...


ES TENDENCIA

  • Dani Alves jugó su primer partido de fútbol en prisión y tomó una drástica decisión con la visita de familiares

    Dani Alves jugó su primer partido de fútbol en prisión y tomó una drástica decisión con la visita de familiares

    347 compartidos
    compartir 139 Tweet 87
  • Un capitán de policía aparece muerto y su pareja herida

    315 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • Tras captura de pareja de DJ colombiana asesinada, se investiga a un segundo implicado

    651 compartidos
    compartir 260 Tweet 163
  • Detallistas de coca de Bermejo preocupados por incremento de licencias para el rubro

    415 compartidos
    compartir 166 Tweet 104
  • Marc Anthony y Nadia Ferreira se casaron en Miami rodeados de estrellas

    246 compartidos
    compartir 98 Tweet 62
  • La laguna Azul: un amor forzado, un odio provocado y la controversia por el desnudo de una actriz de 14 años

    249 compartidos
    compartir 100 Tweet 62

ES NOTICIA

Consejo de la Mujer y legisladoras califican de “despreciable espionaje” contra la esposa de Camacho

Administración de Chonchocoro investigará a las visitas de Camacho por hallazgo de la cámara

30 enero, 2023
193
Avicultores en emergencia: Exigen al Gobierno dar una solución a los conflictos en Santa Cruz

Gripe aviar: Senasag sugiere a la población consumir carne de pollo certificada

30 enero, 2023
193
Arispe: ratificación de sentencia 084 consolida reelección indefinida para Evo

Arispe: ratificación de sentencia 084 consolida reelección indefinida para Evo

30 enero, 2023
193
La reacción de Shakira después de la foto de Piqué y Clara Chía

El PLAN de Clara Chía Martí y Gerard Piqué para OPACAR la fiesta de cumpleaños de Shakira

30 enero, 2023
193
Chávez pide levantar el secreto de fuente para conocer quién filtró el informe de la CIDH sobre 2009

Procurador: Corte IDH ordena cambiar normas para evitar impunidad en vejámenes de niños y niñas

30 enero, 2023
193
Países del Celac priorizan integración energética y apuntan a la transición hacia fuentes renovables

Países del Celac priorizan integración energética y apuntan a la transición hacia fuentes renovables

30 enero, 2023
193
Aberrante video: Una madre adolescente golpeó a su bebé, le sacó un diente y dijo “Es de leche, le va a crecer”

Aberrante video: Una madre adolescente golpeó a su bebé, le sacó un diente y dijo “Es de leche, le va a crecer”

30 enero, 2023
193
Simona Guatieri le declaró la guerra a Wanda Nara con un grave insulto en italiano

Simona Guatieri le declaró la guerra a Wanda Nara con un grave insulto en italiano

30 enero, 2023
193
Gobernación transfirió con el Prosol Bs 51 millones para 22.677 familias

Gobernación transfirió con el Prosol Bs 51 millones para 22.677 familias

30 enero, 2023
193
Último: El Gobernador Ábrego anuncia que llega una comisión de alto nivel para encontrar soluciones definitivas a la sequía

Último: El Gobernador Ábrego anuncia que llega una comisión de alto nivel para encontrar soluciones definitivas a la sequía

30 enero, 2023
193
Ministro Pary: Las clases escolares inician este 1 de febrero

Ministro Pary: Las clases escolares inician este 1 de febrero

30 enero, 2023
193
Identifican a la mujer que estaba desaparecida y encontraron descuartizada

Identifican a la mujer que estaba desaparecida y encontraron descuartizada

30 enero, 2023
193
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Consejo de la Mujer y legisladoras califican de “despreciable espionaje” contra la esposa de Camacho

Administración de Chonchocoro investigará a las visitas de Camacho por hallazgo de la cámara

30 enero, 2023
193

Gripe aviar: Senasag sugiere a la población consumir carne de pollo certificada

30 enero, 2023
193

Arispe: ratificación de sentencia 084 consolida reelección indefinida para Evo

30 enero, 2023
193

Procurador: Corte IDH ordena cambiar normas para evitar impunidad en vejámenes de niños y niñas

30 enero, 2023
193

Ministro Pary: Las clases escolares inician este 1 de febrero

30 enero, 2023
193

Conade dice que Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

30 enero, 2023
193

TARIJA

Gobernación transfirió con el Prosol Bs 51 millones para 22.677 familias

Gobernación transfirió con el Prosol Bs 51 millones para 22.677 familias

30 enero, 2023
193

Último: El Gobernador Ábrego anuncia que llega una comisión de alto nivel para encontrar soluciones definitivas a la sequía

30 enero, 2023
193

Gobierno afirma que financiara el 70% de la planta de tratamiento de Tarija

30 enero, 2023
193

La Paz: Con un aro, aro y un beso de la reina del carnaval chapaco desentierran al pepino

29 enero, 2023
213

Desde Tarija: El Presidente Arce anuncia programa para combatir las heladas

29 enero, 2023
195

Sedes confirma 64 casos de dengue en todo el departamento de Tarija

29 enero, 2023
196

SEGURIDAD

Aberrante video: Una madre adolescente golpeó a su bebé, le sacó un diente y dijo “Es de leche, le va a crecer”

Aberrante video: Una madre adolescente golpeó a su bebé, le sacó un diente y dijo “Es de leche, le va a crecer”

30 enero, 2023
193

Identifican a la mujer que estaba desaparecida y encontraron descuartizada

30 enero, 2023
193

Gobierno: Beechcraft secuestrado sólo vale 600.000 dólares

30 enero, 2023
193

El terror de Lucio: “Lo dejaban horas debajo de la lluvia, desnudo y a la intemperie”

30 enero, 2023
193

Intervinieron laboratorio donde se procesaba hasta 100 kilos diarios de cocaína

30 enero, 2023
193

Régimen Penitenciario sospecha que eso de la cámara oculta busca mover a Camacho a otra cárcel

29 enero, 2023
195

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10